Las cotizaciones de tomate se mantienen en valores bajos, incluso por debajo de la pasada campaña debido a que es uno de los productos hortícolas que más competencia encuentra de otras zonas productoras, lo que propicia un estancamiento de sus precios.
Los tipos larga vida y liso son los menos valorados en estos primeros pasos de la campaña, mientras que los tipos asurcado y pera se aproximan a 0,40€/kg según datos del informe de seguimiento de la campaña que elabora la Junta de Andalucía.
La competencia de otras regiones productoras dificulta la recuperación de los precios en origen. Además de las temperaturas en Centroeuropa y en mitad norte de España, que están comenzando a disminuir. No obstante, tanto los mercados nacionales como europeos se encuentran aún cargados de producto.
Por su parte Marruecos ha vuelto a incumplir el Acuerdo, ya que exportó en las últimas dos semanas de octubre un total de 3.352 toneladas de tomate a un precio medio de 45,35€/100kg. Entre los días 23 y 27 de octubre el precio medio de entrada en la UE del tomate marroquí fue inferior al mínimo establecido en el Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos (46,1€/100kg) lo cual sin duda está perjudicando gravemente este inicio de campaña del tomate almeriense.
Fuente: Informe de seguimiento de la campaña hortícola almeriense elaborado por la Junta de Andalucía.
Fecha: 4 noviembre 2013