Inicio AGRICULTURA CAMBIOS EN LAS TARIFAS ELÉCTRICAS, TAMBIÉN PARA EL REGADÍO

CAMBIOS EN LAS TARIFAS ELÉCTRICAS, TAMBIÉN PARA EL REGADÍO

0
171

CAMBIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ

Desde el 1 de junio nos encontramos con cambios en las tarifas de electricidad, que podrían provocar un encarecimiento en la factura a los regantes, que son los segundos demandantes nacionales de energía.

El principal cambio que implica el nuevo modelo es que se incrementa el número de periodos y de los tres tradicionales (P1: horas punta, las más caras; P2: horas llana, coste intermedio; y P3: horas valle, las más baratas) pasan a seis periodos (del P1 al P6)

Esto quiere decir que se alarga el tramo de horas punta (que ahora serán P1 y P2) un 15%. Además, las horas llanas (P3 y P4) aumentan un 60% y, por contra, el tramo valle (P5 y P6), el más barato, reduce un 20% el número de horas.

Habrá más horas caras y menos horas baratas

Se produce una modificación del calendario tarifario que reduce las horas más baratas (P5 y P6), mientras incrementa las más caras (P1 a P4).

Además, las horas punta y las llana ya no serán en continuo como hasta ahora.

Julio y Agosto más caros

Así, en julio, se incrementa el número de horas P1, las más caras. En el nuevo calendario, agosto pasa a P3 y P4, menos en las horas de madrugada, que, como los fines de semana son P6 todo el año.

Hay una desaparición de las tarifas de tres períodos, que pasan a seis periodos en todos los suministros mayores a 15 kw. En julio no es solo que haya más horas P1, es que además están partidas, es decir, no son continuas, de modo que nos la encontramos, por la mañana, entre las 10 y las 14 horas y, por la tarde, entre las 19 y las 23 horas.

Cargos por exceso de potencia

La modificación de los cargos por exceso de potencia supone quizás la mayor amenaza potencial del nuevo sistema y representan una forma encubierta de obligar al sector a aumentar la contratación de potencia. Para evitar las penalizaciones desproporcionadas por un exceso o descuido puntual las comunidades se verán obligadas a contratar más potencia que la que necesitan. Como quien no se consuela es porque no quiere, podemos decir que estos cargos por exceso de potencia no entrarán en vigor hasta el 1 de enero de 2022. Tenemos medio año para ir haciéndonos el cuerpo.

Fuente: Feragua