ASAJA RECUERDA QUE ES OBLIGATORIO CONTAR CON UN PLAN CONTRA EL ACOSO LABORAL

0
108
Close-up Of Businessperson Quarreling To Young Businesswoman At Desk

UN DOCUMENTO QUE PUEDE SER REQUERIDO EN UNA INSPECCIÓN

Desde el departamento de Prevención de Riesgos Laborales de ASAJA-Almería queremos recordar que todas las empresas, y por tanto los autónomos con trabajadores a su cargo, tienen la obligación de contar con un protocolo contra el acoso laboral.

Este protocolo es un plan con las medidas necesarias para prevenir, afrontar o eliminar en la empresa cualquier tipo de comportamiento que pudiera ser constitutivo de acoso laboral, acoso sexual, acoso por razón de sexo y acoso por orientación sexual.

ASAJA señala que este aspecto es tan importante que la Inspección de Trabajo llevará a cabo dentro de su plan para este año más inspecciones para comprobar que las empresas cuentan con un protocolo contra el acoso laboral y el no tenerlo conlleva sanciones. Dentro de su plan estratégico 2021-2023, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social prestará especial atención durante este año al cumplimiento de las medidas de igualdad en los negocios (plan de igualdad, registro retributivo, plan contra el acoso sexual…)

Las sanciones que pueden imponerse a las empresas varían en función de la gravedad de la infracción. De acuerdo a la Ley de Infracciones y Sanciones, estas quedarían así:

  • Multas de 7.501 a 30.000 euros para infracciones leves
  • Multas de 30.001 a 120.005 euros para infracciones graves
  • Multas de 120.006 a 225.018 euros para infracciones muy graves

La prevención es clave 

Puesto que la prevención es una herramienta clave desde el departamento de prevención de ASAJA también estamos realizando estos planes a los asociados, así como ofreciendo la formación necesaria para los trabajadores por lo que si tienen cualquier duda o necesitan más información contacten con nuestras oficinas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here