Desde ASAJA queremos recordar a todos los agricultores que a partir del 1 de agosto se abre la posibilidad de que todos los cultivos de hortalizas bajo cubierta puedan incluir en sus pólizas el riesgo de  virosis, ya que hasta ahora sólo se podía contratar para el pimiento.

Es importante incidir en que la cobertura de virosis se podrá contratar antes de la siembra o en los 15 días posteriores a ella. Para aquellos que hagan la siembra después del día 15 de septiembre, que es el último día para hacer la póliza si queremos incluir el daño de virosis, recordar que deben contratar antes de dicha fecha.

Para tener cubierto el riesgo de virosis, además el invernadero debe cumplir con una serie de requisitos:
1. Tener malla en las bandas y ventanas cenitales de una densidad capaz de impedir la entrada de insectos vectores.
2. Contar con doble puerta, o puerta y malla de igual densidad a la anterior.

COBERTURA RESTO ADVERSIDADES CLIMÁTICAS

Destacar también que  la cobertura de Resto de adversidades climáticas se incluyen los cultivos de pimiento, berenjena, pepino, calabacín y judía verde frente a descensos anormales de temperatura, como el que sufrimos este enero con motivo de Filomena.

CUBIERTA+COSECHA ASEGURADAS

Aquellos agricultores que quieran asegurar la estructura pueden hacer el seguro combinado cosecha + estructura con Agroseguro.

Se pueden asegurar invernaderos de estructura de madera y mixtos de hasta 20 años y de metal y hormigón hasta 30 años. Sí tiene más años de los indicados, el asegurado deberá presentar un informe técnico que tendrá validez de dos años.

Si el invernadero es de metal u hormigón y tiene 10 años o menos, NO tendrá depreciación, en el caso de madera o mixtos hasta los 6 años.

En la garantía de instalación el cálculo de la indemnización se realiza por parcela y una vez se supera el mínimo indemnizable de sólo 1500€ en daños estructurales, se tiene derecho a indemnización SIN FRANQUICIA.

Requisito mínimo exigido para contratar el seguro de estructura es que la cimentación de todos los elementos perimetrales este en buen estado, y esté formada por muertos de hormigón armado con cabillas de hierro y enterrados.

SUBVENCIÓN EN LAS PÓLIZAS

Dependiendo el módulo que se contrate se puede ahorrar hasta el 75% del valor de la prima neta comercial directa en el momento de la contratación, gracias a la subvenciones del Ministerio a través de ENESA. Además, la Junta de Andalucía subvenciona hasta el 130% del coste de la subvención de ENESA, si bien esta cantidad se ingresará a posteriori.

Infórmate en ASAJA sobre las coberturas, módulos y coste del seguro de cosecha y también de estructura. Contacta con nuestras oficinas.

Gracias  SAECA, se puede realizar el pago fraccionado para las primas que superen los 1000€
• 1er. Pago en el momento de contratación. 10%
• Resto de pagos por domiciliación bancaria. 90%