Este verano estamos asistiendo a serios daños en explotaciones agroganaderas de diferentes regiones españolas, afectando a miles de hectáreas debido a la presencia de tormentas y pedrisco, habituales en esta época del año. Debido a que el nivel de siniestralidad debido a este riesgo está siendo bastante elevado, desde ASAJA-Almería recomendamos a agricultores y ganaderos que aseguren sus plantaciones.

Los cultivos al aire libre son especialmente sensibles a los daños que pueden ocasionar estas tormentas veraniegas, sobre todo si van acompañadas de pedrisco, por este motivo es de especial interés recordar que en estos momentos permanecen abiertas las líneas para explotaciones citrícolas y para cultivos hortícolas (al aire libre y bajo abrigo). En el caso de las hortalizas al aire libre desde el área de seguros de ASAJA-Almería se aconseja contactar con nuestros técnicos para recibir información de los cultivos que pueden ser asegurados y para contratar las coberturas que son imprescindibles para garantizar la menor pérdida posible.

Recordemos que en el mes de agosto del año pasado tuvo lugar una importante granizada por la zona del Levante y Almanzora, afectando a cultivos de alcachofa e invernaderos de la zona, por lo tanto, y puesto que el riesgo de pedrisco está dentro de las coberturas que nos ofrece el seguro agrario desde ASAJA aconsejamos que no corran riesgos innecesarios y aseguren su cosecha. Para más información pueden dirigirse a nuestro departamento de seguros en el 950 29 09 56.

Por último, recordar que no se otorgarán ayudas excepcionales por riesgos que están incluidos en el seguro agrario, como es el caso de la inundación, el pedrisco o la lluvia torrencial.

Información incluida dentro del programa de fomento del conocimiento del seguro agrario, financiado por el FEADER y la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

Consj_Agricultura_Pesca_Medio_Ambientefeader ok2EUROPA_invierterural1PEQlogo ASAJA peq

Publicado: 8 agosto 2013