CUESTIONES GENERALES
El seguro para los rendimientos de la cosecha se puso en marcha para permitir a los agricultores mejorar sus coberturas teniendo en cuenta la información suministrada de forma individidual y teniendo en cuenta la información estadística que existe sobre cada productor.
Los rendimientos de la cosecha sólo pueden asegurarse en aquellas producciones que posean información previa acerca de su rendimiento. Existen 5 grupos de producciones teniendo condiciones especiales y características para cada uno de ellos:
- Cereales y leguminosas (línea de herbáceos extensivos)
- El olivar
- El almendro
- La remolacha azucarera
- Uva de vinificación
Así se contrata esta cobertura ante los riesgos de:
- Sequias
- Heladas
- Inundaciones
- Lluvias torrenciales
- Incendio
- Pedrisco
Publicado: 13 Agosto 2014
Acción incluida en el programa de fomento del conocimiento del sistema de seguros agrarios como gestión de los riesgos naturales de la actividad agraria. Financiado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.