Este Grupo Operativo Regional «INCORPORACIÓN DE SISTEMAS ECOSOSTENIBLES PARA LA MEJORA DE LA EXTRACCIÓN DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN» continúa avanzando y desarrollando los trabajos de investigación con el objetivo de desarrollar un nuevo sistema productivo que permita lograr un aceite de oliva ecológico con alto contenido en polifenoles y con un menor consumo de agua y energía, favoreciendo de este modo la sostenibilidad del sector.
Se trata de un proyecto desarrollado desde principios de 2018 por Oro del Desierto, la Fundación Tecnova y ASAJA, en el que se cuenta además con la colaboración del IFAPA.
El proyecto se recoge en la línea de subvención 3. Ayudas al funcionamiento de los grupos
operativos de la AEI en el sector del olivar (Operación 16.1.3) con el objetivo primordial
de fomentar la transferencia de conocimientos e innovación en los sectores agrario y forestal y en las zonas rurales.
El objetivo general del proyecto consiste en aplicar un nuevo sistema combinado de protorreactor, que reduzca en un 80 % los volúmenes de batido necesarios de preparación
de la pasta; y una centrifuga vertical sin adición de agua externa, empleando la
propia agua de la aceituna que elimine o reduzca drásticamente las aguas de lavado,
y así elimine casi instantáneamente las impurezas, conserve los compuestos antioxidantes y mantenga las características sensoriales del aceite.
Este sistema combinado consigue una disminución del tiempo de producción del aceite,
además de reducir de forma significativa los consumos de energía y agua.
Como resultado final, se obtiene un producto ecológico, medioambientalmente sostenible y con alto valor nutricional.
El proyecto está dividido en 4 fases, encontrándonos en la actualidad en la última de ellas, esperando poder dar a conocer los resultados obtenidos a finales del presente año.
El desarrollo del mismo, supone la movilización de una inversión privada de más de
cien mil euros, cofinanciados por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y por la Junta de Andalucía en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía.