Ya se encuentra en vigor el procedimiento de inscripción en el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (Reafa) del que estábamos pendientes y que es de carácter obligatorio.
Este procedimiento incluye tanto la inscripción de oficio como a través de una declaración responsable del titular de una explotación que puede hacerse a través d elas oficinas de ASAJA.
La herramienta de gestión de los procedimientos del Reafa está ya disponible en la página web de la Consejería con una primera carga de oficio de 166.000 explotaciones. Se tiene previsto realizar sucesivas cargas de oficio hasta superar la cifra de 250.000 explotaciones. En el caso de que la Consejería no disponga de información suficiente, los titulares de explotación deberán proceder a su alta a instancia de parte.
Una vez consolidada la carga de información en Reafa, se procederá a interconectar las aplicaciones de gestión de éste y del Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) para poder georreferenciar con precisión el origen de cada porte y cumplir con la obligación de la declaración anual grafica de las producciones agrícolas y que permitirá a los agricultores agilizar la realización de este Documento.