El Real Decreto 1702/2011, de 18 de noviembre, regula las inspecciones obligatorias de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios (ITEAF), estableciendo qué tipos de equipos deben someterse a ellas, los elementos que se deben revisar, la periodicidad de las inspecciones y quién debe realizarlas.
¿Qué tipos de equipos deben someterse a la ITEAF?
1.- EQUIPOS MÓVILES DEDICADOS A LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA
- Pulverizadores hidráulicos (barras o pistolas).
- Pulverizadores hidroneumáticos (atomizadores).
- Pulverizadores neumáticos (nebulizadores) y centrífugos.
- Espolvoreadores.
2.- EQUIPOS FIJOS Y EQUIPOS EN INSTALACIONES FIJAS E INVERNADEROS
¿Qué periodicidad tiene la inspección?
NUEVOS EQUIPOS : En los 5 primeros años tras su adquisición
INSPECCIONES POSTERIORES
– Empresas de servicios de trabajos agrarios: cada 3 años.
– ATRIAS (Agrupaciones para Tratamientos Integrados en la Agricultura), ADS (Asociaciones de Defensa Sanitaria) y otras asociaciones similares: cada 3 años.
– Cooperativas agrarias y otras agrupaciones de agricultores, así como las Comunidades de Bienes que agrupen a más de diez productores: cada 3 años.
– Agricultor: cada 3 años (desde 2020).
¿Qué elementos se inspeccionan?
- Elementos de trasmisión de la potencia.
- Bomba.
- Agitación.
- Tanque de líquido para pulverización.
- Sistemas de medida y de regulación y control.
- Tubos y mangueras.
- Filtrado.
- Barra de pulverización, en equipos que la incorporen.
- Boquillas.
- Distribución.
- Sistema neumático, en equipos que lo incorporen.
Mediciones:
- Manómetro.
- Regulación de la presión.
- Caudal de las boquillas.
Marcado
Pulverizador: En los pulverizadores debe estar marcada como mínimo la siguiente información:
- Nombre comercial y dirección completa del fabricante.
- Designación de la máquina.
- Año de fabricación.
- Designación de la serie o tipo.
- Número de serie.
- Presión de trabajo máxima del circuito.
- Masa en vacío.
- Masa en carga.
- Régimen de giro nominal y dirección de giro (marcado con una flecha).
- Volumen nominal del depósito.
- Potencia nominal en kilovatios (en máquinas autopropulsadas).
- Además, los pulverizadores deben llevar:
- Una advertencia colocada cerca de la abertura del de pósito de caldo que tenga un tamaño suficiente para
- permitir el acceso corporal, después de retirar la rejilla, para indicar del peligro de introducirse en el depósito.
- Una advertencia colocada en el puesto del operador para llamar la atención sobre el riesgo de contacto involuntario con líneas eléctricas aéreas de alta tensión.
- Una advertencia colocada en el depósito de agua limpia para indicar que únicamente debe llenarse con agua limpia.
Bomba: En las bombas debe estar marcada como mínimo la siguiente información:
- Nombre y dirección del fabricante.
- Número de serie.
- Presión máxima de trabajo.
- Régimen nominal de giro.
Conducciones: Las conducciones deben estar marcadas con la presión máxima admisible.