Agua
REUNIÓN ENTRE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y MINISTERIO PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DE SEQUÍA
La reunión se ha producido tras un mes de octubre, inicio de año hidrológico, en el que las precipitaciones acumuladas han sido de 25,6 mm, lo que representa un 66,3% menos que su valor normal. Ello, después de un año hidrológico octubre 2016 – septiembre 2017 que finalizó con un déficit de precipitación del 14% respecto del valor normal correspondiente a dicho periodo. Ver más…
PUBLICADAS LAS AYUDAS PARA LA MEJORA DE REGADÍOS
Entre los conceptos que se contemplan como subvencionables además de los clásicos de inversiones para mejora de riegos, se encuentran las actuaciones energéticas, siendo también uno de los principales objetivos de estas ayudas el de disminuir la dependencia energética de las Comunidades de Regantes. Con este fin se respalda la financiación de medidas de autoproducción de energía verde y la adecuación de las instalaciones de riego para lograr un funcionamiento energético más eficiente. Ver más…
ASAJA ESPERA LUZ VERDE PARA LAS OBRAS QUE PERMITAN DE FORMA URGENTE LA RESTITUCIÓN DEL AGUA DE RIEGO PARA EL BAJO ANDARAX
ASAJA ha estado esta semana muy pendiente de este asunto, trabajando para conseguir la restitución del riego lo antes posible y en contacto con nlos regantes y otras organizaciones. En estos momentos esperamos quelas negociaciones entre Ayuntamiento de Almería y la CGUAL lleguen a buen término y las obras se inicien de forma inminente para que estos agricultores puedan empezar la campaña. Ver más…
LOS AGRICULTORES DEL BAJO ANDARAX YA TIENEN AUTORIZADA EL AGUA DE LA DESALADORA DE CARBONERAS
En estos días han continuado los trabajos para poder dar agua a los agricultores del Bajo Andarax que están sin suministro desde hace dos meses con importantes novedades.
El pasado viernes el presidente de la Comunidad General de Usuarios de Aguas de Almería (CGUAL), José Antonio Pérez, se reunió con con la Secretaria General de la Consejería de Medio Ambiente, Belén Gualda, que ha confirmado que ya tienen autorizada la cesión de agua procedente de la desaladora de Carboneras y se continúan las negociaciones para poder recibir agua de la desaladora de Almería. Ver más…
DECRETO CON MEDIDAS URGENTES PARA PALIAR LAS PÉRDIDAS POR SEQUÍA
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en las cuencas hidrográficas afectadas y se modifica el texto refundido de la Ley de Aguas, a propuesta de los Ministerios de Agricultura, de Energía, de Hacienda y de Empleo y Seguridad Social. Ver más…
CONTINÚA EL TRABAJO PARA DAR UNA RESPUESTA A LOS REGANTES DEL BAJO ANDARAX
ASAJA está trabajando junto a comercializadoras y regantes del Bajo Andarax para poder restablecer el riego cuanto antes en la zona y para esto se han estado manteniendo esta semana nuevas reuniones en las que como medidas urgentes y de carácter transitorio se ha pedido que se autorice 1 hm3 procedente de la desaladora de Carboneras, y se está negociando con el Ayuntamiento de Almería y la Junta de Andalucía para poner en marcha de forma temporal la desaladora de Almería. Ver más…
RECORTE DE UN 61% EN INVERSIONES HÍDRICAS EN ALMERÍA
El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017 reduce considerablemente las inversiones en materia hídrica en la provincia de Almería. De los 57,9 millones de euros presupuestados en 2016 por la sociedad Acuamed se pasa a 22,5 millones de euros para el ejercicio 2017, lo que supone una reducción del 61,07% en las inversiones del Estado destinadas al regadío en Almería. Ver más…
ASAJA REIVINDICA EN EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA EL CARÁCTER SOLIDARIO Y EL COMPROMISO DE LOS AGRICULTORES ALMERIENSES
ASAJA-Almería con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua quiere trasladar su apoyo y su valoración a la responsabilidad y el compromiso que el sector agrario representado por sus comunidades de regantes y sus asociaciones están demostrando entorno a un asunto tan vital para la provincia y por supuesto, para el sector agrario, como es el agua y la sostenibilidad de los recursos hídricos con los que cuenta la provincia. Ver más…
AUTORIZADO UN NUEVO TRASVASE DEL TAJO-SEGURA
En cumplimiento de los acuerdos adoptados por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura en reunión celebrada el 23 de febrero de 2017, se ha constatado que se está en situación hidrológica excepcional y se autoriza un nuevo trasvase de 20 hm3. Más…
LOS REGANTES ALMERIENSES PIDEN INCLUIR A LA PROVINCIA EN LA SUBVENCIÓN AL AGUA DESALADA PARA RIEGO
La posibilidad de que la Región de Murcia reciba, por segundo año consecutivo, subvenciones al precio del agua desalada ha puesto en alerta a los regantes almerienses. Tras la reunión celebrada hace unos días por regantes del Trasvase Tajo-Segura con la ministra de Agricultura, todo apunta a que los Presupuestos Generales del Estado para este año consignarán la provisión económica necesaria para rebajar en 20 céntimos por metro cúbico el precio del agua desalada. Ver más…
EL CÍRCULO POR EL AGUA DEFENDERÁ LAS ACTUACIONES NECESARIAS PARA RESOLVER EL DÉFICIT HÍDRICO DE ALMERÍA
A petición de la Mesa del Agua de Almería, el nuevo foro interprovincial de regantes defenderá a corto plazo que se realicen inversiones para que Almería cuente con las infraestructuras hídricas que permitan transportar y gestionar los nuevos aportes de agua que puedan llegar en los próximos años. “Tan importante como pedir agua es contar con los recursos para distribuirla con eficiencia, y en ese sentido Almería tiene un importante déficit”, ha explicado el portavoz de la Mesa del Agua. Ver más…
ASAJA PARTICIPA EN EL CÍRCULO POR EL AGUA CREADO POR LAS MESA DEL AGUA DE ALMERÍA, MURCIA Y ALICANTE
Regantes, productores agrarios y universidades de las provincias de Murcia, Almería y Alicante se han unido en el denominado Círculo por el Agua, un nuevo foro que pretende trasladar a la sociedad civil española que la región levantina tiene un problema por el déficit de recursos hídricos, así como buscar y reclamar soluciones. Ver más…
Publicado: 13 Enero 2017
EL PRESIDENTE DE ASAJA PIDE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA PROVINCIA
Esta semana ASAJA ha participado en una jornada organizada por el periódico La Voz de Almería en la que se han abordado los principales retos y puntos críticos para el sector agrario de la provincia en la que obviamente ha estado muy presente el agua. Ver más…
EL GOBIERNO PRORROGA EL DECRETO DE SEQUÍA PARA EL SEGURA
Esta prórroga permitirá movilizar todos los recursos disponibles, desde el inicio del nuevo año hidrológico, agua procedente de las plantas desaladoras, de los pozos de sequía ubicados en ambas cuencas y de las cesiones que puedan acordar los regantes. Ver más…
23 Septiembre 2016
PUBLICADOS LOS BIENES AFECTADOS POR EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA RED SECUNDARIA DE LA DESALADORA DEL CAMPO DE DALIAS
La obra tiene como objeto mejorar el suministro de agua para abastecimiento en diferentes zonas en los municipios de El Ejido, Roquetas de Mar y Vícar, así como la mejora de la regulación del agua de riego para las comunidadesde regantes Sol Poniente y Sol y Arena. Los interesados disponen de veinte días hábiles, para formular alegaciones.
Publicado: 10 Agosto 2016
LOS REGANTES ALMERIENSES ADVIERTEN QUE EN 5 MESES LA AGRICULTURA DEL LEVANTE PUEDE QUEDARSE SIN AGUA DEBIDO A LA SEQUÍA
Las más de 23.000 hectáreas cultivadas en el Levante almeriense pueden quedarse sin agua al inicio de 2017 si las previsiones de sequía provocan finalmente descensos importantes de las reservas en las cuencas del Guadalquivir y del Tajo que impida mantener con normalidad los abastecimientos procedentes de los trasvases del Negratín-Almanzora y del Tajo-Segura. Ver más…
Publicado: 11 Julio 2016
REGANTES DE ALMERÍA Y MURCIA SE UNEN PARA RECLAMAR NUEVOS TRASVASES PARA LA ZONA
La Federación de Regantes de Almería (FERAL) ha decidido dar su apoyo al Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) para reclamar juntos la autorización de nuevos trasvases que complementen a los ya existentes, con el objetivo de solventar cuanto antes el déficit hídrico de 400 Hm3 que padece actualmente la cuenca del Segura. En estos momentos, los regantes que se benefician del trasvase Tajo-Segura esperan recibir para Almería, Murcia y Alicante una dotación mensual de sólo 10 Hm3 que resulta a todas luces insuficiente para garantizar la supervivencia del sector agroalimentario del sureste español. Ver más…
Publicado: 28 Abril 2016
FERAL ADVIERTE QUE EL AGUA MÁS CARA DE ESPAÑA NO SE PAGA CON PRECIOS POR DEBAJO DE LOS COSTES DE PRODUCCIÓN
Desde el inicio de la presente campaña agrícola en Almería los precios en origen de la mayoría de los cultivos de invernadero impiden en muchos casos obtener beneficios, “una situación que ha generalizado entre los agricultores una acuciante falta de rentabilidad con la que resulta imposible seguir pagando el agua más cara de España”, según el presidente de FERAL José Antonio Fernández, quien ha brindado el apoyo de la federación al paro general agrario convocado el 4 de febrero por las organizaciones ASAJA y COAG. Ver más…
Publicado: 26 Enero de 2016
LA ASOCIACIÓN CAÑADA DE LAS NORIAS ANALIZA EN ASAMBLEA LA SITUACIÓN DE LA BALSA DEL SAPO
El pasado viernes 27 de noviembre se celebró una asamblea general de la Asociación Cañada de Las Norias. A dicha reunión acudieron más de cien personas entre las que se encontraban, independiente de los asociados, representantes de todos los partidos políticos y de organizaciones agrarias ASAJA y Coag.
En dicha reunión se trató en primer lugar la situación administrativa de la tramitación del túnel de protección frente avenidas de la Balsa del Sapo y la situación del nivel que presenta el humedal.
Publicado: 3 Diciembre 2015
LA DESALADORA DE DALIAS COMIENZA A SUMINISTRAR AGUA AL PONIENTE ALMERIENSE
A partir de este momento esta infraestructura producirá al 30% de su capacidad total, mientras se completa la subestación de Berja por parte de Endesa y Red Eléctrica Española, cuyas obras avanzan a buen ritmo y estarán finalizadas a lo largo del primer semestre de 2016. Ver más…
Publicado: 27 Octubre de 2015
ASAJA Y AGRICULTORES DEL PONIENTE PIDEN A LOS AYUNTAMIENTOS QUE DEJEN DE EXTRAER AGUA DE LOS POZOS DE BERNAL
En las últimas semanas agricultores de diferentes zonas del Poniente almeriense se han dirigido a Francisco Vargas, Presidente Provincial de ASAJA, para trasladarle la gran preocupación existente ante la escasez de agua al estar cortado el abastecimiento procedente del pantano de Benínar que está bajo mínimos. Por lo tanto no existen dotaciones extraordinarias de agua más allá de las extracciones subterráneas del acuífero. Ver más…
Publicado: 21 Octubre de 2015
LA JUNTA REVISA LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE LAS CUENCAS ANDALUZAS PARA EL PERÍODO 2015-2021
La revisión del Plan Hidrológico de la Cuenca Mediterránea Andaluza prestará especial atención a la recuperación ambiental y a paliar su déficit hídrico, que actualmente alcanza los 299,8 hectómetros cúbicos. Almería recibirá una inversión de 177 millones de euros. Ver más…
Publicado: 20 Octubre de 2015
REUNIÓN EN EL EJIDO PARA ABORDAR LA SITUACIÓN DE LA BALSA DEL SAPO
Según han señalado las intensas lluvias registradas en semanas anteriores han traido cosigo una subida de la cota de seguridad situada en 24 metros, por encima de lo establecido, que son 22 metros. Ver más…
Publicado: 7 Octubre 2015
REGANTES DEL ALMANZORA EXIGEN RECURSOS HÍDRICOS ALTERNATIVOS TRAS AGOTARSE EL CUPO DEL TAJO-SEGURA
Desde el pasado uno de octubre, con el inicio del nuevo año hidrológico, los regantes del Almanzora han dejado de recibir agua procedente del trasvase Tajo-Segura, ya que la escasez de reservas en la cabecera del Tajo hace inviable la cesión de agua para riego a otras cuencas deficitarias. Esta situación pone en grave riesgo el futuro de las cosechas de más de diez mil regantes del Levante almeriense y de la cuenca del Almanzora, que sólo reciben actualmente aportes del trasvase Negratín-Almanzora, a toda luces insuficientes para garantizar la producción agrícola de la zona. Ver más…
Publicado: 6 Octubre 2015
ACUAMED REALIZARÁ UN ESTUDIO PARA ABASTECER DE AGUA EL CAMPO DE TABERNAS
Este estudio será posible gracias al convenio firmado por el director general de Acuamed, Arcadio Mateo, el presidente de la Diputación de Almería, Gabriel Amat, y el representante de la Comunidad de Regantes Filabres-Alhamilla, Juan Callejón, y afectará al abastecimiento de cinco municipios: Sorbas, Uleila del Campo, Lucainena de las Torres, Turrillas y Tabernas. Ver más…
Publicado: 11 Septiembre 2015
ALMERÍA DISPONDRÁ DE 26,2 HECTÓMETROS CÚBICOS DE AGUA PARA RIEGO Y ABASTECIMIENTO
La provincia de Almería podrá contar con 26,2 hectómetros cúbicos de agua para riego y abastecimiento hasta finales del actual año hidrológico -30 de septiembre de 2015-, procedentes de embalses y trasvases. Ver más…
Publicado: 1 Julio 2015
MEDIDAS FISCALES PARA EL REGADÍO
Se recuerda a los agricultores al inicio de la campaña de la Renta de 2014, las medidas fiscales puestas en marcha para atenuar el efecto de la subida de las tarifas eléctricas sobre el regadío.
Estas medidas contemplan la exención del Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE), y la actualización de los módulos del Impuesto sobre la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF). Ver más…
Publicado: 9 Abril 2015
LA SUPERFICIE DE REGADÍO REDUCE UN 10% EL USO DEL AGUA DESDE 1999 A 2012
El uso del agua de riego en España ha experimentado un descenso progresivo, al pasar de 17.681 hectómetros cúbicos en 1999 a 15.833 en 2012, lo que supone una reducción superior al 10% en ese periodo, tal como se desprende de los últimos datos de la encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario del Instituto Nacional de Estadística. Ver más…
Publicado: 23 Marzo 2015
FRANCISCO VARGAS: “EL LÍQUIDO QUE POR DONDE PASA MOJA”
El próximo domingo, día 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua. Para todos es sabida la importancia que este líquido elemento tiene en la creación, en la vida y en la economía. Ver más…
AUMENTA LA SUPERFICIE REGADA EN ESPAÑA PERO SE MANTIENEN A LA BAJA EL VOLUMEN DE AGUA EMPLEADO PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRARIO
El mayor equilibrio logrado entre superficie regada y consumo de agua se ha conseguido, en gran parte, gracias a las obras de modernización de regadíos acometidas desde el año 2000 cuando se comenzaron las actuaciones del Plan Nacional de Regadíos. Unas actuaciones que han afectado a 1,5 millones de hectáreas. Desde entonces se han realizado inversiones por valor de 3.815 millones de euros. Ver más…
Publicado: 19 de Marzo 2015
EL LEVANTE-ALMANZORA RECIBE 4 HECTÓMETROS CÚBICOS DE AGUA DEL TAJO-SEGURA
A finales de diciembre, una vez que concluya el cuarto trimestre del año, la comarca del Levante-Almanzora habrá recibido 4,1 hectómetros cúbicos de agua procedentes del trasvase Tajo-Segura, volumen inferior al que le correspondería en un trimestre normal. Ver más…
Publicado: 15 Diciembre 2014
ALMERÍA DISPONDRÁ DE 24,9 HM3 DE AGUA PARA RIEGO Y ABASTECIMIENTO HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
La provincia de Almería podrá contar con 24,9 hectómetros cúbicos de agua para riego y abastecimiento hasta finales del actual año hidrológico -30 de septiembre de 2014-, según se ha acordado hoy en la reunión de los Comités de Gestión de la provincia, organismos de los sistemas de explotación hidrológica de la provincia en los que se analiza la situación y las perspectivas de los tres sistemas de explotación de la provincia de Almería: Sierra de Filabres-Estancias, Sierra de Gádor-Filabres y Cuenca del Río Adra-Acuífero del Campo de Dalías, sistemas en los que se incluyen los embalses de Benínar y Cuevas de Almanzora. Ver más…
Publicado: 20 Junio 2014
EL LEVANTE ALMERIENSE RECIBE 6,55 HECTÓMETROS CÚBICOS DE AGUA DEL TAJO-SEGURA
La comarca del Levante-Almanzora recibirá 6,55 hectómetros cúbicos de agua del trasvase Tajo-Segura hasta junio de este año, un volumen aprobado en la última reunión de la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo–Segura, que ha atendido la petición planteada por los representantes de la Junta de Andalucía en dicha Comisión. Ver más…
Publicado: 7 Abril 2014
EL GOBIERNO QUIERE CONSOLIDAR UN SISTEMA NACIONAL DEL AGUA SÓLIDO Y VIABLE
El ministro ha apuntado la necesidad de conocer y conciliar, al menos, cuatro elementos fundamentales: los recursos disponibles; los usos que se deben abastecer, tanto de las poblaciones como de los sectores clave de la economía; las exigencias que suponen los compromisos contraídos con los socios en la Unión Europea; y las dotaciones económicas disponibles para conservar y reforzar infraestructuras e impulsar mejoras en abastecimiento y depuración. Ver más…
Publicado: 4 Abril 2014
ANDALUCÍA RECAUDA DESDE LA PUESTA EN MARCHA DEL CANON DE MEJORA 133 MILLONES PARA OBRAS HIDRÁULICAS
La Junta se adelantó creando un instrumento financiero como el canon de mejora para cumplir con Europa, ya que «se encuadra en lo requerido por la Directiva Marco del Agua, que obliga a la recuperación de costes de los servicios relacionados con el agua». Ver más…
Publicado: 13 Marzo 2014
LOS PANTANOS DE CUEVAS Y BENÍNAR APORTAN 2,5 HECTÓMETROS CÚBICOS DE AGUA PARA REGADÍO
Los dos embalses de la provincia de Almería acumulan unas reservas globales de 37,08 hectómetros cúbicos de agua, según las mediciones realizadas el pasado 31 de octubre por la Consejería de Agricultura. Este volumen del primer mes del actual año hidrológico es un 25% menos que en la misma fecha del año pasado, es decir casi 13 hectómetros cúbicos menos. En octubre, los dos embalses de la provincia han aportado 2,5 hectómetros cúbicos de agua para el riego de cultivos de las comarcas del Levante y el Poniente. Ver más…
Publicado: 4 diciembre 2013
TRASVASE DE AGUA DEL TAJO-SEGURA PARA EL LEVANTE ALMERIENSE
La Junta de Andalucía ha obtenido más de once hectómetros cúbicos de agua del trasvase Tajo-Segura para el abastecimiento y riego de la comarca del Levante almeriense. La Comisión de Explotación del Trasvase ha atendido la petición de la Consejería de Medio Ambiente, que garantiza el suministro a la comarca hasta marzo de 2014.
Publicado: 22 Octubre 2013
PREPARATIVOS PARA INSTALAR TUBERÍAS DE LOS TRASVASES DEL TAJO-SEGURA Y DEL NEGRATÍN AL ALMANZORA
Las empresas que realizan las obras para la reposición de las conducciones de los trasvases Tajo-Segura y Negratín -que fueron dañadas por las inundaciones de septiembre de 2012 en la comarca del Almanzora-, avanzan en la apertura de zanjas de grandes dimensiones en las que se tenderán las tuberías que permitirán reanudar el trasvase de agua a la comarca. Ver más…
Publicado: 18 de julio 2013
ALMERÍA CUENTA CON 37,2 HECTÓMETROS CÚBICOS PARA RIEGO Y ABASTECIMIENTO HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
La provincia de Almería podrá contar con 37,2 hectómetros cúbicos para riego y abastecimiento hasta finales del actual año hidrológico (30 de septiembre de 2013), según se ha acordadoen el transcurso de la reunión de los comités de gestión de la provincia en los que se incluyen los embalses de Benínar y Cuevas del Almanzora. Los Comités que se han reunido son los de Sierra de Filabres-Estancias, Sierra de Gádor-Filabres, y Poniente Almeriense. Ver más…
Publicado: 26 Junio 2013
DECLARADAS DE EMERGENCIA LAS OBRAS PARA RESTITUIR LAS INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS DEL ALMANZORA DAÑADAS POR LAS LLUVIAS
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha informado de la declaración de emergencia para las obras de restitución de las infraestructuras de abastecimiento, riego y presas que resultaron dañadas por las precipitaciones del pasado otoño en la comarca del Almanzora. Los trabajos, presupuestados en 18 millones de euros y con un empleo asociado de 278 puestos de trabajo, acaban de iniciarse con un plazo de ejecución de 12 meses.
El proyecto, a cargo de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, consiste fundamentalmente en la reconstrucción de las conducciones que garantizan el uso de los caudales procedentes de los trasvases Tajo-Segura y Negratín-Almanzora. Los trabajos también incluyen la reparación del camino a la presa de Cuevas del Almanzora, afectado por un desprendimiento de ladera. Ver más…
Publicado: 10 abril 2013
EL USO EFICIENTE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN AGRICULTURA REDUCE EL CONSUMO DE AGUA : 22 MARZO DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebrará el próximo 22 de marzo, la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible hace un llamamiento a defender un modelo de agricultura sostenible intensiva y productiva basada en la innovación y el uso de las nuevas tecnologías con el fin de hacer una utilización más eficiente de los recursos hídricos con los que cuenta nuestro país.
Según los últimos datos presentados por la Asociación de Empresas de Tecnología Española de Agua (AFRE), a pesar de que España es referente en gestión eficiente del agua a nivel mundial, a la vez es uno de los países que se sitúa entre los que más consumen recursos hídricos por persona y año. Ver más…
CADA ESPAÑOL CONSUME CADA AÑO EL AGUA CONTENIDA EN UNA PISCINA
El Día Mundial del Agua se nos presenta como marco propicio para pararnos a reflexionar como sociedad en el uso que hacemos de un recurso tan vital para nuestra existencia como es el agua. Teniendo en cuenta que nos encontramos además dentro del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, es aún más importante, si cabe, tomar conciencia de la necesidad que tenemos de cooperar unos con otros, entre países y ciudadanos para prevenir las futuras crisis del agua que se nos avecinan. Este es el principal objetivo de la ONU, quien en aras de la cooperación insta a los líderes a poner el tema del agua en el centro de las agendas para garantizar “la seguridad hídrica” y un futuro sostenible. Ver más…
Publicado: 22 Marzo 2013
OBRAS DE MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS
Se informa de que el Ministerio de Agricultura ha anunciado que ejecutará obras de modernización de regadíos en Andalucía por valor de 243,6 millones de euros que se llevarán a cabo a partir de 2013.
Se trata de 27 actuaciones que beneficiarán a un total de 22.934 regantes y afectarán a una superficie de 63.783 hectáreas. Almería-C. U. Poniente Almeriense (5,93 millones de euros); C.R. San Ramón Nonato de Zurgena (6,5 millones de euros); C. U. Gádor (9, 5 millones de euros) y C. R. Huércal-Overa (4,5 millones de euros).
Publicado: 10 enero 2013
LAS POLÍTICAS DE AGUA DE LA JUNTA CONTARÁN CON 383 MILLONES PARA EL PRÓXIMO EJERCICIO
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha explicado en el Parlamento de Andalucía que para el año 2013 son las políticas de agua, en las que se invertirán 383 millones de euros.
Durante el próximo ejercicio el principal objetivo será mejorar la calidad de las aguas y ayudar a cumplir con las directivas europeas de la materia. Ver más…
Publicado: 21 noviembre 2012
APROBADOS LOS PLANES DE LAS TRES CUENCAS ANDALUZAS
Los planes hidrológicos de las tres cuencas internas andaluzas prevén una inversión de más de 8.000 millones de euros hasta el año 2027. Ver más…
Publicado: noviembre 2012
EL MINISTERIO PUBLICA UN NUEVO DECRETO DE MEDIDAS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), un Real Decreto-Ley sobre medidas urgentes en materia de medio ambiente con el objetivo de lograr una simplificación y agilización administrativas de la gestión ambiental. Ver más..
Publicado: noviembre 2012
EL MINISTERIO IMPULSA LA PLANIFICACIÓN DE LAS DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS
El Ministerio de Agricultura se ha reunido con los representantes de las Oficinas de Planificación Hidrológica de las Cuencas Hidrográficas para repasar el estado de situación de cada uno de sus planes hidrológicos y acelerar su aprobación. Ver más…
Publicado: noviembre 2012
SOLUCIONES PARA LA BALSA DEL SAPO
Según informa Ideal, Acuamed, sociedad estatal para la gestión hidrológica dela Cuenca Mediterránea, ha elaborado un nuevo estudio para solucionar el problema de la Balsa del Sapo. Un documento quecontempla tres alternativas con un presupuesto que varía entre los 40 millones de la más barata y los 80 de la más costosa. Dicho estudio se habría culminado de redactar en marzo. Y la pretensión ahora del Ejecutivo es darlo a conocer a los municipios afectados por la problemática hidrológica de la zona (El Ejido, Roquetas de Mar y La Mojonera). Ver más…
Publicado: noviembre 2012
NUEVO PLAN NACIONAL DE REGADÍOS
La Secretaria Generalde Agricultura y Alimentación,Isabel GarcíaTejerina, ha planteado la apuesta del Ministerio por un nuevo Plan Nacional de Regadíos circunscrito en una en una nueva política del agua basada en el pacto y no en la confrontación entre los diferentes actores. Ver más…
Publicado: noviembre 2012
EUROPA EXIGE A ESPAÑA QUE PONGAN EN FUNCIONAMIENTO LAS DESALADORAS QUE HA FINANCIADO
El 8 de marzo durante la reunión entre el Ministro español, Arias Cañete, y el comisario de Medio Ambiente, Janez Potocnik, éste le pidió que, como prioridad, pusiera en marcha las desaladoras existentes y le recordó que la mayor parte de la financiación del Plan AGUA, procede Europa. Ver más…
Publicado: noviembre 2012