ASAJA informa de que a partir del 16 de mayo se abre la convocatoria de ayudas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Se trata de una convocatoria nueva que tiene un mes de plazo de presentación de solicitudes por lo que aconsejamos a los interesados que pidan cita con nuestro departamento técnico.
Líneas disponibles
Línea para invernaderos
BENEFICIARIOS: titulares de una explotación invernada, productores de hortalizas, flor cortada o planta ornamental.
Agrupaciones de personas físicas y cualquier organización, cooperativa, SAT …que integren al menos 5 agricultores para llevar a cabo una inversión colectiva.
INVERSIONES SUBVENCIONABLES
-TRANSFORMACIÓN INTEGRAL( demolición de un invernadero y construcción de uno nuevo), inversión mínima por hectárea 160.000 euros.
-MODERNIZACIÓN (debe reunir unas condiciones técnicasmínimas). Inversión mínima por hectárea 100.000 euros.
-INVERSIONES PRODUCTIVAS: transformación integral, doble puerta, ventilación, nebulizadores, iluminación, maquinaria, riego por goteo, cubierta rígida y vidrio, etc….
-INVERSIONES NO PRODUCTIVAS: aguas pluviales, sensores de riego, humedad y nutrientes, energía renovables……
CUANTÍA DE LA AYUDA
40% del coste elegible en inversiones productivas.
65% del coste elegibles en inversiones no productivas.
Puede aumentar un 20% si se es joven agricultor..
PLAZO PARA REALIZAR LAS ACTUACIONES:
18 meses después de la resolución
REQUISITOS
– No deudas con Hacienda y Seguridad Social
-Las empresas en crisis, no pueden beneficiarse de las ayudas, excepto aquellas que no estaban en crisis el 31 de diciembre de 2019, pero que pasaron a estarlo durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2021.
-La explotación tiene que estar inscrita en el Registro de Explotacines Agrarias y Forestales de Andalucía (REAFA).
-Superficie mínima del invernadero 1 hectárea en hortalizas y 4000 metros cuadrados en flor cortada y planta ornamental.