EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE SANDÍA EN ALMERÍA

0
439

Según datos de los servicios técnicos de ASAJA-Almería que realizan un seguimiento semanal a la evolución de los precios, las cotizaciones en origen de los diferentes tipos de sandía han experimentado en apenas una semana, la semana pasada, una brusca caída.

De esta forma el descenso de precios entre las semanas 22 y 23 está por encima del 50% en todas las variedades.

Por ejemplo la caída más brusca de precios ha tenido como protagonista a la sandía tipo mini que ha caído un 65%, quedando la media en apenas 21 céntimos de euro/kg, una cifra que se sitúa muy por debajo del coste. A continuación, la sandía rayada ha caído un 53% situándose la media en apenas 26 céntimos.

En el tipo negra sin pepitas la caída ha sido de un 54%, cotizando a una media semanal de 32 céntimos.

A la hora de analizar los motivos de este descenso, desde ASAJA apuntamos a una estrategia por presionar a la baja los precios en origen, y que está ocasionando el hundimiento de los precios al agricultor. Nos encontramos en la recta final de la recogida de sandía de invernadero, no se ha producido aún la entrada en pleno apogeo en la zona del Levante almeriense, especialmente en Palomares, ya que la semana pasada se empezaron los primeros cortes, y la entrada en producción de otras zonas y regiones productoras no debería haber influido en un descenso tan fuerte como el que ha tenido lugar.

ASAJA recuerda que la actual campaña de sandía en Almería ha tenido hasta la fecha un buen comportamiento en las cotizaciones en origen, con buenas cotizaciones por encima de lo habitual, lo que ha permitido a los agricultores respirar después de los malos resultados del otoño-invierno y compensar las pérdidas. Ha habido buena demanda, los mercados han funcionado con normalidad y la fruta no ha tenido mayores problema que el retraso en el cuaje por la humedad y las temperaturas de abril.