Amfar Almería ha celebrado  esta semana en Olula del Río una jornada informativa sobre «incorporación de la mujer a la actividad económica del medio rural». Se trata de una nueva sesión del Programa Mujeres en el Desarrollo Rural, financiado por el Ministerio de Agricultura y que AMFAR está llevando a cabo por todo el país.
En el acto de inauguración hemos contado con la presencia del Delegado de Turismo, que ha presentado a las asistentes el Plan provincial de  turismo sostenible que se pondrá en marcha de forma conjunta en la Comarca del Almanzora y Los Vélez.
También han participado el presidente de la Mancomunidad del Almanzora y el alcalde del municipio quienes han valorado la oportunidad de formación que ofrecen asociaciones como AMFAR y la importancia de trabajar de forma conjunta frente a la despoblación.
Adoración Blanque, presidenta de AMFAR-Almería ha querido señalar la importancia de poner en marcha proyectos de dinamicen una comarca tan importante como la del Almanzora, donde el turismo y la agricultura tienen un papel fundamental.
A continuación Ana Mª Gallego ha trasladado la importancia de fomentar el trabajo que desempeñan las mujeres en las explotaciones agrarias y ha señalado que todavía quedan muchos pasos por dar, ya que «la masculinización está muy presente en las zonas rurales y además es preciso acabar con estereotipos y roles que no fomentan el reconocimiento igualitario del trabajo de la mujer». Para fomentar esta incorporación, la técnico de ASAJA propone la figura de la titularidad compartida de explotaciones.

AYUDAS INCORPORACIÓN, UN BALÓN DE OXÍGENO PARA LAS JÓVENES

Miguel Ángel Serrano, técnico de ASAJA informó a las asistentes sobre las ayudas para la incorporación de jóvenes al sector agrario, de las que se han beneficiados más de 300 jóvenes agricultores y ganaderos en los últimos años y que es uno de los incentivos que más interés despiertan. «Con este tipo de ayudas fomentamos el relevo generacional tan necesario para el campo, pero además son muchas las jóvenes interesadas, pues tienen más puntuación y suponen una excelente oportunidad para iniciarse en el sector», apuntó.

Por último, Antonio Blanque de Ditrali recordó que en el comercio online «el canal de distribución puede marcar la diferencia» y que para mejorar el éxito empresarial es fundamental «planificar, clarificar los objetivos y buscar el apoyo de otros». El cuidado de los detalles y el trabajo en el valor de la marca tienen que formar parte de nuestro trabajo diario, especialmente cuando estamos emprendiendo.