PAC 2023: DEL 1 DE MARZO AL 31 DE MAYO
En el día de hoy se inicia la campaña de las ayudas correspondientes a la Solicitud Única de la Política Agraria Común (PAC) 2023
Los agricultores y ganaderos que pueden solicitar estos incentivos contarán con casi tres meses para realizar este trámite, concretamente desde el 1 de marzo hasta el 31 de mayo, sin que la normativa contemple posibles prórrogas para esta campaña. Tras el cierre de este período podrán continuar realizándose modificaciones en las peticiones de ayudas hasta el 15 de junio.
Entre las novedades que trae consigo la aplicación del Pepac, los agricultores y ganaderos deberán manifestar si se acogen a los ecorregímenes y especificar a cuál de las herramientas ambientales se suman. Los productores interesados en solicitar acogerse a algunos de los nuevos ecorregímenes no necesitan disponer de derechos de Pago Básico.
TIPOS DE AYUDA
El Real Decreto 1048/2022, publicado el 29 de diciembre, recoge las diferentes ayudas directas que se pueden solicitar, los requisitos necesarios para poder optar a cada una de ellas y la información mínima que agricultores y ganaderos deben aportar en sus solicitudes.
Las ayudas que se pueden solicitar en 2023 son las siguientes:
- Regímenes de ayuda desacoplados
- Ayuda básica a la renta para la sostenibilidad (ABRS).
- Ayuda redistributiva complementaria a la renta para la sostenibilidad.
- Ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores y agricultoras.
- Regímenes en favor del clima y el medio ambiente: ecorregímenes
- Agricultura de carbono y agroecología: Pastoreo extensivo, siega y biodiversidad en las superficies de Pastos Húmedos.
- Agricultura de carbono y agroecología: Pastoreo extensivo, siega y biodiversidad en las superficies de Pastos Mediterráneos.
- Agricultura de carbono y agroecología: Rotaciones y siembra directa en tierras de cultivo de secano.
- Agricultura de carbono y agroecología: Rotaciones y siembra directa en tierras de cultivo de secano húmedo.
- Agricultura de carbono y agroecología: Rotaciones y siembra directa en tierras de cultivo de regadío.
- Agricultura de carbono: Cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos en terrenos llanos.
- Agricultura de carbono: Cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos en terrenos de pendiente media.
- Agricultura de carbono: Cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos en terrenos de elevada pendiente y bancales.
- Agroecología: Espacios de biodiversidad en tierras de cultivo y cultivos permanentes.
- Regímenes específicos de ayudas por superficie
- Pago específico al cultivo del algodón.
- Ayuda a la renta asociada
- Ayuda a la producción sostenible de proteínas de origen vegetal. Plan proteico.
- Ayuda a la producción sostenible de arroz.
- Ayuda a la producción sostenible de remolacha azucarera.
- Ayuda a la producción sostenible de tomate para transformación.
- Ayuda a los productores de frutos secos en áreas con riesgo de desertificación.
- Ayuda a la producción tradicional de uva pasa.
- Ayuda al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental.
- Ayuda para los ganaderos extensivos de vacuno de carne.
- Ayuda para el engorde de terneros en la explotación de nacimiento.
- Ayuda para el engorde sostenible de terneros.
- Ayuda para la producción sostenible de leche de vaca.
- Ayuda para los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino de carne.
- Ayuda para la producción sostenible de leche de oveja y cabra.
- Ayuda para los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino sin pastos a su disposición y que pastorean superficies de rastrojeras, barbechos y restos hortofrutícolas.
ASAJA-Almería ofrece la posibilidad de solicitar estas ayudas en cualquiera de sus oficinas en la provincia. Con el objeto de poder atender su solicitud y puesto que este año viene con numerosas novedades es recomendable solicitar ya cita previa con nuestro departamento técnico.
Además informamos de que se abre el plazo para la comunicación de cesión de derechos de Ayuda Básica a la Renta y la solicitud de derechos para la Reserva Nacional de Ayuda Básica a la Renta.