Indice de contenido
LOS PRECIOS SIGUEN A LA BAJA
Esta semana las diferentes variedades de tomate continúan con la línea descendente que vienen experimentando en los últimos 15 días. De este modo en este inicio de semana los precios vuelven a caer una media de un 5% situando las medias muy por debajo de los costes y en el caso del tipo rama y el suelto en el entorno de los 20 céntimos.
La semana pasada, según datos de ASAJA el tomate cayó bruscamente, especialmente en el tipo redondo suelto, cuyo precio descendió un 32% y su media semanal se quedó en apenas 23 céntimos.
También fuerte ha sido el descenso del tomate pera, cuyo precio en la semana pasada cayó un 26% y su media se situó en apenas 25 céntimos.
El tipo rama es de los tipos analizados el que se mantenía en unos 37 céntimos, siendo su caída algo menos que en los anteriores tipos, no obstante el descenso ha sido de un 16%.
EL PEOR FEBRERO DE LOS ÚLTIMOS 9 AÑOS
Febrero es un mes en el que tradicionalmente los precios del tomate descienden, si bien tenemos que destacar que este año está registrando los precios más bajos de los últimos 9 años. Así por ejemplo cuando la media habitual del mes para el tipo suelto ronda los 40 céntimos, este año su media está un 31% por debajo, quedándose en apenas 28 céntimos.
Igual ocurre con el tipo pera, que este año está cotizando un 26% por debajo de la media que ha registrado en febrero en los últimos 9 años, que ronda los 41 céntimos mientras que en lo que llevamos de mes su media se sitúa en 30 céntimos.
Por último el tomate rama, cotiza este año a un precio un 16% por debajo de lo habitual, quedando su media en estos momentos en 45 céntimos.
PRESIÓN DE LAS IMPORTACIONES
Es preciso destacar que esta situación coincide con el importante incremento de las exportaciones de tomate de Marruecos, que se ha incrementado de forma muy considerable desde la primera semana del mes.
Esta semana las diferentes variedades de tomate continúan con la línea descendente que vienen experimentando en los últimos 15 días. De este modo los precios vuelven a caer una media de un 5% situándose muy por debajo de los costes ya que medias de apenas 22 céntimos hacen muy difícil que se mantenga la rentabilidad de este cultivo tan tradicional de nuestro campo y que se encuentra en claro retroceso debido especialmente a la falta de rentabilidad y a que es uno de los que mayor presión por la competencia externa presenta, fundamentalmente procedente de Marruecos.
Por este motivo desde ASAJA insistimos, una vez más, en la importancia que tiene para nuestro sector que se vigilen y controlen que las exportaciones cumplen con los acuerdos comerciales y que se evite la saturación del mercado
CALABACÍN Y TOMATE REGISTRAN UNA FUERTE CAÍDA DE PRECIOS ESTA SEMANA