En 2012 el sector hortofrutícola almeriense vendió en los mercados extranjeros más de 1,67 millones de toneladas de verduras, un 2,2% menos que 2011. Sin embargo, la facturación ascendió a más de 1.660 millones de euros, un 11,7% más que en el año 2011 según datos de la Delegación Territorial de Agricultura.
Este notable incremento del valor de las ventas consolida a Almería como la primera provincia española exportadora de verduras: el 41,8% de las hortalizas frescas que exportó España en 2012 salieron de los centros de comercialización de la provincia almeriense. La segunda provincia del ‘ranking’ fue Murcia, con una cuota de mercado del 23,8%.
Por lo que se refiere a las ventas de frutas frescas en el exterior (sandía y melón, principalmente), en 2012, las empresas exportaron 317.347 toneladas, un 18,2% más que en el ejercicio de referencia, que obtuvieron un valor en destino de 161,1 millones de euros, un 2,65% más. Por el valor de estas ventas, Almería se consolida como la segunda provincia andaluza más exportadora de frutas frescas, tras Huelva, y la quinta de España, con una cuota de mercado del 5,3%.

Por su valor, casi el 82% de los productos exportados en 2012 por la provincia de Almería corresponde al sector agroalimentario, mientras que el 76,2% lo aportaron las frutas y las verduras frescas. En la clasificación de los diez productos más viajeros de la provincia, nueve son hortalizas y frutas frescas. El tomate, con una facturación de 485 millones de euros, es el producto más exportado, con el 20,2% del total de la balanza exterior de la provincia. En segundo lugar lo ocupa el pimiento, con 426,6 millones de euros y una cuota del 17,8%; y en tercer lugar, el pepino, con más de 282 millones y un 11,8% del total provincial.

ALEMANIA

 En los últimos meses de 2011 y los primeros de 2012 ya se vio que los consumidores alemanes se dieron cuenta enseguida de que las hortalizas de Almería no tuvieron nada que ver con la crisis desencadenada por la mala gestión de la crisis de la bacteria de la ‘E. coli’. El balance final de las exportaciones de 2012, según destaca José Manuel Ortiz, “viene a confirmar con creces que el exigente mercado de Alemania no sólo ha olvidado dicha crisis, sino que ha incrementado sus pedidos y por tanto su confianza en la calidad y la seguridad de las frutas y hortalizas de Almería”. Y es que, en 2012, Alemania importó verduras almerienses valoradas en casi 495 millones de euros, lo que supone un 29,7% del total de las ventas realizadas por las empresas de la provincia en el exterior, porcentaje superior al de los últimos años: un 27,3% en 2009; un 26,3% en 2010; y un 28,8% en 2011. El segundo mejor cliente fue Francia, país al que se destinó un 14,6% del total; Holanda, el tercero, con un 13,6%, y Reino Unido el cuarto, con un 12,1%. El 97,1% de las verduras exportadas por Almería en 2012 se destinaron al mercado de la Unión Europea. Solo el 2,4% se exportó a la Europa no Comunitaria, y el 0,4% se vendió en América del Norte. Por el valor de las ventas, en el caso de las frutas frescas, la confianza de Alemania en los productos de Almería se mantiene. El pasado año adquirió productos (melón y sandía principalmente) valorados en 57,4 millones de euros, el 35,6% del total. Francia es el segundo mejor cliente, con el 16% de la cuota de mercado exterior, seguida de Holanda, con el 9%, y Reino Unido el 5,3%.

Publicado: 21 febrero 2013