El almendro, con una superficie de 59.100 hectáreas -57.300 de secano-, es el cultivo que más presencia tiene en el paisaje de la provincia de Almería, y que con altibajos en sus cosechas, el pasado año rondó las 8.000 toneladas de producción, con una facturación de casi 7 millones de euros. Como en el caso de las frutas y hortalizas de invernadero, Almería también destaca en el panorama andaluz y español por ser una de las principales productoras y exportadoras de almendra.
Entre enero y agosto pasados, las empresas comercializadoras de la provincia han exportado 2.107 toneladas de almendra, lo que representa un 8,3% más que en el mismo periodo del año pasado. Pero la facturación ha crecido incluso más, ya que ha superado los 9,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 25%. Por el contrario, el valor de la almendra importada por Almería hasta agosto (2,0 millones de euros) se ha reducido en casi un 41%.
Según datos del Icex y elaborados por la Delegación de Agricultura el principal destino de la almendra exportada desde Almería es Italia, mercado que ha adquirido casi el 42% del total; le sigue Alemania, con el 39%; Francia con el 13,1%, y Líbano, con el 3%.
Por el valor de las exportaciones de almendra y avellana, Almería es la quinta provincia de España que más vende en el exterior, con una cuota del 5,6%. La clasificación la encabeza Tarragona, seguida de Alicante, Albacete y Murcia
Fecha publicación 21 Noviembre 2012