ASAJA-Almería ha acudido esta mañana a la reunión prevista con la Consejera de Agricultura para abordar la situación y las medidas que va a articular la Junta de Andalucía para los afectados por el granizo caído en El Ejido hace 9 días.

De lo anunciado hoy cabe destacar una línea de ayuda procedente del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía de unos 3 Millones de euros, si bien está pendiente de la valoración de los juristas de la Junta para su puesta en marcha. Esta línea estaría dirigida a sufragar la recuperación del potencial productivo pudiendo alcanzar la ayuda hasta el 50% de la inversión. La organización valora esta medida ya que iría en consonancia con las medidas que hemos venido reclamando, si bien la cuantía es insuficiente y por ello se ha pedido un esfuerzo para alcanzar los 5 Millones de Euros. La propia Consejera se ha comprometido en dar una respuesta definitiva en una semana, por lo que esperamos que cumpla y demuestre la sensibilidad necesaria con los afectados. Además ASAJA ha pedido una ayuda complementaria para la compra de semillas y plantones en la que también estén incluidos aquellos agricultores que han tenido que levantar el cultivo debido al encharcamiento de las explotaciones.

Otra posibilidad que la Junta abre para los agricultores, en este caso para los que pertenezcan a una OPFH, es la modificación de los Programas Operativos para incluir una partida para la reparación de las estructuras afectadas, si bien ASAJA recuerda que esta medida debe ser aprobada por la OPFH y que está limitada por las inversiones ya comprometidas y por la normativa que regula el funcionamiento de los Programas Operativos.

ASAJA-Almería insiste en la excepcionalidad de la situación y en la urgencia que para estas familias tiene la puesta en marcha de su explotación para poder seguir esta campaña de primavera “necesitamos una respuesta concreta, no podemos esperar mucho más”, señala Francisco Vargas, Presidente de ASAJA-Almería quien valora las medidas anunciadas aunque son insuficientes “necesitamos que todas las Administraciones den respuesta a lo que hemos solicitado: medidas fiscales y de seguridad social, ayudas excepcionales y subvenciones a los intereses de los préstamos, ya han pasado 9 días y no queremos que por la tardanza y el exceso de burocracia los afectados se vean sin soluciones”.

Publicado: 29 Noviembre 2013