La Consejería de Agricultura ha publicado la oferta pública de caza para la adjudicación de los permisos de la temporada 2019-2020 en los terrenos cinegéticos de titularidad pública que gestiona la Junta de Andalucía.

La actividad cinegética se desarrollará en esta temporada en las cuatro Reservas Andaluzas de Caza (Cazorla y Segura, en Jaén; y Serranía de Ronda, Sierras de Tejeda y Almijara, y Serranía de Cortes de la Frontera, en Málaga) así como en 30 cotos de las provincias de Almería (6), Cádiz (4), Córdoba (3), Granada (2), Jaén (14) y Sevilla (1) que gestiona el Gobierno andaluz.

Según recoge el BOJA, los permisos se adjudicarán mediante sorteo o subasta para las diferentes modalidades de caza. En concreto, se realizará ambas actuaciones para la adjudicación de autorizaciones relativas a las Reservas Andaluzas de Caza y cotos de titularidad pública en las modalidades de recechos de trofeos, representativos, selectivos, recechos de hembras, recechos/aguardos de jabalí. Por el contrario, sólo se gestionarán mediante subasta las posibilidades de cazar en puesto fijo de zorzal y paloma; caza en mano de liebre, conejo y perdiz; perdiz con reclamo; caza en mano de jabalí y lotes completos de monterías, batidas y ganchos.

Los interesados en participar en esta convocatoria podrán acceder a las condiciones, modelos y plazos de presentación de las solicitudes para tomar parte en cada una de las modalidades de adjudicación de los permisos de caza, que se publicarán la web de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (www.ofertapublicacazandalucia.es) y en sus oficinas provinciales de la citada Agencia. https://www.ofertapublicacazandalucia.es/oferta-publica-de-caza/

El objetivo de la gestión de estos terrenos es fomentar una actividad cinegética compatible con la conservación de la biodiversidad, llevando a cabo el aprovechamiento de un recurso natural renovable que repercute en el desarrollo económico, ecológico y social de zonas rurales poco favorecidas al generar una oferta de calidad.