La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha constatado de acuerdo con los datos de contratación del Plan 2014, que los niveles de producción asegurada arrojan, en sus primeros resultados, un incremento del 1 por ciento de la producción contratada respecto a 2013, tras el aumento de los porcentajes de subvención en un 5 por ciento a las líneas de otoño.
Frente a las informaciones publicadas por AGROSEGURO que apuntan a una caída de la contratación en 2013, el Ministerio quiere puntualizar que las líneas prioritarias no han disminuido de manera significativa, incrementándose en algunos casos, y aportando importantes mejoras en materia de eficiencia, como en el caso de la línea de Retirada y Destrucción de cadáveres de ganado.
De esta manera no se han producido en líneas generales descensos significativos en cuanto al número de pólizas contratadas, o a la producción asegurada, esto es toneladas, hectáreas ó número de animales asegurados.
Así, en 2013 el número de pólizas contratadas en las líneas agrícolas de otoño aumentó un 12 por ciento en relación con el año anterior, debido principalmente a la subida en herbáceos, olivar y uva de vino. La producción asegurada (kg.) aumentó en su conjunto un 22 por ciento, si bien frutales y frutos secos disminuyeron. Con carácter general, los niveles de contratación no variaron significativamente respecto a otros años.
La disminución de los ingresos de las compañías de seguros en 2013 y el mantenimiento de las producciones aseguradas al mismo tiempo, se explica porque los agricultores y ganaderos, en un ejercicio de responsabilidad, han seguido apostando por asegurar sus producciones, si bien contratando pólizas mas baratas que, en cualquiera de los casos, garantizan la viabilidad de sus explotaciones ante situaciones catastróficas.