Hay demasiadas malas prácticas que se realizan en el campo almeriense desde hace lustros y sobre las que nadie con autoridad dice nada. El despropósito de vender a resultas, de enviar camiones a Europa sin un precio pactado, es una realidad desde hace años. Sin embargo, en este asunto – como en otros muchos – la casa queda sin barrer. Y voy a poner un ejemplo real ocurrido hace solo unos meses, aunque omitiré el nombre de las comercializadoras implicadas, ya que no son las únicas que hacen esto. Por desgracia.

El gobierno de Ucrania, allá por el norte de Europa, muy, muy lejos de los invernaderos españoles, se puso en contacto con un comercial almeriense (que ha sido quien me ha contado con pelos y señales esta historia) para que le sirviera semanalmente grandes cantidades de tomates y pimientos. Estaríamos hablando de millones de kilos al mes. Pues bien, el comercial le pasó una oferta a su posible cliente ucraniano para que la estudiase. Y en la respuesta que le dio vino la sorpresa. Los ucranianos no comprendían cómo era posible que fuese más barato comprar hortalizas de Almería a los holandeses y belgas antes que a los propios almerienses.

Por supuesto que la operación comercial no se llevó a cabo. El gobierno ucraniano compró tomates y pimientos almerienses, sí, pero los compró en los Países Bajos. ¿Alguien aún no entiende los motivos? Sencillo: algunas empresas comercializadoras de Almería envían camiones a sus clientes centroeuropeos sin ningún precio. Así que son los distribuidores los que se lo ponen después, rompiendo y hundiendo el mercado. Dichos compradores holandeses y belgas, después de adquirir las hortalizas almerienses a precio de saldo, le colocaban el precio que más les convenía para poder hacer negocio. Algo que por cierto practican con verdadera maestría los comerciantes del Benelux (históricamente siempre se han dedicado a esto). ¿Pero a quién habría que darle el tirón de orejas? Posiblemente al pillo del sur que malvende su género y arruina a sus vecinos.

Por: Jose Antonio Arcos

http://joseantonioarcos.wordpress.com/