Almería 4de Abril de 2012.
ASAJA constata los daños ocasionados tras la caída de granizo que ha afectado a varios municipios de la Comarca del Almanzora (Lúcar, Tíjola, Purchena, Olula, etc.) y que ha provocado daños en cultivos como la vid, el olivar, cítricos o frutales.
Una fuerte granizada, de apenas unos diez minutos, recorría la comarca el pasado lunes por la tarde arrasando todo lo que pillaba a su paso, lo que ha ocasionando grandes destrozos que a día de hoy aún están sin evaluar. Frutos en el suelo y árboles dañados han sido el resultado de una climatología un tanto loca. Las pérdidas económicas sufridas por los productores se prolongarán durante varios años al haber sufrido graves daños en el árbol.
ASAJA recuerda que, al igual que con los daños producidos por las heladas del mes de febrero, nuestros servicios técnicos se pondrán en contacto con los asociados para llevar a cabo una valoración y cuantificación de los daños ocasionados con el objetivo de informar a la Administración de las pérdidas.
Una vez más hacemos hincapié en la necesidad de tener contratado un seguro que cubra este riesgo, de baja implantación en la comarca, y que todos aquellos agricultores que dispongan de él den parte para que sean visitados por los técnicos de Agroseguro con el fin de calcular las indemnizaciones. Además podrán ponerse en contacto con nuestros servicios técnicos para que les puedan asesorar en todo lo relacionado con su seguro así como de las posibles indemnizaciones que tengan derecho a percibir.
Agroseguro ha evaluado en 145 Mll de Euros para toda España las pérdidas que ocasionaron las bajas temperaturas y las heladas del mes de febrero siendo los cítricos, frutales y hortalizas los más perjudicados en esta ocasión.
Durante 2011 se contrataron en España un total de 491.600 pólizas y la siniestralidad por riesgos cubiertos en las pólizas alcanzó los 525,46 Mll de Euros, lo que muestra que el seguro agrario es una herramienta eficaz para garantizar la permanencia de la actividad agraria y ganadera a pesar de las inclemencias meteorológicas.
Para todos los agricultores, dispongan o no se seguro agrario contratado, será necesario realizar una evaluación del daño por los técnicos de la Asociación para que puedan pedir todo tipo de compensaciones que se puedan articular para matizar los daños que han sufrido sus explotaciones.