En la actual situación de la pandemia, hay que compatibilizar la realización de las actividades esenciales con las medidas de prevención que garanticen la reducción de la transmisión de la infección de COVID-19. El sector agrícola, con la complejidad añadida de la contratación de temporeros, se encuentra en una situación en la que debe extremar las medidas preventivas.
Por ello ASAJA recuerda que el empresario o gestor de la explotación agrícola tiene que adoptar un plan de contingencia que incluya las medidas organizativas, técnicas y de formación de los trabajadores que aseguren la prevención y control del COVID-19 en todos los procesos relacionados con la recogida, transporte, y almacenamiento de la producción agrícola.
Los objetivos del plan de contingencia de las empresas agrícolas frente al COVID-19 son:
− Asegurar la salud y la seguridad de los trabajadores.
− Controlar las oportunidades de diseminación de la infección de COVID-19 en los procesos y tareas agrícolas y durante el trasporte, el alojamiento y la manutención de los trabajadores temporeros.
− Facilitar medios que garanticen la higiene personal de los trabajadores y la limpieza y desinfección de las herramientas y los espacios de trabajo.
− Proporcionar a los trabajadores alojamientos que reúnan las condiciones adecuadas desde el punto de vista higiénico y sanitario para prevenir la transmisión de la infección.
− Identificar a los trabajadores con síntomas de infección respiratoria y facilitar su aislamiento.
− Comunicar a Salud Pública la existencia de agrupaciones de casos sospechosos de COVID-19 en la explotación agrícola.
Este Plan debe estar contemplado por escrito, como un protocolo de actuación adicional al Plan tradicional de Prevención. Por ello y para estar preparados ante el inicio de los trabajos de la nueva cosecha, el Departamento de PRL de ASAJA va a elaborar estos Planes de Contingencia frente al COVID-19 ajustándolos a la realidad de cada uno de los centros de trabajos que posea el agricultor y siguiendo las indicaciones que la Consejería de Sanidad ya nos ha hecho llegar y que se publicarán próximamente.
Se trata de una actuación OBLIGATORIA y que podrá ser exigida en las diferentes inspecciones que se vayan a llevar a cabo durante la próxima campaña.
Contacta con nosotros para más información y para aclarar cualquier duda al respecto