La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a través de sus centros del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de Las Torres-Tomejil y de La Mojonera, celebra el próximo día 20 en Pulpí una jornada técnica sobre innovaciones en citricultura. La jornada forma parte del proyecto Transforma Cítricos, cofinanciada al 80% por el Fondo Social Europeo, dentro del Programa Operativo de Andalucía 2007-2013.

Esta acción formativa tiene el fin de transmitir a los técnicos y citricultores información sobre innovaciones relativas a material vegetal y diversas técnicas de cultivo orientadas a una producción sostenible. Y es que, el sector citrícola español –pese a ser el mayor exportador del mundo-, tiene que competir en un mercado cada vez más globalizado y en el que concurren cada vez más competidores. Para hacer frente a esta situación es necesario contar con tecnología que permita un sistema de producción económicamente más rentable, con un calendario de producción más amplio y una producción con mayor calidad, es decir, que el producto reúna las cualidades que demandan los consumidores.

Por otro lado, la inminente entrada en vigor de la nueva normativa reguladora de la Gestión Integradas de Plagas (GIP) -que promueve el uso sostenible de los productos fitosanitarios-, hace que las medidas de control biológico adquieran una mayor importancia en la lucha contra las plagas y la aparición de enfermedades en el cultivo.

La jornada, que comienza a las 16.00 horas en el Centro Cultural ‘La Sociedad’ de Pulpí, incluye las siguientes ponencias: ‘Proyecto Transforma Cítricos’, a cargo de Francisco J. Arenas Arenas, coordinador Transforma Cítricos; ‘Variedades y patrones de limonero’, por Ignacio Porras Castillo, del IMIDA Murcia; ‘Nuevos patrones de cítricos’, que desarrollará Áurea Hervalejo García, del centro Ifapa Las Torres (Sevilla); ‘Certificación ecológica en cítricos’, a cargo de José Ángel Navarro Castillo, de Ecovalia Almería; y ‘Control biológico en cítricos’, a cargo de Francisco León Marín, de Koppert España. Tras las ponencias, a las 20.30 horas tendrá lugar una mesa redonda sobre el tema ‘Viveros, productores y comercializadores’.

Los interesados en asistir a la jornada podrán recibir información e inscribirse en el Centro Ifapa de La Mojonera, Autovía del Mediterráneo, salida 420 Paraje San Nicolás (teléfono 950 156 453); o en la Oficina Comarcal Agraria Costa de Levante-Bajo Almanzora, de Huércal–Overa.

Publicado: 19 Noviembre 2013