LOS PAÍSES DE EUROPA PODRÁN REALIZAR CONTROLES DE LA PAC A TRAVÉS DEL SATÉLITE
El pasado 22 de mayo entró en vigor el Reglamento 2018/746 que permitirá que los datos de los satélites Sentinel del programa Copernicus de la UE y otros datos de observación de la Tierra se puedan utilizar como evidencia en los controles de los pagos PAC. También, por primera vez, serán aceptables otras formas de evidencia, como fotos con geoetiquetas, información de drones y documentación de apoyo relevante de los agricultores, como etiquetas de semillas. Ver más…
PARA LA MINISTRA LA CONTINUIDAD DE LA PAC NO ES NEGOCIABLE
En relación con la futura PAC, García Tejerina ha asegurado que las políticas comunitarias deben dotarse de los necesarios recursos para ello. Ante la posibilidad de contar con una menor dotación presupuestaria, la ministra ha afirmado que el Gobierno de España rechaza el copago como posibilidad para las ayudas directas en el próximo marco financiero. Según ha recalcado, España no debe aceptar una reducción del presupuesto de la PAC ni tampoco la posibilidad de cofinanciar una parte del gasto correspondiente a las ayudas directas. Ver más…
Publicado el ajuste de casi un 1,4% de los pagos directos de la PAC
Los agricultores que perciban pagos directos de la PAC y superen los 2.000 euros en el marco de las solicitudes de ayuda presentadas en 2017, tendrán un ajuste en los mismos en un porcentaje de un 1,388149%, para alimentar la reserva de crisis de 2018. Ver más…
Publicado: 13 Julio 2017
AUTORIZAN UN NUEVO PAGO DE LAS AYUDAS DE LA PAC DE 2016
La Consejería de Agricultura ha autorizado un nuevo pago correspondiente a las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2016 por un importe total de 105,5 millones de euros.
Con este abono se alcanza el 97% del importe total de las ayudas, llegando además al 99% del importe total de los derechos asignados a los productores de Andalucía. Más…
Publicado: 23 Junio 2017
RESOLUCIÓN DE ASIGNACIÓN DEFINITIVA DE DERECHOS DE PAGO BÁSICO
La Junta de Andalucía ha publicado la asignación definitiva de derechos de pago básico de la Política Agrícola Común para cada año entre 2015 y 2019. En total, 256.839 agricultores andaluces suman más de 860 millones de euros relativos a casi cuatro millones de derechos. Más…
EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PAC FINALIZA EL 15 DE MAYO, LAS COMUNICACIONES DE CESIONES DE DERECHOS EL 31 DE MAYO
Tras consultar con todas las Comunidades Autónomas se ha decidido no ampliar el plazo para la presentación de la Solicitud Única de la PAC dado que ninguna otra Comunidad Autónoma apoyaba esta nueva prórroga. Por tanto, el lunes 15 de mayo finaliza el plazo para la presentación de la solicitud única de la PAC de la campaña 2017. Ver más…
Publicado: 12 Mayo 2017
AMPLIADO EL PLAZO DE LA PAC AL 15 DE MAYO
ASAJA les informa de que el plazo de presentación de la solicitud única 2017 de la Política Agrícola Común (PAC) se amplía hasta el 15 de mayo, una ampliación que desde la Organización habíamos venido trasmitiendo a las Administraciones dado el retraso en la puesta en marcha de las herramientas informáticas para su presentación. De esta forma, los productores contarán con dos semanas más para poder realizar un trámite que inicialmente concluía el 30 de abril. Ver más…
Publicado: 20 Abril 2017
ASAJA-ANDALUCÍA INSTA A LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA A PEDIR QUE SE AMPLÍE EL PLAZO DE SOLICITUDES DE LA PAC HASTA EL 31 DE MAYO
El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha enviado una carta a la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, en la que le insta a solicitar al Ministerio de Agricultura la ampliación del plazo de presentación solicitudes de las ayudas de la PAC hasta el 31 de mayo, dado que el segundo mes del plazo oficial se ha cerrado con casi el 70% de las solicitudes pendientes de presentar. Ver más…
ASAJA ABOGA POR UNA PAC FUERTE QUE COHESIONE ECONOMICA, SOCIAL Y TERRITORIALMENTE A LA UNION EUROPEA
El presidente de ASAJA, que ha participado en una mesa redonda sobre “La PAC desde la perspectiva agraria y medioambiental” junto a responsables de organizaciones ecologistas, ha hecho hincapié en la necesidad de que la PAC siga siendo como una prioridad básica en la agenda comunitaria porque debemos afrontar nuestro compromiso de alimentar a 500 millones de europeos y al mismo tiempo conservar el territorio y crear empleo en el medio rural y en nuestros pueblos, es decir lograr cohesionar económica, social y territorialmente la U.E. Ver más…
EL BREXIT REDUCIRÁ EN 9.300 MILLONES EL PRESUPUESTO COMUNITARIO
El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, ha explicado que el “brexit” reducirá en 9.300 millones el presupuesto comunitario global y, como la agricultura consume el 38 % del total, la UE podría contar para la PAC post 2020 con 3.600 millones menos. Ver más…
LA CONFERENCIA «CONSTRUYENDO LA PAC DEL FUTURO» ABRE EL DEBATE SOBRE SU REFORMA A PARTIR DE 2020
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, y la Vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, Clara Aguilera García, inaugurarán la Conferencia de alto nivel “Construyendo la PAC del futuro”, que se celebrará durante hoy y mañana en CaixaForum en Madrid. Ver más…
SE ABRE LA CAMPAÑA DE AYUDAS DE LA PAC
ASAJA-Almería recuerda que a partir de hoy 1 de febrero se inicia el plazo para la solicitud de las ayudas de la PAC 2017. Esta campaña viene con algunas novedades, ya que recientemente se publicó un Real Decreto que introduce algunos cambios. Desde la Organización os recordamos que se puede realizar esta solicitud a través de nuestras oficinas. Ver más…
Publicado: 1 Febrero 2017
INICIO DEL SEGUNDO TURNO DE PAGOS DEL ANTICIPO DE LAS AYUDAS DE LA PAC
Estos abonos comprenden incentivos de las líneas del régimen de pequeños agricultores y ayudas asociadas a los cultivos proteicos, las legumbres de calidad y las explotaciones de vacuno de leche. También incluyen pagos relativos a subvenciones al vacuno de leche con derechos especiales en 2014 sin hectáreas admisibles para el régimen de pago básico. Más…
Publicado: 2 Noviembre 2016
MODIFICACIÓN PLAZO DE COMUNICACIONES DE CESIONES DE DERECHOS
Se ha decidido que el plazo de presentación de las comunicaciones de cesión de derechos de pago básico para la campaña 2017 en Andalucía se iniciará el 1 de febrero y finalizará cuando termine el plazo de presentación de la solicitud única de la citada campaña. Ver más…
Publicado: 13 Octubre de 2016
CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DEL “GREENING”
El pago para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medioambiente, conocido entre los agricultores y ganaderos como ‘greening’, supone en torno a 1.400 millones de euros del sobre nacional y a nivel de agricultor un 34% aproximadamente del total de las ayudas a recibir. Ver más…
Publicado: 9 Septiembre 2016
AUTORIZADO EL REEMBOLSO DE 14 MILLONES DE EUROS DE LA PAC 2015 PROCEDENTES DEL AJUSTE POR DISCIPLINA FINANCIERA
El mecanismo de disciplina financiera consiste en una reducción de los pagos directos superiores a 2.000 euros con el fin de respetar, a nivel comunitario, los límites anuales de gastos financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga), así como cubrir el importe de la reserva para crisis en el sector agrícola. El montante que no haya sido utilizado al final del ejercicio será reembolsado a los agricultores. Ver más…
Publicado: 4 Agosto 2016
ALMERÍA HA PRESENTADO 7.879 SOLICITUDES DE AYUDAS DE LA PAC ESTE AÑO
Este año se han presentado en Andalucía un total de 258.228 solicitudes de ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) un 4,5% menos que en 2015 . De este dato global, el 94% se corresponde con personas físicas, de las que el 57% son hombres y el 37% mujeres. Ver más…
Publicado: 28 Mayo 2016
LA CE PUBLICA EL RECORTE DE LOS PAGOS DIRECTOS DE LA PAC
Los agricultores y ganaderos que perciban pagos directos de la PAC y superen los 2.000 euros en el marco de las solicitudes de ayuda presentadas en el año civil 2016, tendrán un ajuste en los mismos en un porcentaje del 1,366744 % para nutrir la reserva de crisis en el sector agrícola (450,5 millones de euros). Ver más…
Publicado: 21 Julio 2016
ANDALUCÍA PIERDE LA OPORTUNIDAD DE INTRODUCIR LAS FRUTAS Y HORTALIZAS EN LOS PAGOS DIRECTOS DE LA PAC
En el día de ayer tenía lugar una reunión de la Conferencia sectorial de Agricultura, donde Andalucía llevaba la propuesta de revisar las ayudas asociadas de la PAC con el objetivo de incorporar a algunos sectores, como el olivar en pendiente y en zonas desfavorecidas. Desde ASAJA consideramos que Andalucía, como principal productora nacional, ha desaprovechado la oportunidad de incluir al sector de las frutas y hortalizas, un sector que quedó excluido de los Pagos Directos y cuya inclusión se ha convertido en una reivindicación en estas elecciones generales por parte del partido que sostiene el gobierno en nuestra Comunidad. Ver más…
Publicado: 1 Julio 2016
AMPLIADO EL PLAZO DE SOLICITUD DE LA PAC HASTA EL 15 DE MAYO
Esta campaña 2016, la primera en la que se solicitan los nuevos derechos de pago básico ya asignados, tiene una serie de características especiales. En concreto, el pasado mes de marzo se ha cerrado la asignación definitiva de los nuevos derechos de pago básico vigentes para el periodo 2015-2020, lo que ha condicionado la presentación de las cesiones de dichos derechos por parte de los agricultores. Más…
Publicado: 22 Abril 2016
ANDALUCIA PIDE AMPLIAR EL PLAZO DE LAS AYUDAS DE LA PAC
El objetivo de esta petición es facilitar todo lo posible la tramitación de los expedientes en una campaña en la que coincide la presentación de la solicitud única 2016 con la comunicación de la asignación definitiva de derechos de pago básico en el primer año de aplicación de la nueva política comunitaria. Ver más…
Publicado: 11 Marzo 2016
LA CONSEJERÍA ORDENA EL PAGO DE 85 MILLONES DE EUROS DE AYUDAS DE LA PAC
Del montante de ayudas directas de la PAC autorizado ahora, la mayoría, 84.106.225 euros, corresponde al pago verde y beneficiará a 16.044 agricultores y ganaderos andaluces. Los pagos empezarán a realizarse a partir del 1 de marzo. Ver más…
Publicado: 1 Marzo 2016
ASAJA PIDE A LA JUNTA LA PUBLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE LA PAC TRAS ABRIRSE EL PLAZO DE SOLICITUD DE LAS AYUDAS HACE UN MES
ASAJA recuerda que el pasado día 1 de febrero se abrió oficialmente el plazo de presentación de solicitudes PAC para esta campaña 2016, fijando el plazo hasta el próximo 30 de abril, sin embargo, hasta ahora no se tiene constancia de que se hubieran podido presentar solicitudes en el portal de solicitudes únicas. Ver más…
Publicado: 26 Febrero 2016
LA CONSEJERA AFIRMA QUE EL 94% DE LOS AGRICULTORES CON ASIGNACIÓN PROVISIONAL DE DERECHOS DE LA PAC YA HA COBRADO
8.228 expedientes que estaban sometidos a control de campo no pudieron integrarse en el pago anticipado por problemas en la aplicación informática. Ver más…
Publicado: 18 Febrero de 2016
EL FEGA PONE EN MARCHA INFOPAC, UN SERVICIO INFORMATIVO SOBRE LA PAC
Esta iniciativa nace con el objetivo de facilitar la consulta y resolución de dudas en tiempo real de agricultores, ganaderos y técnicos especialistas. Ver más…
Publicado: 14 Enero 2016
MODIFICACIONES EN LOS DECRETOS SOBRE LAS AYUDAS DE LOS PAGOS DIRECTOS Y PAGO BÁSICO
El Ministerio ha modificado los decretos sobre la aplicación de los pagos directos a la agricultura y la ganadería, y otros regímenes de ayuda, así como sobre la gestión y control de los pagos directos y de los pagos al desarrollo rural; la asignación de derechos de régimen de pago básico de la Política Agrícola Común; y el sistema de información geográfica de parcelas agrícolas. Ver más…
AGRICULTURA PUBLICA LA ASIGNACIÓN PROVISIONAL DE DERECHOS DE LA PAC
Los agricultores y ganaderos que han solicitados las ayudas de Pago Básico de la PAC pueden consultar en la web de la Consejería de Agricultura el valor y el número provisional de los derechos para cada uno de los años desde 2015 hasta 2019, que han sido calculados por el Fondo Español de Garantía Agraria en base a los datos remitidos por la comunidad Autónoma de Andalucía. Ver más…
Publicado: 29 Diciembre 2015
EL FEGA PUBLICA LAS AYUDAS A LOS PRODUCTORES DE FRUTOS DE CÁSCARA
Respecto a las ayudas asociadas, la dotación presupuestaria para la campaña 2015/2014 asciende a 12.956.000 euros para la España peninsular. El número de hectáreas que han cumplido los requisitos establecidos en el Real Decreto son 384.656,09, lo que supone que el importe unitario de la ayuda queda fijado en 33,682035 euros/hectárea. Ver más…
Publicado: 10 Diciembre 2015
ESTA SEMANA SE INICIAN LOS PAGOS DE LAS AYUDAS DE LA PAC DE 2015
El pago, que la Consejería comenzó a ordenar el pasado día 29, se realizará en dos turnos. Durante esta semana se abonarán 415,6 millones de euros correspondientes al pago básico y de pequeños agricultores y entre la segunda y tercera semana de noviembre se ejecutará el ingreso de 217,2 millones de euros destinado a prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente, el denominado pago verde. Ver más…
Publicado: 4 Noviembre 2015
SE HAN PRESENTADO 844.502 SOLICITUDES DE LA PAC ESTA CAMPAÑA
En la campaña 2015/16, en España se han presentado 844.502 solicitudes únicas de ayuda PAC, esta cifra es 35.715 inferior a la de la campaña 2014/15, según los últimos datos publicados por el FEGA. Ver más…
Publicado: 20 Octubre de 2015
EL ANTICIPO DE LAS AYUDAS DE LA PAC COMENZARÁ A RECIBIRSE A PARTIR DE LA PRIMERA SEMANA DE NOVIEMBRE
La Consejería de Agricultura ha anunciado que comenzará a abonar el anticipo de las ayudas directas de la PAC de la campaña 2015 durante la primera semana de noviembre.
La secretaria general de Fondos Europeos Agrarios, Concepción Cobo señala este proceso se efectuará en dos turnos, comenzando por el régimen de pago básico y de pequeños agricultores. Posteriormente, se efectuará el destinado a prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente y la ayuda asociada al vacuno de leche. Ver más…
Publicado: 16 Octubre de 2015
CÁLCULOS DE LA PRIMERA VERSIÓN DE LOS NUEVOS DERECHOS DE PAGO BÁSICO DE LA PAC
En el caso de Andalucía los productores que no estén interesados en participar en el régimen de pequeños agricultores tiene de plazo hasta el día 14 de octubre para comunicarlo a la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados. Ver más…
Publicado: 2 Octubre 2015
ALMERÍA HA PRESENTADO 8.622 SOLICITUDES DE LA PAC
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha recibido un total de 270.483 solicitudes de ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) para la campaña 2015 en Andalucía, de las cuales el 95% corresponden a personas físicas (58% hombres y 37% mujeres) y el 5% restante, con personas jurídicas. Ver más…
Publicado: 10 Agosto 2015
LA CE IMPONE UN AJUSTE EN LOS PAGOS DIRECTOS DE UN 1,39%
De esta forma, los importes de los pagos directos de la Política Agraria Común (PAC) que superen los 2.000 euros y deban concederse a los agricultores europeos por las solicitudes de ayuda presentadas con respecto al año 2015, se reducirán en un porcentaje de ajuste del 1,393041 % Ver más…
Publicado: 20 Julio 2015
ASAJA LOGRA QUE LOS AGRICULTORES NO PAGUEN IVA EN LAS TRANSMISIONES DE DERECHOS DE PAGO UNICO DE LA PAC
El Ministerio de Hacienda ha elaborado un informe en el que aclara que los agricultores que vendan o alquilen sus derechos de la Política Agraria Común (PAC) junto con el terreno correspondiente no tendrán que tributar por el IVA tal y como había solicitado ASAJA.
Publicado: 9 Junio 2015
ABIERTO EL PERÍODO DE SOLICITUD DE LAS AYUDAS DEL PLAN APÍCOLA NACIONAL
Se ha abierto el período de solicitud de las ayudas recogidas en el Plan Apícola, los interesados dispondrán hasta el próximo 16 de junio de plazo para presentar la solicitud.
El nuevo Programa Apícola nacional 2014-2016 aprobado por decisión de la Comisión el pasado 12 de agosto de 2013 ha supuesto una serie de modificaciones respecto al anterior Programa 2011-2013. Ver más…
LAS AYUDAS AGROAMBIENTALES Y ECOLÓGICAS SE PODRÁN SOLICITAR HASTA EL 15 DE JUNIO
Se han convocado siete líneas de ayuda, relativas a apicultura, mantenimiento de razas autóctonas, sistemas sostenibles en cultivos industriales y olivar, aquellos de especial interés para poblaciones de aves esteparias y de arrozales en Andalucía, así como para potenciar la agricultura de montaña con orientación ecológica. Ver más…
Publicado: 1 Junio 2015
ASAJA INFORMA DE QUE YA SE PUEDE TRAMITAR LA REVISIÓN DEL COEFICIENTE DE ADMISIBILIDAD DE PASTOS
El plazo para presentar las declaraciones ganaderas para acogerse a las ayudas de la PAC concluye en junio y los ganaderos tendrán que hacer su declaración con el coeficiente que se le haya asignado. Ver más…
Publicado: 25 Mayo 2015
LOS PAGOS AGRÍCOLAS DE LA UE AL CAMPO ESPAÑOL ROZAN LOS 5.000 MILLONES HASTA ABRIL
Respecto a los pagos realizados durante el mes de abril, los más importantes son los correspondientes al «régimen de pago único» (45,09 millones), «resto de ayudas» (27,55 millones) y «otras ayudas directas», con 22,71 millones. Le siguen el «Poseican» de las Islas Canarias (12,11 millones). Ver más…
Publicado: 20 Mayo 2015
LA JUNTA PLANTEA AL MINISTERIO PROPUESTAS PARA MEJORAR LA APLICACIÓN DEL NUEVO COEFICIENTE DE ADMISIBILIDAD DE PASTOS
Durante el encuentro de la Mesa de Interlocución Agraria, Víboras ha explicado que en la misiva remitida el 16 de abril a la ministra “hemos insistido en la necesidad de llevar a cabo un mayor esfuerzo para que las instituciones comunitarias conozcan las particularidades del pasto mediterráneo, que actualmente no aparecen incorporadas en las Políticas Agrarias Comunitarias”. “Situaciones excepcionales como ésta requieren soluciones especiales”, ha enfatizado Víboras. Por eso, ha añadido, “hemos trasladado al Ministerio propuestas de mejoras en la aplicación de ese coeficiente. Su respuesta y su iniciativa es muy importante, ya que éste no es un problema de Andalucía, es un problema de Estado y como tal debería abordarse”. Ver más…
Publicado: 15 Mayo 2015
EL MINISTERIO ANUNCIA LA PRÓRROGA DEL PLAZO PARA SOLICITAR LAS AYUDAS DE LA PAC AL 15 DE JUNIO
Esta decisión se ha anunciado tras la reunión de la Conferencia sectorial en la que se ha decidido el reparto de casi 48 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para la ejecución de programas agrícolas, alimentarios y de desarrollo rural. Ver más…
Publicado: 17 Abril 2015
ASAJA DEMANDA QUE SE CONTEMPLE LA CARGA GANADERA REAL Y QUE SE POSPONGA LA APLICACIÓN DEL NUEVO COEFICIENTE DE ADMISIBILIDAD DE PASTOS
ASAJA Andalucía ha trasladado personalmente a los responsables del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, su preocupación por la aplicación de un nuevo Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) que reduce la superficie de las explotaciones ganaderas andaluzas en 782.000 hectáreas y causa un grave perjuicio a más de 12.000 ganaderos andaluces de ganado ovino, bovino, porcino y caprino. Ver más…
Publicado: 25 Marzo 2015
EUROPA PROPONE AMPLIAR EL PLAZO DE SOLICITUD DE LAS AYUDAS DE LA PAC
La Comisión Europea ha decidido proponer a los países extender un mes más la solicitud de ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC). Así, el periodo podría concluir el 15 de junio. Ver más…
Publicado: 20 Marzo 2015
SE INICIA EL PERIODO DE SOLICITUD DE LAS NUEVAS AYUDAS DE LA PAC
Es importante cumplimentar correctamente la solicitud y presentarla a tiempo, para evitar posibles penalizaciones o incluso la exclusión del sistema de ayudas directas por una mala declaración o una presentación fuera de plazo. Esto tendría importantes repercusiones al ser el año en el que se asignarán los derechos de pago básico que estarán vigentes hasta el año 2.020. Ver más…
Publicado: 2 Marzo 2015
FICHAS PARA ENTENDER MEJOR LA NUEVA PAC
El Ministerio de Agricultura ha incluido en su página web 8 notas técnicas que permiten, con un lenguaje práctico y sencillo de entender, conocer con mayor detalle las novedades que incorpora la aplicación de la “nueva PAC” en el régimen de pagos directos a los productores. Una información de gran interés, si se tiene en cuenta que el próximo 1 de marzo se abre el periodo de presentación de la solicitud única de pagos directos para 2015. ASAJA te facilita los documentos. Descárgalos :
F1 Agricultor activo y actividad agraria red_tcm7-362099
F2 Asignación de derchos de pago básico red_tcm7-362100
F3 Prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente red_tcm7-362101
F4 Ayudas asociadas a la producción red_tcm7-362102
F5 Jóvenes agricultores red_tcm7-362103
F6 Régimen de pequeños agricultores red_tcm7-362104
F7 Condicionalidad red_tcm7-362105
EL MINISTERIO EXPLICA EL CONTENIDO DE LA NUEVA PAC
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “los beneficiarios de las ayudas de la Política Agraria Común deberán ser agricultores que realicen una actividad agraria de verdad”, y obtengan al menos un 20% de sus ingresos agrarios por la venta de sus productos en el mercado. Ver más…
Publicado: 15 enero 2015
EL MINISTERIO TRANSFIERE LOS FONDOS PARA EL PAGO DE LAS AYUDAS DE LA PAC DE 2014
En los próximos meses y hasta el 30 de junio de 2015 las Comunidades Autónomas seguirán realizando los pagos correspondientes para completar el abono total de las ayudas directas de la Política Agrícola Común de la campaña 2014. Ver más…
Publicado: 7 Enero 2015
DOCUMENTO ACTUALIZADO DE PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PAGO VERDE
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha actualizado el documento, que publicó en septiembre, para dar respuesta a las preguntas más frecuentes relacionadas con el pago para las prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente, también conocido como greening o “pago verde”. Ver más…
Publicado: 17 Diciembre 2014
PREPARADOS PARA PODER PAGAR ANTICIPOS DE LA PAC A PARTIR DEL 16 DE OCTUBRE
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha finalizado los trabajos de actualización de sus bases de datos, en lo relativo al establecimiento del valor de los derechos de pago único a abonar en esta campaña. Ver más…
Publicado: 10 Octubre 2014
EL MINISTERIO PUBLICA UN DOCUMENTO CON PREGUNTAS SOBRE EL PAGO VERDE O «GREENING»
El Ministerio de Agricultura ha publicado un documento que da respuesta a las preguntas más frecuentes relacionadas con el pago para las prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente, también conocido como greening o “pago verde”. Ver más…
Publicado: 24 Septiembre 2014
LA UE PODRÍA REDUCIR EL PRESUPUESTO DE LAS AYUDAS DE LA PAC UN 1,3% EN 2015
A fin de garantizar que la reserva para crisis de 433 millones de euros esté disponible bajo el presupuesto del próximo año fiscal, la CE propuso en marzo reducir los pagos directos de la PAC que superan los 2.000 euros en un 1,301951 %. Ver más…
Publicado: 1 Agosto 2014
ASAJA-ANDALUCÍA INSTA A LA CONSEJERA A QUE ABANDONE EL ALARMISMO GRATUITO Y SE PONGA A TRABAJAR CON SERIEDAD POR EL SECTOR
En este momento, estamos en la recta final para la implementación de la nueva PAC, lo único que quedaba aún por dilucidar eran los requisitos concretos para la percepción de los pagos acoplados y la determinación exacta del importe para fijar los estratos o regiones que contempla el nuevo modelo de pago básico, que deberá contar con un número máximo de 24 para que el rango de los últimos estratos sea menor, favoreciendo a todos los sectores productivos de nuestra región. Ver más…
Publicado 10 Julio 2014
ANDALUCÍA PIDE MODIFICAR LA PROPUESTA DE LAS AYUDAS ASOCIADAS DE LA PAC
Según se ha plasmado en este acuerdo, alcanzado tras la celebración de la Mesa de Interlocución Agraria, el diseño de las ayudas asociadas debe modificarse para mantener los niveles actuales de producción y evitar el abandono de sectores agrícolas con dificultad, asociados a zonas rurales en las que no existe actividad económica alternativa. Ver más…
Publicado: 4 Julio 2014
NUEVO PAGO DE LAS AYUDAS DE LA PAC DE LA CAMPAÑA 2013-2014 ANTES DEL 30 DE JUNIO
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha anunciado en el Parlamento de Andalucía que los agricultores y ganaderos andaluces recibirán, antes del 30 de junio, más de diez millones de euros (10.126.357) de ayudas directas de la campaña 2013-2014. Víboras ha hecho hincapié en que con este último pago (que se materializará antes de acabar el mes) son casi 1.500 millones de euros (1.497) los que habrán llegado a los agricultores y ganaderos andaluces durante toda la campaña.
Publicado: 13 Junio 2014
EL CALENDARIO PARA ELABORAR LOS DECRETOS DE APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC SE ABRE EL 4 DE JUNIO
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha trasladado a las organizaciones agrarias el calendario de reuniones para elaborar los decretos finales de aplicación de la reforma de la PAC, unos encuentros que comenzarán en junio. Ver más…
Publicado: 30 Mayo 2014
NO HABRÁ RETRASOS EN LA ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DE LA NUEVA PAC
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo aprobó el paquete de 10 actos delegados de la reforma de la PAC. En consecuencia se confirma que no habrá retrasos en la aplicación de la PAC y a partir del 1de enero de 2015 se aplicará la reforma. Ver más…
Publicado: 11 Abril 2014
EL FEGA FIJA EL IMPORTEDE LAS AYUDAS PARA COMPENSAR LAS DESVENTAJAS EN OVINO EN 2013
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado en 3,9 euros/animal el importe unitario de las ayudas para compensar las desventajas específicas que afectan a los ganaderos del sector ovino para la campaña 2013. Ver más…
Publicado: 7 Abril 2014
PROPUESTA DE REDUCIR LAS AYUDAS DIRECTAS PARA PROVEER EL FONDO DE GESTIÓN DE CRISIS
A fin de garantizar que la reserva para crisis de 433 millones de euros esté disponible bajo el presupuesto del próximo año fiscal, la CE ha propuesto reducir los pagos directos de la PAC que superan los 2.000 euros en un 1,301951 %, con excepción de las ayudas para agricultores en Bulgaria, Rumanía y Croacia, ya que éstos se encuentran en la etapa por fases. Esta decisión contrasta con una tasa del 2,453658 % aplicada para 2014, recordó la CE. Ver más…
Publicado: 27 Marzo 2014
SE AMPLIA EL PLAZO PARA PRESENTAR LAS SOLICITUDES DE CESIONES DE DERECHOS DE PAGO ÚNICO
ASAJA informa de la ampliación hasta el 15 de mayo del plazo para la notificación de las cesiones de derechos de pago único en 2014 por compraventas y arrendamientos. De esta forma, y en esta campaña, coincidirá con la fecha límite de presentación de la Solicitud Única de ayudas. Ver más…
Publicado: 20 Marzo 2014
CARLOS CABANAS RESALTA LOS BENEFICIOS QUE LA REFORMA DE LA PAC BRINDA A ANDALUCÍA «TANTO EN AYUDAS DIRECTAS COMO EN DESARROLLO RURAL»
Cabanas ha resaltado la dificultad que hubo que superar en el proceso negociador, para modificar la reforma planteada por la Comisión Europea e inspirada en la propuesta del anterior gobierno socialista “que era claramente negativa para el campo andaluz y hubiera supuesto la pérdida de más de 1.300 millones de euros para Andalucía si no se hubiera evitado la tasa plana”. Por ello, ha explicado el director general, una de las principales líneas rojas para el Gobierno fue la dotación presupuestaria y así se consiguió para España una dotacion de 47.000 millones de euros hasta el horizonte 2020. Ver más…
Publicado: 12 Marzo 2014
LOS DATOS APORTADOS EN 2014 SERÁN CLAVES PARA CALCULAR LOS DERECHOS DE PAGO ÚNICO EN 2015
El Fondo español de Garantía Agraria (FEGA) informa en su página web sobre las consecuencias de las cesiones de derechos de Pago Único realizadas en el período de presentación de la solicitud única de ayudas directas de la PAC de 2014 en la asignación de derechos de Pago Básico en 2015. Ver más…
Publicado: 11 Marzo 2014
PRINCIPALES ACUERDOS PARA CONFIGURAR LA NUEVA PAC EN ESPAÑA
Respecto al concepto de «agricultor activo» no se considerarán agricultores activos aquellos cuyas ayudas directas supongan más de un 80% del total de sus ingresos agrarios. También ha aclarado que este sistema se va a aplicar a los agricultores que perciban más de 1.250 euros de ayudas directas al año. Para ASAJA el acuerdo consolida el concepto de “agricultura y ganadería activa” como hecho generador del acceso a los pagos de la PAC, lo que impide que aquellas tierras sin una actividad agraria o ganadera real puedan acceder a las ayudas. Ver más…
Publicado: 22 enero 2014
RECHAZO ANDALUZ A LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC HECHA POR EL MINISTERIO
La consejería y las organizaciones agrarias consideran “irrenunciable el mantenimiento del importe total de la ficha financiera de ayudas directas percibidas por los agricultores y ganaderos andaluces en el periodo 2007-2013, así como el presupuesto total percibido por la Comunidad Autónoma en concepto de desarrollo rural”. Ver más…
Publicado: 16 enero 204
LA CONFERENCIA SECTORIAL: EL VERDADERO DEBATE
La recta final de la nueva PAC se abordará en la conferencia sectorial entre las 17 comunidades españolas de la semana que viene. Queda por cerrar lo planteado por Dacian Ciolos, comisario de Agricultura, hace dos años y medio. El campo andaluz debe afrontar esta complicada tesitura unido, sin complejos, sin olvidos de cómo hemos llegado hasta aquí y decidido a alcanzar el equilibrio más justo en lo que queda. Ver más…
Publicado: 14 enero 2014
APROBADA LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE PAGOS DIRECTOS DE LA PAC DE 2014
El retraso sufrido en la adopción del nuevo escenario financiero de la Unión Europea y del marco jurídico que establecerá la nueva PAC ha motivado que esta reforma agrícola, proyectada en un principio para el periodo comprendido entre 2014 y 2020, se instaure a partir del año 2015. Como consecuencia, era imprescindible establecer la normativa básica aplicable a los pagos directos en España durante el año 2014, como ejercicio de transición, hasta tanto sea publicada en su totalidad la nueva normativa europea, incluida la correspondiente a dichos pagos. Ver más…
Publicado: 23 diciembre 2013
VISTO BUENO DE LOS MINISTROS DE AGRICULTURA DE LA UE A LA REFORMA DE LA PAC, QUE SE PUBLICARÁ ESTA SEMANA
Ayer, el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE adoptó formalmente los reglamentos de la reforma de la PAC, culminando así la última etapa del proceso. Un mes antes, el Pleno del Parlamento Europeo ya había dado su visto bueno. La adopción se ha llevado a cabo sin debate y por mayoría cualificada.
Está previsto que los 4 reglamentos de la reforma se publique el próximo día 21 de diciembre. Ver más…
Publicado: 17 diciembre 2013
EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA LA REFORMA DE LA PAC
El voto de la Eurocámara era el último paso importante que quedaba por dar en la negociación de la nueva política agraria, que se aplicará entre 2014 y 2020 (aunque el primer año será de transición entre la antigua y la nueva legislación). No obstante, aún está pendiente la adopción formal de la reforma de la PAC, que se producirá en el Consejo de ministros de Agricultura que tendrá lugar el próximo 16 de diciembre, informó la presidencia de turno de la UE, que este semestre ejerce Lituania. Ver más…
Publicado: 21 Noviembre 2013
LA UE ACUERDA UN RÉGIMEN TRANSITORIO ANTES DE APLICAR LA REFORMA DE LA PAC EN 2015
Los países de la Unión Europea (UE) y el Parlamento Europeo (PE) han alcanzado un acuerdo político sobre el régimen transitorio que regulará la política agrícola en 2014, antes de la entrada en vigor del conjunto de la reforma, en 2015, informaron fuentes comunitarias.
Tras el acuerdo logrado, el Consejo y la Eurocámara deberán adoptar los documentos legales de la reforma en las próximas semanas. Ver más…
Publicado: 22 Octubre 2013
LA COMISIÓN EUROPEA PROPONE REDUCIR EL PRESUPUESTO DE 2014 EN CASI 5 MILLONES DE EUROS
La Comisión Europea propuso enmendar el proyecto presupuestario de la Unión Europea (UE) para 2014, que se traduce en una reducción neta de 4,9 millones de euros en pagos y compromisos, informó el Ejecutivo comunitario.
En su propuesta, que será sometida al Consejo y al Parlamento Europeo (PE), la CE toma en cuenta unas previsiones actualizadas y cálculos que incluyen una revisión de los recursos propios basados en nuevas proyecciones para los ingresos por derechos de aduanas y cotizaciones por el azúcar que se recaudarán el próximo año. Ver más…
Publicado: 17 Octubre 2013
LA COMISIÓN EUROPEA DECIDE REDUCIR LAS AYUDAS DIRECTAS DE LA PAC UN 4% EN 2013
La Comisión Europea (CE) decidió reducir las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en un 4 % en 2013, ya que el presupuesto disponible está por debajo del requerido, informó el Ejecutivo comunitario.
En concreto, se necesitan 1.470 millones de euros que se recuperarán con esta rebaja, explicó la CE. No obstante, los primeros 2.000 euros de ayudas están exentos de esta reducción, tal y como propusieron el Consejo y el Parlamento Europeo durante la última reforma de la PAC. Ver más…
Publicado: 10 Octubre 2013
MODIFICADO EL PLAZO DE COMUNICACIÓN DE CESIONES DE DERECHOS DE PAGO ÚNICO
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha publicado la Orden AAA/1787/2013 de 1 de octubre por la que se modifica el plazo de comunicación de cesiones de derechos de ayuda, en aplicación del régimen de pago único en la agricultura. Ver más…
Publicado: 2 octubre 2013
LA COMISIÓN DE AGRICULTURA DEL PARLAMENTO EUROPEO VOTA HOY EL TEXTO DEFINITIVO DE LA REFORMA DE LA PAC
El Parlamento Europeo y los Estados miembros han cerrado un acuerdo sobre las cuatro propuestas legislativas que integran la nueva Política Agraria Común para el periodo 2014-2020. La comisión de Agricultura del PE votará hoy el texto acordado el próximo lunes, 30 de septiembre. La fecha del voto en el pleno aún no se ha decidido y podría tener lugar o bien en la segunda sesión de octubre (del 21 al 24) o en noviembre (del 18 al 21). Es la primera vez que el Parlamento decide la nueva política agraria en pie de igualdad con el Consejo. Ver más…
Publicado: 30 septiembre 2013
LOS MINISTROS EUROPEOS DE AGRICULTURA BUSCAN CERRAR LAS NEGOCIACIONES SOBRE LA PAC
El Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, reunido hoy para conseguir un mandato negociador que permita cerrar con el Parlamento Europeo la reforma de la Política Agraria Común (PAC). Los Estados miembros intentarán el lunes avanzar en los puntos de la reforma agrícola aún pendientes de acuerdo, presionados por la necesidad de cerrar lo antes posible un pacto con el Parlamento Europeo (PE) para que el nuevo régimen pueda empezar a aplicarse a partir de 2014.
Aunque en junio los países y la Eurocámara llegaron ya a un acuerdo sobre la práctica totalidad de la nueva Política Agrícola Común (PAC), decidieron dejar aparte algunas cuestiones, relacionadas con el próximo marco presupuestario (2014-2020). Ver más…
Publicado: 23 septiembre 2013
SE RETOMAN LAS REUNIONES PARA DIBUJAR LA NUEVA PAC EN ESPAÑA
Tal y como se anunció este verano, este mes de septiembre se han reanudado los contactos de los diferentes grupos de trabajo encargados de plasmar la nueva reforma de la PAC en nuestro país. Temas como agricultor activo, regionalización del pago básico y el reparto de los fondos FEADER están en esta ronda de reuniones. Ver más…
Publicado: 4 septiembre 2013
SABOR AGRIDULCE PARA ASAJA-ALMERÍA TRAS LA CONFERENCIA SECTORIAL SOBRE LA REFORMA DE LA PAC
Un sabor agridulce ha quedado a esta organización agraria tras conocer los resultados del acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura entre Comunidades Autónomas y Ministerio de Agricultura para perfilar la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) para el próximo período.
El mantenimiento del status quo en el régimen de pagos directos, en el que ASAJA-Almería había solicitado la inclusión del sector de las frutas y hortalizas, no ha beneficiado a los productores de estos sectores en nuestra provincia. Ver más…
ACUERDOS DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE AGRICULTURA EN EL MINISTERIO SOBRE EL MODELO DE LA PAC
Los días 24 y 25 han tenido lugar la Conferencia Sectorial de Agricultura entre Comunidades Autónomas y el Ministerio de Agricultura para debatir los aspectos fundamentales de la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común. Ver más…
Publicado: 26 julio 2013
LA APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC SE POSPONE A FINAL DE AÑO
En la jornada de ayer tuvo lugar una reunión del Consejo Asesor Agrario presidida por el Ministro de Agricultura, Arias Cañete, para analizar la aplicación de la reforma de la PAC en nuestro país. Por el momento se ha decidido crear 5 grupos de trabajo en el mes de septiembre que analizarán e intentarán llegar a un consenso en aquellos temas que despiertan mayores diferencias. Ver más…
Publicado: 24 julio 2013
CAÑETE PROPONE UN MODELO NACIONAL DE LA PAC BASADO EN COMARCAS AGRARIAS
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado que el “Gobierno propondrá en España un modelo de aplicación nacional de la Política Agrícola Común (PAC) que tenga en cuenta las diferentes realidades agrarias”. Para ello, el Gobierno buscará “el mayor grado de consenso con Comunidades Autónomas y Organizaciones Agrarias para definir un sistema de regionalización adecuado a la diversidad de nuestra agricultura y que conlleve la menor transferencia posible de importes de ayuda entre beneficiarios, y con ello, entre sectores productivos y territorios”. Ver más…
Publicado: 10 de julio 2013
EL MINISTERIO LOGRA UN ACUERDO VITAL PARA LA APLICACIÓN EN ESPAÑA DE UNA REFORMA DE LA PAC ADAPTADA A LAS NECESIDADES DE SUS TERRITORIOS, CULTIVOS Y EXPLOTACIONES AGRARIAS
Despejadas las incógnitas relativas a la superficie elegible, a los Pagos y las modalidades de aplicación de la convergencia interna, queda pendiente la ratificación del Marco Financiero 2014-2020 antes de hacer una valoración en términos económicos del Acuerdo. Ver más…
Publicado: 26 Junio 2013
LOS MINISTROS DE AGRICULTURA DE LA UE DEBATE SOBRE LOS AVANCES EN LA REFORMA DE LA PAC
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) van a analizar este lunes los progresos en las negociaciones con el Ejecutivo comunitario y con el Parlamento Europeo para la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), a partir de 2014. El asunto es el más destacado del Consejo de Agricultura y Pesca de la UE que se celebra en Luxemburgo, al que asistirá en representación española el ministro del ramo, Miguel Arias Cañete. Los ministros intervendrán en un debate público sobre el estado de las negociaciones del trílogo sobre la reforma de la PAC, un tema que la actual presidencia irlandesa de turno de la UE pretende cerrar antes de julio, con vistas a poder aplicarla desde 2014, cuando comienza el nuevo marco financiero plurianual. Ver más…
LA COMISIÓN EUROPEA PROPONE APLAZAR LA ENTRADA EN VIGOR DE LOS REQUISITOS MEDIOAMBIENTALES DE LA REFORMA DE LA PAC A 2015
La Comisión Europea (CE) ha propuesto que se apliquen medidas de transición en 2014 hasta que entre efectivamente en vigor la reforma de la Política Agraria Común (PAC), de modo que la introducción de criterios ecológicos para asignar los pagos directos se retrasen hasta 2015.
El Ejecutivo comunitario planteó que el próximo año se considere como un periodo de transición, dado que el retraso en las negociaciones para lograr un acuerdo sobre la reforma impedirá que ésta se aplique de manera efectiva desde el 1 de enero de 2014, como estaba previsto. Ver más…
Publicado: 22 abril 2013
EUROPA PLANTEA UN AJUSTE DE 1.471 MILLONES EN PAGOS DIRECTOS DE LA PAC EN 2014
La Comisión Europea (CE) ha propuesto un ajuste de 1.471 millones de euros en los pagos directos que recibirán los agricultores procedentes de la Política Agrícola Común (PAC) en 2014 de cara a cuadrar el presupuesto para ese año, informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Bruselas explicó que la previsión de gasto en las partidas de pagos directos y medidas de mercado de la PAC (conocidas como «primer pilar») en 2014 es mayor que el techo provisional de gasto para ese año acordado en febrero pasado por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE para el presupuesto comunitario. Ver más…
Publicado: 3 abril 2013
PRINCIPALES PUNTOS ACORDADOS POR EL CONSEJO PARA LAS NEGOCIACIONES SOBRE LA REFORMA DE LA PAC
A última hora del martes, los 27 llegaron a un acuerdo sobre la reforma de la PAC que supone un mandato negociador para que la Presidencia irlandesa del Consejo pueda negociar en el Trilogo, que se iniciará el próximo 11 de abril, con el Parlamento Europeo y la Comisión. El objetivo es conseguir un acuerdo político sobre la reforma de la PAC antes de que finalice la presidencia irlandesa. Ver más…
Publicado: 22 marzo 2013
El mandato negociador del Consejo Agricola permite a España afrontar con optimismo los debates del trílogo para reformar la PAC
El acuerdo del Consejo de ministros de Agricultura alcanzado ayer en Bruselas asume las propuestas de España de limitar el número de hectáreas elegibles para el cobro de ayudas PAC y facilitar un proceso de convergencia interna que tenga en cuenta la realidad productiva de nuestras explotaciones, la diversidad de nuestras producciones y la variedad territorial de España. Ver más…
NUEVOS PAGOS DE LAS AYUDAS DE LA PAC
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha autorizado el pago en el marco de la campaña 2012/2013, de más de 102 millones de euros, correspondientes a diversos regímenes de ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC), y cuyo abono se está materializando en estos días. Ver más…
CONTINUAN LAS REUNIONES DEL CONSEJO EUROPEO PARA BUSCAR EL CONSENSO EN LA REFORMA DE LA PAC
A lo largo de una sesión plenaria pública, cada representante europeo fue dando cuenta de los objetivos de su país y de sus prioridades ante la nueva PAC.
Tras haber escuchado a todos los países, la presidencia de turno irlandesa de la Unión presentará hoy a los Veintisiete una nueva propuesta de compromiso para intentar llegar a un acuerdo en la reanudación del Consejo. Ver más…
EL PARLAMENTO EUROPEO SE POSICIONA ANTE LA REFORMA DE LA PAC
Una política agraria (PAC) más respetuosa con el medio ambiente, que garantice una distribución justa de las ayudas, respete las tradiciones de los países y refuerce el poder negociador de los agricultores. Estas son las prioridades del Parlamento Europeo para la reforma de la PAC, sobre la que ayer se pronunció el pleno. El resultado de la votación definirá la posición de la Eurocámara en las negociaciones con los gobiernos nacionales, que empezarán en abril.
Las cuatro propuestas legislativas que integran la reforma de la PAC tratan los pagos directos a los agricultores, la organización común del mercado (OCM única), el desarrollo rural y un reglamento horizontal sobre la financiación, gestión y seguimiento de la política agraria. Recordemos que lo trascendental de esta votación es que es la primera vez que el Parlamento decide la nueva
política agraria en pie de igualdad con el Consejo. Con el voto de ayer, los eurodiputados determinarán el mandato del PE en las negociaciones con el Consejo y la Comisión, que deberían empezar a principios de abril (la primera ronda de negociaciones está prevista el 11 de abril). El objetivo es llegar a un acuerdo en junio. Ver más…
Publicado: 14 marzo 2013
LAS PRINCIPALES ORGANIZACIONES EUROPEAS SE UNEN ANTE LA REFORMA DE LA PAC
En Irlanda, país que ostenta la presidencia de la UE en el presente semestre, se ha celebrado el primer encuentro europeo agrario sobre la PAC tras la aprobación por los Jefes de Estado y de Gobierno del nuevo Marco Financiero 2014-2020. Las principales organizaciones agrarias europeas han pedido a Coveney que lleve al debate del Consejo de Ministros de Agricultura de la próxima semana el documento de consenso en el que han venido trabajando durante todo el último año y en el que muestran su rechazo expreso a la tasa plana. Ver más…
Publicado: 22 febrero 2013
EL PARLAMENTO EUROPEO FLEXIBILIZA Y MATIZA LA REFORMA DE LA PAC PROPUESTA POR LA COMISION PERO MANTIENE MUCHAS DE SUS INCONGRUENCIAS
ASAJA considera que las enmiendas aprobadas ayer en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo (COMAGRI), si bien es cierto que no empeoran las propuestas de la Comisión Europea, ya de por si muy negativas para los agricultores y ganaderos europeos en general y españoles en particular, y que incluso introducen mejoras y flexibilidad en varias de las propuestas, siguen manteniendo una filosofía “continuista” con los principios defendidos por el comisario Ciolos en sus propuestas y, por tanto, sus incongruencia respeto a la realidad y necesidades del sector agropecuario europeo. Ver más…
LA COMISIÓN DE AGRICULTURA DEL PE VOTA LAS ENMIENDAS DE LA PAC
Esta semana se está llevando a votación en La comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) la reforma de la PAC. En la jornada de ayer los diputados han dado el Sí a que el 30% de los pagos directos se destine en el futuro a los agricultores que presten determinados servicios al medio ambiente. Es decir, que se tienden los pasos para una reforma de la PAC que premie lo ecológico. Ver más…
Publicado: 24 enero 2013
MODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PAGOS DIRECTOS DE LA PAC
Se informa de la modificación de Real Decreto 202/2012 sobre la aplicación a partir de 2012 de los pagos directos de la Política Agrícola Común (PAC) para el año 2013 y siguientes en lo referente a varios regímenes de ayuda.
Con esta modificación se mantiene por un año más la prórroga de la ayuda nacional por superficie a los frutos de cáscara, con el objetivo de afianzar la estabilidad del mercado y amortiguar el paso del régimen de ayuda comunitario por superficie al régimen desacoplado que dio comienzo en 2012. Ver más…
Publicado: 14 enero 2013
INFORMACIÓN DE INTERÉS PAGO ÚNICO 2013
En la campaña de la PAC de 2013 se aplicará un coeficiente de admisibilidad a las superficies de pastos que supondrá en algunos casos una reducción de la superficie admisible de pastos para justificar los Derechos de Pago Único.
Las superficies de pastos cuyas características impidan un aprovechamiento total de las mismas en base a los elementos de accesibilidad (pendiente y estructura de la vegetación) y disponibilidad (grado de vegetación) se verán afectadas por un coeficiente reductor que se determinará en SIGPAC. Se pueden realizar alegaciones.
PAGOS CAMPAÑA DE 2012
Se recuerda que a partir del pasado 14 de diciembre la Consejería de Agricultura prevé realizar el pago del 50% de la ayuda de Pago Único restante para 2012. En estas fechas se prevé también abonar el programa nacional de fomento de rotaciones de cultivo en secano y las ayudas por desventajas específicas del vacuno de leche.
En la campaña de 2012 la modulación a aplicar es del 10% a partir de los primeros 5.000 euros y hasta los 300.000 euros, y de un 14% por encima de esta cantidad. Adicionalmente a esa modulación y respecto al total a cobrar,e l FEGA ha aplicado un coeficiente adicional de reducción a causa del rebasamiento del límite presupuestario asignado a España. Ese coeficiente es del 3%. Por tanto la retención final de la campaña 2012 es del 13% y el 17% respectivamente.
Ese coeficiente adicional ha sido efectuado en el pago de diciembre y se ha hecho con carácter retroactivo respecto a la cantidad recibida de anticipo.
Publicado: 10 enero 2013
APROBADA UNA ASIGNACIÓN ADICIONAL DE DERECHOS DE PAGO ÚNICO A LOS PRODUCTORES DE LECHE
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se establece una nueva asignación de derechos de pago único dela Reserva Nacional, en el marco del programa de reestructuración del sector lácteo, por valor de 31 millones de euros. Esta asignación de derechos supondrá un apoyo adicional para los productores de leche con cargo a las campañas 2012 y 2013. Ver más…
Publicado: 3 de enero 2013
ACUERDO PARA PROROGAR EL PRESUPUESTO EUROPEO EN 2013
La Eurocámara ha dado el visto bueno a las cuentas de la UE para 2013, que darán prioridad al crecimiento y al empleo. Los diputados también han aprobado 6.000 millones de euros para pagar las facturas pendientes de este año, así como una estrategia para evitar una nueva falta de fondos en 2013. Ver más…
Publicado: 14 diciembre 2012
CAÑETE SEÑALA QUE SE PREVÉ PRORROGAR EL PRESUPUESTO DE LA PAC HASTA 2014
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado que todo apunta a que la campaña 2013/2014 de la Política Agraria Común (PAC) se hará con el presupuesto actual, ya que la Unión Europea no aprobará las nuevas perspectivas financieras hasta 2013. Ver más…
Publicad0: 11 diciembre 2012
LOS MINISTROS DE AGRICULTURA A FAVOR DE PRORROGAR LA PAC A 2014
El Ministro de Agricultura Arias Cañete ha señalado que la posición de la mayoría de los Ministros ha sido establecer, que dadas las incertidumbres que hay sobre la financiación comunitaria, tanto en el primer pilar de la PAC, como en el pilar de desarrollo rural, es muy prematuro tomar decisiones definitivas sobre el contenido de la reforma de la PAC. Ver más…
Publicado: 30 de Noviembre de 2012
JUNTA Y SECTOR ALCANZAN UNA POSTURA COMÚN ANTE LA REFORMA DE LA PAC
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha mantenido en Sevilla un encuentro con representantes de las organizaciones que integran la Mesa de Interlocución agraria (Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) y cooperativas para abordar asuntos relacionados con la actualidad del sector, entre ellos, la reforma en curso de la Política Agrícola Común (PAC) e intercambiar puntos de vista en un marco de concertación, tal y como se viene haciendo regularmente. Ver más…
Publicado 29 de Noviembre 2012
DECEPCIÓN POR LA FALTA DE ACUERDO EN LA UE SOBRE EL PRESUPUESTO PARA EL PRÓXIMO EJERCICIO
La Cumbre extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno ha acabado sin acuerdo sobre el Marco Financiero Plurianual 2014-20 y se espera que no sea hasta el mes de enero o febrero cuando vuelva a intentarse cerrar un acuerdo definitivo. La propuesta que tanto rechazó ocasionó entre agricultores, organizaciones como ASAJA y representantes de países como Francia, Italia o España no ha conseguido alcanzar el consenso necesario. Ver más…
Publicado: 26 de Noviembre 2012
ALGUNAS REACCIONES A LA PROPUESTA DE VAN ROMPUY SOBRE EL PRESUPUESTO EUROPEO
El Primer ministro francés ha publicado una declaración en la que rechaza la propuesta presupuestaria presentada por el presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy. Francia considera que dicha propuesta no es de ninguna manera una base aceptable para las negociaciones, con las reducciones propuesta en la política agrícola común. Ver más…
Publicado: 21 Noviembre 12
EL PRESIDENDE DEL CONSEJO EUROPEO LANZA UNA PROPUESTA PARA EL PRESUPUESTO AGRARIO DE LA UE MUCHO MÁS RESTRICTIVA
En el sector agrario, el presupuesto propuesto por Van Rompuy supone una reducción de 25.000 millones de euros sobre las cifras propuestas por la Comisión, que ya implicaban una reducción del 12% en términos reales. Para el primer pillar, la reducción presupuestaria propuesta ascendería a un 6%, debido a que se propone una reducción de los fondos destinados a los pagos directos así como que la Reserva de Crisis se financie a través de este pilar. En el segundo pilar se ha propuesto una reducción del -9%. Ver más…
Publicado: 20 Noviembre 2012
CIOLOS A FAVOR DE PRIMAR A LAS EXPLOTACIONES MÁS PEQUEÑAS
16 Noviembre. El Comisario de Agricultura Dacian Ciolos ha aceptado la filosofía de la propuesta presentada por el Ministro francés de Agricultura, Stephane Le Foll de revalorización de los pagos directos para las explotaciones más pequeñas. Le Foll proponía que se incrementara la cuantía de los pagos para las explotaciones de menos de 50 ha. Ver más…
Publicado: 20 Noviembre 2012
MODIFICACIONES EN EL RÉGIMEN DE PAGOS DIRECTOS A AGRICULTORES Y GANADEROS PARA ESTA CAMPAÑA 2012-2013
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica algunos aspectos de la normativa vigente del régimen de pagos directos a la agricultura y ganadería en España para esta campaña. Ver más…
Publicado: Octubre 2012
PUBLICADAS LAS SUPERFICIES CON DERECHO A AYUDAS DE LA PAC PARA LA CAMPAÑA 2012-2013
Octubre, 2012. El Fondo español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado en este mes de octubre una circular sobre el procedimiento para la aplicación de los pagos directos para la campaña 2012-2013 de la Política Agraria Común (PAC), que detalla los techos de gasto y las superficies que, como máximo, podrán percibirlos. Ver más…
Publicado: Octubre 2012
ANDALUCÍA ADELANTARÁ EL PAGO DE 700 MILLONES DE AYUDAS DE LA PAC
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente adelantará a partir de la segunda quincena de octubre el pago de casi 700 millones de euros correspondientes a ayudas de Régimen de Pago Único (675 millones) y Prima por Vaca Nodriza (22 millones), tras recibir la aprobación de las autoridades comunitarias para anticipar el 50% de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) que llegan anualmente a Andalucía. En el caso de la ayuda de la Prima por Vaca Nodriza estos anticipos podrán llegar hasta el 80%. Ver más…
Publicado: Agosto 2012