ASAJA a través de su presidente nacional Pedro Barato ha insistido en la reunión celebrada en el Ministerio en la importancia de tomar medidas con celeridad para hacer frente a las consecuencias generadas para el sector agroalimentario tras la imposición del veto del gobierno ruso a nuestras producciones hortofrutícolas.
Por parte de ASAJA han asistido el Presidente nacional, Pedro Barato, el Presidente de ASAJA Lérida Pere Roque y el responsable técnico de la sectorial de Frutas y Hortalizas de ASAJA, Benjamín Faulí.
Durante el encuentro los representantes del sector han abordado las consecuencias y el impacto de esta decisión con la intención de trasladar a Bruselas la importancia de actuar de forma urgente y buscar medidas que limiten el impacto en los sectores agrícolas y ganaderos implicados.
En el turno de intervenciones Pedro Barato, reclamó medidas, no solo a corto sino también a medio plazo, y señaló también el posible “efecto dominó” en otras producciones , asi como el efecto de saturación de los mercados internos al no encontrar salida urgente las partidas destinadas a este país. Pedro Barato ha recordado que el sector más perjudicado es el de frutas y hortalizas aunque ha querido dejar patente en que también podrían verse afectados otros sectores por su volumen exportador, opinión en la que coincide con el Presidente de la sectorial de hortalizas, Francisco Vargas.
Además se ha solicitado que se pongan en marcha los mecanismos de gestión de crisis recogidos en la PAC y para ello se ha insistido en que España reclame en Bruselas estas medidas así como cualquier otra actuación de apoyo compatible con la Política Agraria Común.
Publicado: 12 Agosto 2014