Este Plan pretende iniciar la desescalada en la provincia con una inversión de 111.428.373 euros,  que van destinados en su mayoría a apoyar a los autónomos, tanto de forma directa como a través de sus municipios, acelerar la inversión en los pueblos y financiar los gastos municipales derivados del coronavirus, restablecer la actividad de las empresas de construcción y auxiliares, ayudar a las familias más vulnerables y a los agentes sociales, así como promocionar el turismo, el comercio, la cultura, el cine y los productos de Almería.

Los Programas que componen el Plan son seis. Entre ellos:

-Ayudas a municipios para contratar autónomos.

• Ayudas a los municipios para la mejora de sus instalaciones municipales con la contratación de autónomos y microempresas
• Destinado especialmente a trabajos de mantenimiento y mejora en los que la mano de obra debe pesar especialmente en el contrato
• Mínimo 70% de mano de obra y 30% de material

-Ayudas directas a los autónomos (Reconecta)

Son ayudas, hasta agotar recursos, para la financiación de los costes de mantenimiento de la actividad económica de los autónomos más vulnerables de la provincia de Almería
ante las consecuencias generadas por el Covid-19
DIRIGIDO A
• Autónomos afiliados y en alta en la fecha de la declaración del estado de alarma.
Excluidos autónomos de sociedades
• Profesionales que ejerzan una actividad por cuenta propia que opten o hubieran
optado por incorporarse a la Mutualidad de Previsión Social

A la espera de publicación en BOP

REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS
• Desarrollar su actividad económica en municipios de la provincia de Almería
• Renta mínima para ayudar a los más vulnerables
• No va dirigido a autónomos de la construcción y servicios asociados (fontaneros, electricistas…) Estos se benefician en el Programa Coopera
• Autónomos que han tenido que cerrar su negocio en el estado de alarma, o cuya facturación del mes
de marzo haya caído un 40% respecto a la media mensual del semestre anterior
• Que la base imponible del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del año 2019 sea inferior a cuarenta mil euros (40.000 €)

GASTOS SUBVENCIONABLES (HASTA 1.000€)
Alquiler o hipoteca del local del negocio    hasta 400 €
Facturación de consumo energético, agua, teléfono e internet    hasta 200 €
Gastos financieros y de asesoría     hasta 100 €
AYUDA DIRECTA AL AUTÓNOMO
Base Imponible general IRPF ≤ 20.000€     400 €

Si necesitas más información recuerda que puedes contactar con ASAJA 950 29 09 56

http://blog.dipalme.org/wp-content/uploads/2020/04/Plan-Almeria.pdf

.