ASAJA os traslada algunas recomendaciones básicas en materia preventiva, especialmente cuando se llevan a cabo tratamientos de diferente índole dentro de la explotación.
– Plazos y tiempos de seguridad, vienen recogidos en el etiquetado de cada producto, estableciéndose un mínimo de 12 horas si no figurase mención alguna.
– Es obligación del responsable de los tratamientos informar a los trabajadores sobre el momento de reentrada.
-Muy importante: es obligatorio ubicar un cartel informativo en el exterior en el que aparezca la fecha del tratamiento y el producto. Es más, el tratamiento debe anunciarse con tiempo suficiente antes de realizarse y deberá quitarse dos días después. Incluyendo letra con un tamaño visible y con el dibujo o símbolo informativo correspondiente. El área de prevención de ASAJA les informará sobre la cartelería.
– Por último recordar que los trabajadores tienen prohibida la entrada en el invernadero y alrededores hasta que se cumplan los plazos de seguridad y ventilación, cuestión ésta sobre la que si tienen cualquier duda pueden contactar con la Organización.
La entrada a la explotación de forma temprana tras el tratamiento se puede realizar siempre y cuando:
– Pasen de 4 a 12 horas el agricultor podrá pasar con el equipo adecuado (mascarilla, ropa de protección…) para ello deberá estar en posesión del carné de aplicador de plaguicidas de nivel cualificado o fumigador.