Según los datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura la preferencia mostrada por los consumidores hacia el comercio especializado para adquirir productos frescos, mientras que los hipermercados, supermercados y las tiendas descuento, son los canales elegidos para comprar el resto de alimentos”.

La compra por Internet de productos de alimentación va incrementándose año tras año y, durante el 2013, un 10,4 por ciento de los consumidores declaró haber realizado alguna compra de alimentos y bebidas a través de la red. Esto supone un incremento de casi un punto porcentual con respecto a los resultados del año anterior.

El 73 por ciento de los entrevistados declara que elabora una lista antes de realizar sus compras de alimentación y el 58,5 por ciento de éstos la respeta.
Por otra parte, el 63,4 por ciento de los entrevistados manifiesta haber modificado con la crisis su forma de cocinar/comprar para aprovechar mejor los productos y contribuir al ahorro.

En cuanto a la importancia de las marcas, el ministro ha resaltado la fidelidad de los consumidores que, en un 69 por ciento de los casos, declara comprar siempre las mismas marcas de alimentación. Por otra parte, las marcas del distribuidor mantienen una representatividad notable puesto que casi 9 de cada 10 consumidores declaran comprar algún producto con la marca propia del establecimiento.

Publicado: 28 Marzo 2014