Hoy miércoles 28 de noviembre se celebra reunión de Ministros de Agricultura Europeos. En esta reunión España va a pedir a la Comisión Europea que aumente los controles aduaneros para evitar que las importaciones de tomate procedentes de Marruecos queden exentas del pago de aranceles, indicaron fuentes diplomáticas.
El asunto se tratará, a petición de la delegación española, en el apartado de puntos «varios» de un Consejo de ministros de Agricultura y Pesca. El ministro español, Miguel Arias Cañete, trasladará a Bruselas y a los países de la UE la gran preocupación de España por la caída de los precios, que hace que el sector esté atravesando actualmente una situación muy difícil motivada por el bajo nivel de las cotizaciones que se registran en el mercado comunitario.
Los precios percibidos por los productores «son muy bajos, poniendo en peligro el resultado económico de las explotaciones», según expone el texto que presentará España en el Consejo. Si a eso se suman los gastos de transporte, seguro, flete y comisiones, «el precio que puede pagarse al productor, tanto comunitario como marroquí, será tan bajo que difícilmente podrán mantener la actividad».
Por ello, España considera necesario «que se haga un análisis por parte de la Comisión de las razones que están motivando la situación de este mercado y las repercusiones que ese nivel de cotizaciones tiene en los precios percibidos por los productores, tanto comunitarios como marroquíes».
Asimismo, reclama que se lleve a cabo «un seguimiento de los derechos que se están liquidando en las aduanas cuando los precios se sitúan por debajo del precio de entrada acordado con Marruecos».
El texto que presentará España indica que la campaña «comenzó con precios buenos» por la escasez de oferta provocada por el retraso de las producciones en Marruecos y España. Sin embargo, desde finales de octubre el valor a tanto alzado del tomate importado de Marruecos ha experimentado «un descenso continuado hasta alcanzar un mínimo de 36 euros por 100 kilos el pasado 6 de noviembre, frente al precio de entrada acordado con Marruecos de 46,1 euros por cada cien kilos». Durante todo el mes de noviembre el precio ha estado por debajo del acordado con Marruecos «en niveles que darían lugar a una percepción de derechos arancelarios que variarían entre 0,9 y 29,8 euros por cada 100 kilos», añade el documento.
Aparte de ese tema, en el Consejo del miércoles los ministros debatirán las propuestas incluidas en la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para los pagos directos, las ayudas de desarrollo rural y la Organización de Mercado Única.
Fuente: Agroinformacion.com
Fecha: 28 de Noviembre 2012