Agroseguro ha valorado en un total de 84 millones de euros las indemnizaciones que se podrían otorgar por los daños del temporal de lluvia del pasado mes de septiembre, para unas 50.000 hectáreas

El volumen de daños ha desbordado las previsiones de Agroseguro, que ha recibido ya una cifra superior a las 18.700 reclamaciones de siniestro, y superará como episodio único el total de percances indemnizados en 2018 a la vez que ya se considera el mayor percance de este tipo al que deberá atender el seguro agrario desde su creación.

En Almería, las indemnizaciones pueden alcanzar los 5,8 millones de euros, siendo las comarcas con más daños las de Campo de Níjar y Bajo Almanzora. Desde ASAJA recuerdan la importancia de contar con un seguro agrario que cubra pérdidas en producción y plantación, así como la posibilidad de asegurar las estructuras.

En el caso de las hortalizas de invernadero, el plazo para asegurar la cosecha estará abierto hasta finales de mes de octubre para dar cobertura a siniestros com granizo, inundación, heladas etc. Virosis ya no puede ser incluida en las pólizas.

Por otro lado son varias las líneas que se encuentran abiertas para cultivos al aire libre y que dan cobertura a producción y plantación, entre ellas:

  • Seguros de herbáceos (cereal) que estará disponible hasta el 30 de noviembre.
  • Seguro de frutos secos (almendro) hasta el 30 de noviembre
  • Seguro de olivar hasta el 30 de noviembre
  • Uva de vino hasta el 20 de diciembre

Desde ASAJA te aconsejamos que pidas presupuesto y te informes sobre las coberturas y cómo funciona el seguro a través de nuestro departamento técnico en el 950 29 09 56