La UE plantea una estrategia agrícola ambiciosa, pero ignora el presupuesto de la PAC.

La Comisión Europea ha dado a conocer hoy su visión estratégica para la agricultura y la alimentación en la UE. En este documento, se plantean las líneas de trabajo futuras con un enfoque renovado y pragmático. Sin embargo, la organización agraria advierte que esta visión será insuficiente sin una financiación adecuada para la Política Agrícola Común (PAC), cuyo presupuesto sigue sin abordarse.

ASAJA reconoce el cambio de narrativa impulsado por la Comisión Europea, que ahora sitúa la agricultura como un pilar estratégico clave para Europa. Además, destaca que se reconozca a los agricultores como empresarios esenciales para la innovación, la generación de empleo y la seguridad alimentaria. La Comisión ha identificado con claridad los principales desafíos del sector, como la competitividad, los ingresos agrícolas, la innovación y el relevo generacional. La voluntad política, incluyendo un enfoque en la simplificación, también es parte del panorama.

El nuevo planteamiento contempla el mantenimiento de las ayudas directas, priorizando a los agricultores que contribuyan a la seguridad alimentaria, viabilidad económica y a la sostenibilidad del medio ambiente. Además, se prevé un apoyo específico para los agricultores en zonas con dificultades naturales, los jóvenes y los nuevos emprendedores agrarios.

No obstante, ASAJA expresa su preocupación por la insistencia en establecer pagos degresivos y límites a las ayudas por explotación. Estas medidas pueden afectar gravemente a las explotaciones más eficientes, que generan empleo, invierten en tecnología y fortalecen la seguridad alimentaria. La penalización de estas explotaciones podría comprometer su viabilidad económica y desincentivar la modernización del sector.

Otras de las principales críticas es la omisión del presupuesto de la PAC en la estrategia presentada. La financiación de la PAC en el próximo Marco Financiero Plurianual sigue sin estar garantizada, lo que genera incertidumbre entre los agricultores. La organización recalca que, sin un presupuesto sólido, cualquier iniciativa será inviable y no cumplirá con los objetivos marcados.