Los“Agricultores Al Límite” movimiento puesto en marcha por las Organizaciones Agrarias ASAJA, COAG y UPA junto a Cooperativas, Coexphal y las Alhóndigas han vuelto a evidenciar en la mañana de hoy que la situación actual del sector hortofrutícola es insostenible y que se hacen necesario pasos y medidas que ayuden a garantizar la supervivencia de un modelo familiar, autónomo y del que dependen de forma directa e indirecta miles de personas en la provincia de Almería.
Así lo han demostrado los alrededor de 3.000 de agricultores que esta mañana han acudido a la convocatoria y que han llevado a cabo una concentración en el Polígono de la Redonda en El Ejido y posteriormente han realizado un corte de la autovía A-7 durante unas dos horas a su paso por este epicentro de la producción y la comercialización hortofrutícola de la provincia y que ha transcurrido con normalidad y sin incidentes, más allá de la tensión y el malestar que existe entre los agricultores.
Pascual Soler presidente de ASAJA ha recordado que el principal motivo para la reivindicación es la situación de los precios y ha recordado que aunque ya se han mantenido reuniones con el Ministerio no se han producido avances y que por este motivo las movilizaciones continúan. «Hay que seguir luchando por unos precios justos y por evitar que se sigan produciendo abusos en los precios tanto para el agricultor como el consumidor, y además en Bruselas tienen que darse cuenta de que la agricultura se arruina»
Es de agradecer la participación y el comportamiento ejemplar de los agricultores participantes en la misma a pesar de que el malestar y la indignación por la situación de los bajos precios son más que evidentes tras un otoño malo en cotizaciones en origen.
Los problemas son viejos conocidos: imposibilidad de competir en condiciones de igualdad frente a producciones de Países Terceros, con precios de hace 20 años y costes por las nubes. El sector hortícola almeriense reclama de las diferentes Administraciones una defensa de sus intereses y el establecimiento de medidas concretas y con carácter urgente que acaben con la actual situación de crisis de un modelo ejemplar pero que tiene serias dificultades de presente y por supuesto, de futuro.