La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca y Desarrollo Sostenible va a poner en marcha de ayudas dirigidas a la recuperación del potencial de producción y de terrenos agrícolas daña-dos por desastres naturales, eventos climáticos adversos y catástrofes en el marco de lo pre-visto en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
Este departamento pondrá en marcha el denominado Plan de restauración agraria y ambiental (PRAA), dotado con 48 millones de euros para hacer frente a los daños del temporal.
Dicho plan contempla una dotación de 20 millones de euros para actuaciones en caminos rurales y para ayudas a explotaciones agrarias afectadas con cargo al FEADER, y otros 28 millones de euros más que, con cargo al FEDER, se destinarán a obras de infraestructuras hidráulicas y a adecuación y mejora de cauces.
Además, la consejería va a pedir a las compañías de seguro la máxima celeridad para que agilicen las indemnizaciones a los agricultores y ganaderos afectados y ha recordado la importancia que tiene para el sector contar con un seguro agrario.
En este sentido, cabe recordar el incremento producido en el Presupuesto de 2019 hasta alcanzar los 9,5 millones de euros en la partida destinada a las ayudas a la contratación de seguros para explotaciones agrarias y ganaderas andaluzas.
Como requisito fundamental, la consejería ha declarado fenómeno meteorológico adverso, desastre natural o catástrofe con incidencia en el potencial productivo agrario, las zonas afectadas en las provincias de Almería, Granada y Málaga, a los efectos previstos en el Decreto Ley 4/2018, de 30 de octubre, por el que se declaran de interés general de las obras de reparación de los caminos rurales.
Como consecuencia, se declaran afectados un total de 50 municipios de las provincias de Almería, Granada, Málaga y Sevilla.