ENTRA EN VIGOR EL CETA
La entrada en vigor del acuerdo es provisional tras la aprobación de éste por parte del Consejo y el Parlamento de la UE. No entrará plena y definitivamente en vigor hasta que todos los Estados miembros de la UE hayan ratificado el Acuerdo. La Comisión colaborará con los Estados miembros de la UE y con Canadá para garantizar que su aplicación sea adecuada y eficaz.. Ver más…
APROBADA UNA REFORMA DE LA LEY PARA EL TRABAJO AUTÓNOMOS
La Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso ha aprobado por unanimidad la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha explicado que la mayor parte de las medidas incluidas en la nueva Ley se pondrán en marcha a la vuelta del verano, salvo las de mayor complejidad técnica, que verán la luz el 1 de enero de 2018. Ver más…
Publicado: 29 Junio 2017
ASAMBLEA GENERAL DE AMFAR NACIONAL
La cúpula directiva de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha celebrado hoy en Madrid su Asamblea General reeligiendo a Lola Merino Chacón como Presidenta Nacional de la entidad.
Una intensa jornada electoral que ha contado con el respaldo institucional de la Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), Esperanza de Orellana, y que se ha celebrado cuatro años después de la anterior votación, tal y como dictan los estatutos de AMFAR. Más…
LA CRISIS DE EXTIENDE POR SECTORES COMO EL DE LA PATATA O EL MELOCOTÓN
ASAJA denuncia la situación que se está generando en otros sectores como el de la patata, la cebolla o el de la fruta de hueso como el melocotón que también están viendo reducir sus precios.
En el caso de la cebolla el principal motivo detrás de la parálisis del mercado y la escasa demanda de cebolla local es la entrada de importaciones de Perú, Chile, Egipto, Chipre o Israel, ante la que las grandes distribuidoras europeas utilizan esta abundante oferta como pretexto para empujar los precios a la baja, que han experimentado tal hundimiento que no sirven ni siquiera para cubrir los gastos de recogida o transporte y algunos productores ya han tomado la desesperada decisión de destruir las producciones. ¿Os suena?. Ver más…
LA ASAMBLEA DE ASAJA-ANDALUCÍA TRASLADA SU PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN DE SEQUIA
La accidentada campaña de presentación de la solicitud de la PAC, los robos en el campo, la reducción de la lista de fitosanitarios, el suministro de agua en todos los sectores y comarcas, el relevo generacional y la eliminación del impuesto de sucesiones en Andalucía, han sido algunos de los asuntos desarrollados en la Asamblea General de ASAJA-Andalucía. Ver más…
PP Y ORGANIZACIONES AGRARIAS PIDEN A LA JUNTA LA REVISIÓN DEL CATÁLOGO DE AGUAS PARA RIEGO
La portavoz del PP-A en el Parlamento, Carmen Crespo, el portavoz de Agricultura del PP-A, Manuel Andrés González, y la parlamentaria andaluza Rosalía Espinosa han mantenido una reunión con los responsables de las organizaciones agrarias Asaja, Coag y Upa en la provincia de Almería para analizar los principales asuntos que en estos momentos preocupan a los agricultores y que pasan por el agua de riego, el relevo generacional y las ayudas a la modernización de estructuras agrarias. Ver más…
LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO ASEGURA QUE EN ESTOS MOMENTOS NO PUEDEN USARSE DRONES COMO HERRAMIENTAS DE VIGILANCIA
La Subdelegación del Gobierno asegura que, «en estos momentos y hasta que no termine de desarrollarse un reglamento, los drones no pueden utilizarse como herramienta de seguridad ciudadana». Con la legislación vigente no es posible sobrevolar núcleos urbanos ni reuniones de personas al aire libre con drones, ni siquiera para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Ver más…
ASAJA PIDE A LA MINISTRA DE EMPLEO UNA REDUCCIÓN DE LAS CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA LOS AGRICULTORES
La Ministra ha contestado que ésta es una prioridad para el Gobierno al igual que la reducción del nivel de burocracia para los autónomos, pero que en este momento esta medida no se puede acometer por ser una prioridad garantizar el sistema de pensiones, con presupuesto deficitario. Ver más…
AMFAR-ALMERÍA PROFUNDIZA EN LA DINAMIZACIÓN RURAL DEL EMPRENDIMIENTO FEMENINO PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
AMFAR-Almería se suma un año más a la celebración del Día Internacional de la Mujer, cuyo lema este año se centra en el entorno laboral de la mujer, una cuestión sobre la que la asociación lleva años trabajando y apostando por la mayor cualificación y formación de las mujeres del medio rural como soporte fundamental para su desarrollo y mantenimiento.
Para ello se va a profundizar en el papel dinamizador que tienen las mujeres trabajadoras en el ámbito rural mediante una jornada que se celebrará este viernes día 10 de marzo en la capital almeriense y a la que está prevista la asistencia de la Presidenta Nacional, Lola Merino. Ver más…
La Comisión concede a España un cupo adicional para la retirada del mercado de 3.015 toneladas de frutas y hortalizas
En España, teniendo en cuenta la opinión del sector , y analizando la situación del mercado de los productos que se encuentran actualmente en campaña, se ha decidido asignar este cupo íntegramente a la manzana. Este producto está atravesando importantes dificultades en la campaña actual, especialmente en calibres pequeños, debido a la alta presencia en nuestro mercado de producto procedente de otros Estados miembros productores, que exportaban tradicionalmente manzana a Rusia y han derivado las exportaciones al mercado de la Unión Europea, ante las dificultades de encontrar mercados alternativos. Ver más…
MARRUECOS EXPORTA UN 6% MENOS DE PRODUCTOS HORTÍCOLAS ESTE AÑO
Por otra parte, el ministerio marroquí señaló que las exportaciones de productos hortícolas alcanzaron 512.862 toneladas el pasado 23 de febrero, lo que supone una caída del 6 % respecto al mismo período el año pasado debido a la ola de frío en diciembre y enero que afectaron a las cosechas. Ver más…
ASAJA y COAG reivindican una reestructuración urgente del sector comercial en Almería
Durante la acción conjunta que están llevando a cabo ASAJA y COAG Almería en los últimos años, ambas organizaciones agrarias han mantenido esta misma mañana un encuentro para remarcar el documento que contiene las líneas de trabajo donde reclaman y exigen al sector comercial de frutas y hortalizas en origen que pongan en marcha los mecanismos de gestión de crisis y planificación de producción y mercados. Ver más…
EL DIRECTOR DE LA AICA CONFIRMA A ASAJA Y COAG QUE EXISTEN INDICIOS PARA INICIAR UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS PRECIOS
Durante la mañana de hoy ha tenido lugar en la sede de la Subdelegación del Gobierno una reunión con el Director de la AICA, Jose Miguel Herrero, en la que han estado presentes ASAJA, COAG, así como otras organizaciones del sector, incluyendo a la comercialización, para analizar las causas de la brusca caída de los precios en origen que ha tenido lugar desde la semana 4 y que ha sido trasladada por ambas Organizaciones Agrarias; sobre todo teniendo en cuenta que los incumplimientos de los contratos o incluso la ausencia de los mismos por parte de la distribución (cuestión que está recogida en la Ley de la Cadena) podría haber sido uno de los motivos de esta caída de precios. Ver más…
ASAJA-ALMERÍA, ASAJA-MURCIA Y ASAJA-ALICANTE SE UNEN PARA TRABAJAR EN LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA AGRICULTURA MEDITERRÁNEA
Las organizaciones agrarias de ASAJA en Alicante, Almería y Murcia se han reunido para crear una estrategia de trabajo común tanto en Madrid como en Bruselas, para trabajar los principales temas que afectan al sureste español, como el déficit hídrico, medidas de mercado y denunciar prácticas desleales ante la AICA e instancias similares europeas, así como informar, tanto a las instituciones españolas como europeas, de los problemas de plagas, los problemas fitosanitarios, la ausencia de controles en puertos de entrada de productos de terceros países y la política restrictiva que se practica en Europa con la Agricultura Mediterránea. Ver más…
ASAJA Y DIPUTACIÓN PRESENTAN EN LOS VÉLEZ “SABORES ALMERIA”
El pasado viernes el Presidente de ASAJA, Francisco Vargas y la Diputada provincial de Agricultura, Mª del mar López, realizaron una visita a la comarca de Los Vélez donde acudieron a varias explotaciones ganaderas, concretamente la de La Milagrosa dedicada a la cría y engorde de porcino y la de El Gamonal, dedicada a la cría de cordero Segureño, ambas situadas en la pedanía de Topares (Vélez-Blanco) y en las que los ganaderos pudieron trasladar a la representante de la Diputación no sólo el proceso productivo, sino los principales destinos y mercados de estos productos. Ver más…
LA JUNTA DIRECTIVA DE ASAJA SE REÚNE PARA ANALIZAR EL DESARROLLO DE LA CAMPAÑA
Esta semana la Junta Directiva de ASAJA ha estado reunida para analizar la situación de la campaña, y en especial la situación derivada del temporal del frío y la posterior caída de forma brusca vienen experimentando las hortalizas, y de forma especial productos como la berenjena y el calabacín. Ver más…
Publicado: 10 Febrero 2017
ASAJA ANALIZA CON LA ALCALDESA DE NIJAR LOS RETOS DE LA AGRICULTURA DEL MUNICIPIO A CORTO Y MEDIO PLAZO
ASAJA-Almería ha mantenido esta semana un primer encuentro con la alcaldesa de Níjar, Esperanza Pérez, en el que se ha hecho un repaso del estado de salud de la agricultura del municipio y con especial atención a temas que tradicionalmente están entre las preocupaciones de los agricultores entre ellos el estado de los caminos rurales, el agua y la seguridad. Ver más…
EL PP RECLAMA AL GOBIERNO ANDALUZ QUE TENGA EN CUENTA AL SECTOR AGROALIMENTARIO DENTRO DE LA ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCIA 2020
La portavoz del PP-A en el Parlamento, Carmen Crespo, y los parlamentarios andaluces Rosalía Espinosa y Amós García, han mantenido una reunión de trabajo con el presidente de Asaja, Francisco Vargas, y la secretaria general, Adoración Blanque, con el objetivo de plantear las posibilidades que tiene el Plan Industrial de Andalucía y el Pacto por la Industria en la provincia.
ASAJA ABORDA LAS DECLARACIONES DE LA MINISTRA SOBRE LOS PRECIOS EN UN ENCUENTRO CON PARLAMENTARIOS DEL PP
En este sentido nos señalaron que las declaraciones están sacadas de contexto y que la pregunta iba dirigida a saber si podía haber habido acuerdo en la distribución para subir el precio al consumidor, a lo que la Ministra respondió que se iba a encargar un informe a la AICA para que en el caso de que se confirmara un posible pacto se procediese a emitir una sanción, pero nunca se habló de sancionar a los productores. Ver más…
EL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA SE DESPLAZA A BERLÍN PARA “VENDER” SU OFERTA
Desde hoy y hasta el viernes 10 de febrero el sector de frutas y hortalizas tiene su principal cita internacional en Berlín.
La feria Fruit Logística celebra su 25 aniversario con el mismo ímpetu que en años anteriores. Nuevamente las empresas almerienses acuden al encuentro de su principal cliente. Ver más…
INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD A TRAVÉS DE UN DECÁLOGO DIRIGIDO A INDUSTRIAS Y COOPERATIVAS
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Fernando Burgaz, ha presentado el Decálogo de la Sostenibilidad de la Industria Alimentaria formulado en base a 10 principios directamente relacionados con los indicadores de sostenibilidad contemplados en la herramienta de autoevaluación eSIAB. Ver más…
ASAJA PIDE A LA AICA QUE INVESTIGUE LA CAIDA DE UN 60% EN LOS PRECIOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS
En una semana el precio de la berenjena ha caído un 60% y calabacín un 65% cuando el ritmo productivo apenas se ha acelerado.
ASAJA-Almería observa con preocupación el devenir de los precios en origen de nuestras hortalizas, que han caído de forma considerable en esta semana en prácticamente todos los productos pero muy especialmente en como calabacín y berenjena. Ver más…
EL 82% DE LAS SANCIONES DE LA AICA EL AÑO PASADO FUE DEBIDO A LA AUSENCIA DE CONTRATOS
En 2016 por parte de la AICA se llevaron a cabo 541 inspecciones para controlar el cumplimiento de la citada ley y 1.054 para controlar la veracidad de los datos de los mercados oleícolas. El 82% de las sanciones que se propusieron el pasado año se debieron a la ausencia de contrato. Ver más…
Enero 2017
ASAJA RECUERDA QUE LOS PRECIOS EN ORIGEN DE LAS HORTALIZAS SE FORMAN SEGÚN LA OFERTA Y LA DEMANDA
ASAJA-Almería critica que son numerosas las desinformaciones que en los últimos días se está trasladando sobre la formación de los precios de determinadas frutas y algunas hortalizas. Esta situación ha obligado incluso a la Ministra de agricultura, Isabel Garcia Tejerina, a pronunciarse al respecto y en respuesta a un medio de comunicación, informó de que encargaría a la AICA, Agencia de Información y Control Alimentarios, un informe para saber las causas del incremento en los precios y comprobar si se estaban respetando los contratos firmados entre los distintos eslabones de la cadena de valor.Ver más…
ASAJA INSTA A LOS AGRICULTORES A TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL FRÍO
ALMERÍA SE DESPIERTA HOY CON TEMPERATURAS EN DESCENSO Y RIESGO DE NEVADAS EN EL INTERIOR
Valle del Almanzora y Los Vélez aviso de tipo naranja que se mantendrán hoy con riesgo importante de nevadas en estas zonas con posibilidad de acumulación de hasta 10 cm de nieve. De hecho según datos suministrados por socios de ASAJA en Los Vélez se ha llegado esta madrugada a los -12º en zonas de María y Topares mientras que en el interior del Valle del Almanzora se ha bajado de los 0º. Ver más…
La Guardia Civil investiga al autor de los daños provocados en un invernadero
Esta nueva actuación se enmarca en las actividades desarrolladas por los Equipos ROCA de la Guardia Civil, dentro de las medidas adoptadas en el Plan contra las Sustracciones en Instalaciones Agrícolas y Ganaderas, cuya labor se centra en proporcionar cobertura integral a los agricultores y ganaderos de las principales zonas de explotación almeriense. Ver más…
El PP llevará al Parlamento el retraso en el cobro a las ayudas a jóvenes agricultores y la regularización de pozos privados
La vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del PP en el Parlamento andaluz, Rosalía Espinosa, junto a otros parlamentarios andaluces por Almería, han mantenido una serie de reuniones con representantes del sector, entre ellas con ASAJA el pasado mes de diciembre, y en la que estuvo presente el portavoz de Agricultura del PP-A en el Parlamento, Manuel Andrés González, en las que se han analizado algunas cuestiones pendientes que tiene el sector en la provincia con el objetivo de poder trasladarlas al Parlamento andaluz. Ver más…
ASAJA PIDE RESPONSABILIDAD Y PRUDENCIA EN LA CELEBRACIÓN DE SAN ANTÓN
La Junta de Andalucía pondrá en marcha el próximo lunes un dispositivo especial de vigilancia en Almería con el objetivo de detectar quemas incontroladas de residuos agrícolas e identificar a los responsables de esta actividad prohibida que se realiza aprovechando la tradición de las hogueras de la festividad de San Antón. Ver más…
Publicado: 13 Enero 2017
71 MILLONES MÁS DE PRESUPUESTO PARA LAS AYUDAS A LA TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
Entre los gastos subvencionables se encuentran la construcción o mejora de bienes inmuebles de carácter productivo, así como la adquisición e instalación de nueva maquinaria y equipos. El importe máximo de ayuda por proyecto de inversión asciende a cinco millones de euros. Ver más…
Publicado: 16 Diciembre de 2016
ALMERIA SUPERA LAS 30.000 HECTÁREAS DE INVERNADERO
El estudio cartográfico realizado indica que en los dos últimos años el incremento de la superficie invernada ha rondado las mil hectáreas, aunque el reparto de esos crecimientos es bastante irregular. El mayor se produce en la comarca de Níjar y Bajo Andarax que ha pasado de las 5.384 hectáreas que tenía en 2001 a las 8.245 de este año. Ver más…
Publicado: 9 Diciembre 2016
CATEGORÍAS DE ZUMOS EXISTENTES EN ESPAÑA
Desde la publicación del Real Decreto 781/2013 por el que se transpone e incorpora al ordenamiento jurídico nacional la Directiva Europea 2012/12/UE relativa a los zumos de frutas y otros productos similares, España cuenta con una normativa de zumo actualizada que define las categorías de productos existentes en el mercado. Ver más…
Publicado: 11 Agosto 2016
EL MINISTERIO CONVOCA EL PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA 2016
Estos galardones, que comenzaron a otorgarse en 1987, tienen como objetivo promover y estimular los diferentes elementos de la cadena alimentaria en la producción, transformación, utilización, conocimiento y consumo de estos alimentos, así como reconocer su esfuerzo comercializador, innovador, de desarrollo rural y cuidado del medio ambiente, y la elaboración de alimentos de calidad. Ver más…
Publicado: 9 Agosto 2016
APROBADO EL III PLAN ANDALUZ DE AGRICULTURA ECOLÓGICA
El plan, que contará con el respaldo financiero del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), centrará sus prioridades en mejorar la competitividad, la comercialización y la profesionalización; impulsar la incorporación de mujeres y jóvenes a la actividad; reforzar los sistemas de control y transparencia de la certificación; promover la creación de empleo de calidad.
Como principales novedades respecto a la anterior planificación desarrollada desde 2007, el nuevo plan incorpora programas específicos para el fomento del consumo interno, para la producción ganadera y para la conversión de la acuicultura convencional en ecológica. Ver más…
Publicado: 28 Julio 2016
AICA ANUNCIA UNA CAMPAÑA DE INSPECCIÓN PARA COMPROBAR LA FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS EN TODOS LOS SECTORES AGRÍCOLAS Y GANADEROS
AICA va a iniciar una campaña de inspección para controlar que los contratos de compra-venta entre productores y compradores se están firmando. El objetivo de esta campaña es comprobar que todas las transacciones comerciales que superen los 2.500 euros queden recogidas por escrito en un contrato alimentario. Para ello, la Agencia de Información y Control Alimentarios prevé realizar más de un millar de inspecciones. Ver más…
Publicado: 22 Julio 2016
EL SECTOR AGRARIO EL ÚNICO EN EL QUE CRECEN LOS ACCIDENTES MORTALES DE TRABAJO EN 2016
El sector agrario, ganadero, silvícola y pesquero es el único con crecimientos en el número de accidentes mortales de trabajo durante los primeros cinco meses de 2016. Ver más…
Publicado: 20 Julio 2016
SUBE EL GASTO EN ALIMENTACIÓN EN ESPAÑA- AGRICULTURA
Por tipos de productos, destaca el crecimiento del consumo de alimentos como los frutos secos (+2 por ciento), la pasta (+1,5 por ciento), los derivados lácteos (+1 por ciento) y las frutas y hortalizas transformadas (+0,9 por ciento). Sin embargo, en otros alimentos como el aceite, la leche líquida, la carne, el pescado, el pan, las frutas frescas, las hortalizas frescas, las patatas, las legumbres y los huevos se constata un descenso en el consumo durante 2015. Ver más…
Publicado: 27 Mayo 2016
EL CONSEJERO DE AGRICULTURA DE VALENCIA PROPONE QUE LAS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS SE ACOJAN A UN CÓDIGO ÉTICO
Ha propuesto que se creen códigos éticos a las empresas agroalimentarias de distribución, para evitar prácticas abusivas y garantizar el equilibro del sector. Ver más…
Fuente: Revista Mercados
Publicado: 15 Abril de 2016
ASAJA ANIMA A SUS ASOCIADOS A PARTICIPAR EL DOMINGO 13 DE MARZO EN EL ALMUERZO BENÉFICO ORGANIZADO POR AMFAR-ALMERIA
Este año con motivo del Día Internacional de la Mujer la asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha organizado un almuerzo benéfico que se va a realizar el domingo día 13 de marzo en el Hotel-restaurante El Edén en Santa Mª del Águila, El Ejido a partir de las 14,00 horas. Ver más…
Publicado: 8 Marzo 2016
EL CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS MERCANTILES
Este Código, que tiene carácter voluntario, tiene como principios básicos el equilibrio y la justa reciprocidad entre las partes, la libertad de pacto, la buena fe, el interés mutuo, la equitativa distribución de riesgos y responsabilidades, la cooperación, la transparencia, el respeto a la libre competencia en el mercado y la sostenibilidad en la cadena alimentaria. Ver más…
Publicado: 21 Enero de 2016
ALMERÍA VUELVE A SER LA PROVINCIA ANDALUZA CON UN MAYOR VALOR EN SUS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS
Las exportaciones agroalimentarias andaluzas durante los primeros diez meses de 2015 alcanzaron un valor de 7.334 millones de euros, un 6% más que en el mismo periodo del año anterior.
Almería pasa de 1.679 millones de euros en 2014 a 1.872 millones de euros en 2015, alcanzando un aumento del 11,4%. Ver más…
Publicado: 4 enero 2016
APROBADA LA NORMATIVA CON LOS REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN DE INVERNADEROS EN ADRA
La normativa incluye la obligación de incluir en los invernaderos las instalaciones necesarias para conducir las aguas de lluvia y de condensación de la cubierta hasta el depósito de recogida u otros dispositivos de evacuación (tales como balsas de riego, etc). Ver más…
LA SUPERFICIE ECOLÓGICA SUBE UN 20% EN ALMERÍA ESTE AÑO
Almería es la primera provincia en número de operadores de producción ecológica, representando en 2015 el 19% del total de operadores andaluces, con 2.685 entre productores, elaboradores, comercializadores e importadores. Ver más….
Publicado: 14 Diciembre 2015
LOS ROBOS EN EL CAMPO DESCIENDEN UN 28% EN ALMERIA
El subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, ha asegurado que las infracciones penales en el medio rural en Almería han disminuido un 28,2% desde la puesta en marcha de los equipos ROCA en octubre de 2013. Ver más…
Publicado: 9 Diciembre 2015
ASAJA SE REÚNE CON LOS CANDIDATOS DEL PARTIDO POPULAR EN ALMERÍA PARA CONOCER SUS PROPUESTAS EN MATERIA AGRÍCOLA PARA LA PRÓXIMA LEGISLATURA
El Comité Ejecutivo de ASAJAAlmería se ha reunido esta mañana con los candidatos al Congreso y Senado del Partido Popular de Almería, Rafael Hernando, Juan José Matarí y Jesús Caicedo, y el candidato al Senado Luis Rogelio Rodríguez, además del presidente del PP de Almería, Gabriel Amat, y de la portavoz de Agricultura del PP en el Parlamento Andaluz, Carmen Crespo.
El presidente de ASAJA, Francisco Vargas, ha mostrado su satisfacción porque gran parte de las propuestas que hizo al PP se han incluido en el programa electoral, y ha destacado la apuestade mantener el sistema de módulos, el IVA actual al sector agroalimentario y la fiscalidad agraria. Ver más…
Publicado: 4 Diciembre 2015
AICA ABRE 157 EXPEDIENTES SANCIONADORES POR INCUMPLIMIENTOS DE LA LEY DE LA CADENA ALIMENTARIA
De los expedientes que han dado lugar a propuesta de sanción, 50 se han incoado por incumplimiento de los plazos de pago; 21 por no contestar a los requerimientos de AICA; 13 por ausencia de contratos; 4 por no incluir todos los extremos necesarios en los contratos y uno por modificación contractual no pactada. Ver más…
Publicado: 2 Diciembre 2015
FIRMADO EL CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS MERCANTILES, UN PASO MÁS DE LA LEY PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA CADENA ALIMENTARIA
Esta semana ha tenido lugar la firma del Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, una parte esencial recogida en la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena. Este código, que tiene carácter voluntario ha sido firmado por ASAJA y el resto de Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas , la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Asociación Española de Distribuidores de Autoservicio y Supermercados (ASEDAS). Ver más…
Publicado: 26 Noviembre 2015
LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS ESPAÑOLAS PIDEN A LOS EUROPARLAMENTARIOS QUE MEJOREN EL ACTUAL SISTEMA DE SEGURIDAD SANITARIA DE LAS PLANTACIONES
Recientemente se han iniciado las negociaciones en el marco de los Trílogos, para alcanzar un acuerdo sobre la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre medidas de protección contra las plagas de los vegetales, la “Ley de Sanidad Vegetal”. Ver más…
Publicado: 23 Noviembre 2015
UN CENTENAR DE HECTÁREAS AFECTADAS POR EL GRANIZO DE ENERO EN SAN AGUSTÍN SE BENEFICIARÁN DE UNA SUBVENCIÓN DEL IBI RÚSTICO
El Ayuntamiento de El Ejido tiene previsto destinar una partida de 30.000 euros del presupuesto municipal a estas ayudas que, también, responden a la petición realizada por la organización agraria ASAJA al alcalde de la localidad. Ver más….
Publicado: 16 Noviembre 2015
EL PARO EN ALMERÍA BAJA EN OCTUBRE EN 4.704 PERSONAS
El mes de octubre al contrario de lo que ocurre a nivel autonómico y nacional es un mes en el que baja el paro en la provincia en las series históricas por el comienzo de la recolección en la horticultura. Ver más…
Publicado: 4 Noviembre 2015
LA COMISIÓN DE AGRICULTURA DEL PARLAMENTO EUROPEO ACUERDA UNOS CONTROLES MÁS ESTRICTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
Los europarlamentarios insisten en la necesidad de un régimen de controles a lo largo de toda la cadena para evitar el fraude de los alimentos. Respaldaron los planes de la Comisión para realizar controles basados en el riesgo, pero se negaron a renunciar a, al menos, una inspección física anual de todas las explotaciones ecológicas. Ver más…
Publicado: 10 Octubre de 2015
ADRA VALORA EN 3 MILLONES DE EUROS LOS DAÑOS AGRÍCOLAS PROVOCADOS POR LA LLUVIA DEL PASADO 7 DE SEPTIEMBRE
El Ayuntamiento de Adra, a través de la Concejalía de Agricultura, ha realizado una valoración económica que se eleva a casi 3 millones de euros en daños agrícolas producidos tras las lluvias acaecidas el pasado día 7 de septiembre que afectaron a 80 hectáreas de cultivo y 160 agricultores. Ver más…
Publicado: 9 Octubre de 2015
DOS AÑOS DESDE LA CREACIÓN DE LOS GRUPOS ROCA. BALANCE: LOS ROBOS DESCIENDEN UN 20%
Desde ASAJA-Almería valoramos de forma muy positiva el trabajo que desempeñan los equipos ROCA en la provincia donde se está trabajando y manteniendo un contacto constante con los agentes de estos equipos, que en los dos años que llevan operativos han realizado gran cantidad de intervenciones y detenciones relacionadas con los robos a agricultores y ganaderos. «Esperamos que se siga apostando por estas unidades, que se vean reforzadas y dotadas con todo el material técnico y humano necesario para continuar con el mismo éxito». Ver más…
Publicado: 1 Octubre 2015
LA CONSEJERA INFORMA DE LA DECISIÓN DE RETOMAR EL APOYO A LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS AGRARIOS
La Junta de Andalucía va a destinar en su presupuesto de 2016 una partida de cinco millones de euros a subvencionar la contratación de seguros agrarios combinados. Así lo ha trasladado la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, en una reunión con los representantes de la organizaciones profesionales agrarias. Esta partida se incluye en el proyecto de presupuestos que tendrá que aprobar el Consejo de Gobierno y posteriormente el Pleno del Parlamento andaluz. Ver más…
REUNIÓN CON LAS PARLAMENTARIAS POPULARES EN EL EJIDO PARA HABLAR DE HIGIENE RURAL Y OTROS TEMAS DE INTERÉS PARA EL SECTOR AGRARIO ALMERIENSE
El Ayuntamiento de El Ejido ha acogido una reunión de trabajo para abordar y analizar las necesidades del sector hortofrutícola almeriense. A la reunión acudían el Alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, las parlamentarias andaluzas Carmen Crespo y Rosalía Espinosa, quienes ostentan además los cargos de portavoz regional de Agricultura y la vicepresidencia de la Comisión de Agricultura en el Parlamento de Andalucía y los representantes de las tres organizaciones agrarias de Almería. Por parte de ASAJA asistieron el Presidente, Francisco Vargas, el vicepresidente 3º Miguel Valverde y Francisco Pérez. Ver más…
DAÑOS LLUVIAS ADRA: LA CONSEJERÍA ANUNCIA QUE REPARARÁ CAMINOS
La consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, visitó el pasado viernes las zonas de Granada y Almería más perjudicadas por las lluvias del pasado día 7 de septiembre y allí ha anunciado que el Gobierno andaluz va a reparar los caminos rurales afectados y va a habilitar las ayudas que permite la Unión Europea para restaurar los invernaderos y canalizaciones de regadíos que hayan sufrido destrozos. Ver más…
Publicado: 12 Septiembre 2015
SUBEN DE NUEVO LAS COTIZACIONES DE LOS AUTÓNOMOS
Los Presupuestos Generales del Estado para 2016 incluyen un nuevo aumento en la base mínima de cotización en el RETA (tal y como ya ocurriera el año pasado). En concreto, en 2016 la base mínima pasará a ser de 893,10 euros, casi un 1% más que en 2015, que era de 884,40 euros. Ver más…
Publicado: 8 Septiembre 2015
LUZ VERDE A LA CREACIÓN DE UN PLAN DE ELIMINACIÓN DE RESTOS AGRÍCOLAS EN EL CAMPO
La portavoz de Agricultura del PP-A, Carmen Crespo, ha mostrado su satisfacción después de que la Junta se haya comprometido a impulsar un “Plan integral de eliminación de residuos agrícolas en el campo almeriense”, tal y como se lo ha pedido el PP de Almería a través de una Proposición No de Ley. Ver más…
Publicado: 4 Septiembre 2015
EL PARO EN AGRICULTURA BAJA EN AGOSTO UN 2,98%
Andalucía ha sido la que ha experimentado el mayor descenso (-3.538 parados menos), aunque sigue registrando el mayor número de desempleados en Agricultura, con 77.131. Ver más…
Publicado: 3 Septiembre 2015
SUBEN LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS ESPAÑOLAS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
Por productos, destaca la buena evolución en las frutas, hortalizas y legumbres, con unas exportaciones por valor de 8.872,1 millones de euros (+12,7 %) y un superávit de 6.591,9 millones (+11,8 %). Ver más…
Publicado: 20 Agosto 2015
ANDALUCÍA HA REGISTRADO EL MAYOR NÚMERO DE ACCIDENTES LABORALES EN EL SECTOR AGRARIO
Los accidentes laborales en los sectores agrícola, ganadero, silvícola y pesquero fueron 12.899 entre enero y mayo, lo que supone un 1,7 % menos (-217 accidentes) respecto a los cinco primeros meses de 2014; de ellos, 23 fueron mortales. Ver más…
Publicado: 18 Agosto 2015
MODIFICACIÓN EN EL PGOU DE EL EJIDO PARA PERMITIR LA INSTALACIÓN DE INVERNADEROS EN SUELO URBANIZABLE
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado la modificación de algunos de los aspectos del PGOU de El Ejido para facilitar la instalación de invernaderos en suelo urbanizable siempre y cuando ése suelo colindante no disponga aún de urbanización ejecutada. Ver más…
Publicado: 13 Agosto 2015
NUEVO INFORME DE SITUACIÓN DE LA CONTRATACIÓN DEL SEGURO AGRARIO
Hasta la fecha, las líneas de herbáceos extensivos y olivar, ambas aun abiertas, muestran una ligera caída de la contratación, mientras que el resto de líneas experimentan resultados positivos.
Con respecto a las líneas del Plan 2015 con contratación cerrada destaca el comportamiento positivo del seguro de uva de mesa con un incremento de +3% respecto a la producción asegurada. Ver más…
Publicado: 2 Julio 2015
ASAJA CONSIDERA UN AVANCE IMPORTANTE EL ENDURECIMIENTO DE LAS PENAS CONTRA LOS ROBOS EN EL CAMPO QUE ENTRA EN VIGOR EL 1 DE JULIO
Mañana, 1 de julio de 2015, entra en vigor la reforma del Código Penal aprobada este año por el Gobierno (Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo) que supone una mejora notable de la protección jurídico-penal de las explotaciones agrarias. Ver más…
Publicado: 30 de junio 2015
RUSIA PRORROGA UN AÑO EL VETO A LAS IMPORTACIONES AGRÍCOLAS DE LA UE
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha anunciado que Rusia prorroga por un año el embargo a los alimentos perecederos procedentes de la Unión Europea (UE), en respuesta a la extensión de las sanciones adoptada por Bruselas contra Moscú por su papel en la crisis de Ucrania. Ver más…
Publicado: 25 Junio 2015
ASAJA SOLICITARÁ A CONCEJALES Y DELEGADO DE AGRICULTURA QUE ACOMETAN URGENTEMENTE UN PLAN PARA LA ELIMINACIÓN DE RESTOS VEGETALES
ASAJA ha podido constatar estos días que existe gran inquietud por la situación que se está generando en torno a la eliminación de los restos vegetales al finalizar la actual campaña. Cuando muchos agricultores han iniciado las tareas de arranque, como cada fin de ciclo, nos encontramos con el problema de siempre: las plantas existentes no tienen posibilidad de acoger de golpe toda la cantidad de restos vegetales que proceden de las explotaciones agrarias y los agricultores se ven con las manos atadas ante la necesidad de eliminar los restos para dar carpetazo a la cosecha y preparar la siguiente. Ver más…
LA ALMERIENSE Mª CARMEN ORTIZ, CONSEJERA DE AGRICULTURA
La hasta ahora presidenta del IFAPA, María del Carmen Ortiz Rivas, nacida en la localidad almeriense de Fiñana será a partir de ahora la nueva Consejera de Agricultura de Andalucía. Ver más…
Publicado: 18 de junio 2015
LOS PAÍSES DE LA UE BUSCAN UN ACUERDO SOBRE LA REVISIÓN DE LAS NORMAS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA
Los países de la Unión Europea (UE) tratarán hoy de cerrar un acuerdo sobre la revisión de las normas en materia de agricultura ecológica, destinadas a impulsar el desarrollo de las producciones y garantizar una competencia justa entre los agricultores europeos y de terceros países.
El pasado mayo los ministros de Agricultura realizaron un primer intento infructuoso de llegar a un pacto, que fracasó por las discrepancias en aspectos como los controles sobre las producciones o qué hacer cuando se detecte la presencia de restos de pesticidas. Ver más…
Publicado: 16 de junio de 2015
ANDALUCÍA HA EXPORTADO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 CASI 2 MILLONES DE TONELADAS DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS
En cuanto a los productos más vendidos en otros países, el aceite representa la quinta parte del valor de las exportaciones agroalimentarias andaluzas. Tras estas ventas se encuentran las transacciones relativas a tomates frescos o refrigerados, que reúnen el 10,7% del total exportado agroalimentario a nivel andaluz. Ver más…
Publicado: 5 Junio 2015
LA AGENCIA DE INFORMACIÓN Y CONTROL ALIMENTARIOS ABRE 110 EXPEDIENTES SANCIONADORES EN SU PRIMER AÑO SUPERVISANDO LA LEY DE LA CADENA ALIMENTARIA
En relación con esos expedientes, los del sector de la distribución comercial mayorista, en concreto, los mayoristas de frutas y hortalizas, que son los operadores que más expedientes sancionadores acumulan, con un 72% del total. Ver más…
Publicado: 26 Mayo 2015
LOS PAGOS AGRÍCOLAS DE LA UE AL CAMPO ESPAÑOL ROZAN LOS 5.000 MILLONES HASTA ABRIL
Respecto a los pagos realizados durante el mes de abril, los más importantes son los correspondientes al «régimen de pago único» (45,09 millones), «resto de ayudas» (27,55 millones) y «otras ayudas directas», con 22,71 millones. Le siguen el «Poseican» de las Islas Canarias (12,11 millones). Ver más…
Publicado: 20 Mayo 2015
LOS ROBOS EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS ALMERIENSES BAJAN UN 9,4 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015
El Delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha explicado que desde la puesta en marcha de los equipos Roca hasta finales del mes de abril de 2015 la Guardia Civil «ha efectuado 1.701 detenciones y se han imputado a 1.717 personas en Andalucía. Además, se han registrado un total de 4.007 denuncias». Ver más…
Publicado: 18 Mayo 2015
ASAJA URGE AL PSOE ANDALUZ A QUE INSTE A LA JUNTA DE ANDALUCÍA A QUE SE PONGA AL DÍA EN EL PAGO DE LAS AYUDAS QUE TIENE PENDIENTES CON EL SECTOR AGRARIO
La paralización del Gobierno andaluz desde principios de año debido a la decisión de formar nuevo Gobierno de Susana Díaz sólo está trayendo mayores quebraderos de cabeza a todos los beneficiarios de las ayudas y líneas comprendidas en el PDR anterior que tiene hasta este año para hacer efectivo el pago de las ayudas y programas en él incluidos, si no, tendrá que devolver esos fondos a Bruselas como ha venido sucediendo hasta ahora. Ver más…
Publicado: 29 Abril 2015
LA REBAJA FISCAL SUPONDRÁ UN AHORRO DE 37 MILLONES PARA LOS 27.000 AGRICULTORES DE ALMERÍA
Las reducciones serían: en productos hortícolas (de 0,26 a 0,19); frutos no cítricos (de 0,37 a 0,27); frutos cítricos (de 0,26 a 0,19); flores y plantas ornamentales (de 0,32 a 0,16) y patata (de 0,37 a 0,19). Ver más…
Publicado: 23 Abril 2015
NUEVA RONDA DE NEGOCIACIONES DEL ACUERDO COMERCIAL ENTRE LA UE Y ESTADOS UNIDOS
La ministra ha asegurado que la eliminación de barreras arancelarias es esencial para algunos de los productos españoles, como es el caso de las aceitunas, el aceite de oliva o las frutas y hortalizas. Ver más…
Publicado: 20 Abril 2015
EL MINISTERIO ANUNCIA LA PRÓRROGA DEL PLAZO PARA SOLICITAR LAS AYUDAS DE LA PAC AL 15 DE JUNIO
Esta decisión se ha anunciado tras la reunión de la Conferencia sectorial en la que se ha decidido el reparto de casi 48 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para la ejecución de programas agrícolas, alimentarios y de desarrollo rural. Ver más…
EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY PARA LA DEFENSA DE LA CALIDAD ALIMENTARIA
También se busca favorecer la competitividad de las empresas mediante la simplificación y homogeneización de los sistemas de control de la calidad, “evitando que los operadores se vean sometidos a cargas administrativas derivadas de la multiplicidad de normas autonómicas no coincidentes”. Ver más…
Publicado: 13 Abril 2015
LA CONSEJERÍA ANUNCIA LA PRÓXIMA PUBLICACIÓN DE LAS AYUDAS PARA AGRICULTURA ECOLÓGICA Y LAS AGROAMBIENTALES
Entre los cambios introducidos a las bases de las ayudas, destaca una mayor flexibilidad en la cuantía de los compromisos que adquieran los agricultores beneficiarios, en respuesta a una petición unánime de las organizaciones. Así, si se produce una reducción de un 10% en las superficies de producción ecológica o medida agroambiental para las que se solicitan las ayudas, los agricultores no tendrán que devolver ninguna cuantía. Ver más…
Publicado: 10 Abril 2015
LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL ENTRARÁ EN VIGOR EL 1 DE JULIO
Las propuestas presentadas por ASAJA para combatir la lacra que constituyen los hurtos y robos en el medio rural han sido tenidas en cuenta en la reforma del código penal, de manera que, por primera vez en la legislación penal española, se modifica la tipificación de los hurtos, que pasan a ser considerados delitos leves en vez de faltas, y se agravan el delito de receptación y la multirreincidencia. Ver más…
Publicado: 6 Abril 2015
EL PRECIO DE LA TIERRA EN ALMERÍA SUBE UN 2,4% EN 2014
Según el análisis interanual de la evolución de los precios de la tierra para el conjunto de la Comunidad Autónoma, se ha producido un cambio en la tendencia descendente de años anteriores, de manera que el precio medio provisional para Andalucía estuvo en 2014 en 17.995 euros por hectárea, mientras que en 2013 fue de 17.707 euros por hectárea, lo que supone un aumento del 1,4%. Desde el año 2007 no se producía un incremento en el precio medio de la tierra. Ver más…
Publicado: 6 Abril 2015
LA MITAD DE LAS DENUNCIAS PRESENTADAS A INDUSTRIAS Y DISTRIBUCIÓN SON POR VENTA A PÉRDIDAS
Las denuncias recibidas se están enviando puntualmente a las autoridades competentes por ventas a pérdidas, con el fin de erradicar esta práctica prohibida en la legislación comercial. Ver más…
Publicado: 24 Marzo 2015
ALMERIA LIDERA LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS ANDALUZAS, CON 2,39 MILLONES DE TONELADAS EN 2014
Esta cantidad total supone el 35,9 por ciento del total de las exportaciones realizadas en la región. Ver más…
Publicado: 18 Marzo 2015
EL GOBIERNO REDUCE A 20 EL NÚMERO DE PEONADAS NECESARIAS PARA ACCEDER AL SUBSIDIO AGRARIO
La reducción se aplicará a aquellos trabajadores que tuvieran 20 jornadas reales cotizadas en los 12 meses anteriores y su ámbito temporal de aplicación es el de seis meses desde la entrada en vigor de este Decreto Ley. Ver más…
Publicado: 3 Marzo 2015
García Tejerina: El incumplimiento de la ley de mejora de la cadena alimentaria no va a salir gratis
García Tejerina ha destacado como uno de los aspectos positivos de esta ley que, a partir de ahora, todas las compras y las ventas que se realicen a lo largo de la cadena tienen que tener obligatoriamente un contrato, con un plazo de cobro y un precio, “algo que no sucedía hasta la fecha y que había que corregir”. Ver más…
Publicado: 22 Enero 2015
EL EJIDO PONE EN MARCHA LOS TRABAJOS DE ARREGLOS DE CAMINOS EN SAN AGUSTIN
Estas actuaciones para el arreglo y acondicionamiento de caminos viene a sumarse al trabajo que desde un primer momento se está desarrollando en las zonas afectadas donde se encuentran 10 equipos trabajando con distinta maquinaria (palas, camiones y motoniveladoras) en concreto, 4 equipos de DUE, 2 equipos de Diputación y otros 4 equipos más. Ver más…
Publicado: 22 Enero 2015
EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS BAJÓ UN 3,7% EN 2014
El índice de precios de los alimentos de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) registró en 2014 su tercer año consecutivo de bajadas, con una caída del 3,7 % respecto a 2013, según informó la organización. Ver más…
Publicado: 9 Enero 2015
SUBEN LOS DESEMPLEADOS EN AGRICULTURA
El número de desempleados en el sector de la agricultura se situó en 212.526 personas al cierre del año 2014, lo que supone un incremento anual del 6,23 % (12.462 personas), mientras que en comparación con el mes anterior cayó 2.639 personas (-1,23 %). Así lo reflejan los datos difundidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Ver más…
Publicado: 8 enero 2015
BAJA LA RENTA AGRARIA UN 7% EN 2014
En la producción de la rama agraria, el Ministerio indica que esa disminución de su valor del 3,9 % se debe este año fundamentalmente a un incremento de la cantidad de productos (+2,4 %), pero una pérdida del -6,2 % de los precios. Ver más...
LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS VOLVIERON A CRECER EN SEPTIEMBRE
Por grupos y productos, de los análisis realizados en el último año, destacar la tendencia creciente de las exportaciones del grupo de las carnes, cuyo subgrupo más relevante, el de la carne de porcino que aumenta el valor exportado de 231 a 241 millones de euros, el buen comportamiento que están reflejando los cítricos frescos, que han pasado de 55 a 74 millones de euros, los frutos secos que también han mejorado el valor exportado, de 44 a 53 millones de euros, el aceite de oliva cuyo valor exportado pasa de 202 a 221 millones de euros y el vino en el que hay una disminución del valor debido a un descenso de precios pero cuyos volúmenes han aumentado notablemente pasando de 171.505 t a 222.321. Ver más…
Publicado: 12 Diciembre 2014
EL 43% DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA VENDE AL EXTERIOR
Estos datos los recoge el Anuario Alimentación en España elaborado por MERCASA. Este anuario incorpora un análisis pormenorizado de 35 sectores básicos, desde la producción al consumo, así como un estudio detallado por cada Comunidad Autónoma Ver más…
Publicado: 22 Noviembre 2014
APROBADO EL DECRETO QUE REGULA EL RECONOCIMIENTO DE OPFH
Se ha modificado el Real Decreto que regula el reconocimiento de organizaciones de productores de frutas y hortalizas, con el fin de adaptarlo a los últimos cambios recogidos en la normativa de la Unión Europea en el marco de la reforma de la PAC. Ver más…
COMPETENCIA PIDE REVISAR LAS SANCIONES A LAS INFRACCIONES DE LA LEY DE LA CADENA ALIMENTARIA
Así figura en el informe que sobre la ley de la cadena ha realizado la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC), y en el que alerta de que en el régimen sancionador se pueden generar problemas prácticos de duplicidad de actuaciones entre las administraciones encargadas de aplicarlas y la autoridad de competencia independiente. Ver más…
MÁS HECTÁREAS, MÁS PRODUCCIÓN PERO MENOS VALOR, PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL BALANCE DE CAMPAÑA DE CAJAMAR
El servicio de estudios de la Fundación Cajamar presentó ayer las conclusiones de su análisis de la campaña hortícola almeriense2013-2014. En ella confirma que el valor de la producción ha descendido a pesar del incremento en la superficie y de la mayor producción, siguiendo la misma línea del balance de campaña que ASAJA-Almería realizó el pasado mes de julio, aunque con diferencias en los datos de producción y valor de los productos. Ver más…
Publicado: 20 Noviembre 2014
EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ANDALUZA CRECE UN 2% EN 2013
El ‘Informe Anual del Sector Agrario en Andalucía 2013’, realizado por Analistas Económicos de Andalucía de Unicaja señala que la renta agraria de Andalucía alcanzó los 6.876,5 millones de euros, aumentando en términos nominales en un 1,7% respecto al año anterior. Su participación en el conjunto nacional se situó en el 28,5%. Ver más…
Publicado: 18 Noviembre 2014
17 Noviembre
APROBADO EL PLAN DE SEGUROS AGRARIOS DE 2015
El Plan 2015 cuenta con importantes novedades que se concretan en la concesión del máximo apoyo permitido por la Unión Europea, el 65% del coste del seguro, a la suscripcion de los seguros agrarios en las pólizas con cobertura de daños catastróficos (seguro base ó módulo1). Ver más…
Publicado: 14 Noviembre 2014
ALMERÍA VE REDUCIDO EL NÚMERO DE ROBOS UN 15%
Según el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, ha asegurado que «el Plan de Lucha contra las sustracciones en Explotaciones Agrícolas y Ganaderas está dando resultados muy satisfactorios en la provincia de Almería, con un descenso del 15% en el número de robos en el campo en los últimos meses». Ver más…
Publicado: 28 Octubre 2014
Tejerina: España se ha establecido como meta para 2014-2020 la incorporación de más de 15.000 jóvenes a la agricultura
La ministra hizo estas declaraciones en su intervención en el Consejo de Ministros europeo celebrado ayer. García Tejerina se ha referido a la manera en que la PAC puede contribuir mejor al logro de los objetivos de la Estrategia Europa 2020, especialmente respecto a la creación de empleo. Ver más…
Publicado: 10 Octubre 2014
EL SISTEMA DE SEGUROS PAGARÁ 158 MILLONES DE INDEMNIZACIONES POR SEQUIA
Las indemnizaciones estimadas en los cultivos ascienden a 152 millones de euros y las relativas a compensación por pérdida de pastos alcanzan los 6 millones de euros. El seguro agrario ya ha abonado el 100% de las indemnizaciones en la línea de compensación por pérdida en pastos y en herbáceos extensivos. Ver más…
Publicado: 8 Octubre 2014
REUNIÓN DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE AGRICULTURA PARA DISTRIBUIR FONDOS PARA PROGRAMAS AGRÍCOLAS Y GANADEROS
La Conferencia Sectorial de Agricultura y desarrollo Rural, celebrada bajo la presidencia de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha acordado la distribución de 86.113.166,95 euros entre las Comunidades Autónomas, para la ejecución de programas agrícolas y ganaderos. Ver más…
Publicado: 7 Octubre 2014
La Guardia Civil detiene a una persona por el robo con fuerza en un almacén agrícola
Como resultado de la investigación desarrollada por la Guardia Civil, agentes del Equipo ROCA (Equipo de lucha contra el Robo en el Campo) de Níjar (Almería), proceden a la detención de C. T. T., de 39 años de edad, con domicilio en Níjar (Almería), como presunto autor de un delito de robo con fuerza en las cosas, cometido en un almacén agrícola del término municipal de Níjar . Ver más…
Publicado: 3 Octubre 2014
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA INCREMENTA SU PRESUPUESTO PARA 2015
El presupuesto para el año 2015 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, sus Organismos Autónomos y la Agencia Estatal de Meteorología (presupuesto consolidado) asciende a 11.014,12 millones de euros, lo que significa un incremento del 12,27% con respecto a las cuentas de 2014, que eran de 9.810,68 millones de euros. Ver más…
Publicado: 2 Octubre 2014
TEJERINA ANUNCIA QUE PROPONDRÁ UNA REBAJA DE MÓDULOS POR LA SEQUÍA
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha anunciado esta semana que propondrá a Hacienda una rebaja de módulos de IRPF para compensar a los agricultores de los daños por sequía y ayudas a los productores de almendra por la muerte de árboles. Ver más…
Publicado 12 Septiembre 2014
UN IRLANDÉS SERÁ EL NUEVO COMISARIO DE AGRICULTURA
Phil Hogan (Irlanda) será el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural desde el próximo 1 de noviembre. El que hasta ahora era ministro de Medio Ambiente en Irlanda ocupará el puesto del rumano Dacian Ciolos. Ver más…
MEDIDAS SEQUÍA
Os informamos de las medidas que hasta ahora tienen los agricultores y ganaderos para paliar las pérdidas sufridas por la sequía. Ver más…
Publicado: 12 Septiembre 2014
EL CAMPO SE MOVILIZA EL 22 DE JULIO EN ALMERÍA DEBIDO A LA SEQUÍA
La situación de sequía es preocupante, sobre todo en cultivos de secano almendros, cereal, olivar, cítricos y también en sectores ganaderos como la apicultura. Además de perder esta cosecha peligran las próximas, ya que los árboles se están secando y la producción será muy difícil de recuperar si no se toman medidas urgentes que garanticen la permanencia de estas explotaciones. Ver más…
Publicado: 17 Julio 2014
POCAS NOVEDADES EN LAS MEDIDAS CONTRA LA SEQUÍA
En cuanto al Plan de reposición del almendro, solicitado por los afectados, el Ministerio ha solicitado a las Comunidades Autónomas las valoraciones cuantitativas y las características principales de esta medida para someterla a estudio. Ver más…
Publicado: 8 Julio 2014
REUNIÓN EN EL MINISTERIO A CUENTA DEL ACUERDO CON MARRUECOS
De este modo, la CE ha planteado varias opciones entre ellas actualizar el cálculo del «valor estándar de importación» del tomate, que no ha variado desde hace quince años.
El nuevo valor estándar de importación tendrá también en cuenta el tomate cherry, variedad cuyos precios pueden ser hasta cuatro veces superiores a los del tomate redondo. Ver más…
Publicado: 23 Junio 2014
AGRICULTURA PIDE UN INCREMENTO DEL PRESUPUESTO DE LA AYUDA PARA INCORPORACIÓN DE JÓVENES AGRICULTORES
Durante su intervención, la titular de Agricultura ha comentado que se ha solicitado una reprogramación a la Autoridad de Gestión de Fondos Europeos, al tratarse de ayudas enmarcadas en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2007-2013 del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) para ampliar en 20 millones de euros esta línea de ayudas que persigue el cambio generacional en el campo andaluz. Ver más…
Publicado: 18 Junio 2014
LA CONFERENCIA SECTORIAL DE AGRICULTURA APRUEBA INVERSIONES DEL PROGRAMA DE APOYO AL SECTOR VITIVINICOLA
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha presidido la reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo, donde se han aprobado 2.251 proyectos de inversiones del Programa de Apoyo al sector vitivinícola en el periodo 2015 – 2018, y de promoción en terceros países, en el ejercicio 2015, por un total de 239.973.027 euros. Ver más…
Publicado: 10 Junio 2014
SE REDUCEN LOS ROBOS EN EL CAMPO EN ESTE PRIMER TRIMESTRE DE 2014
Los robos en las explotaciones agrícolas y ganaderas descendieron en la mayor parte de las comunidades autónomas en el primer trimestre de 2014 respecto al mismo período del año anterior, con un descenso del 10 % en el conjunto de España, según el Ejecutivo. Ver más…
Publicado: 9 Junio 2014
ASAJA ADVIERTE DE QUE LA SITUACIÓN DE SEQUÍA EN ALMERÍA REQUIERE MEDIDAS URGENTES Y EXCEPCIONALES
La situación de sequía está adquiriendo dimensiones inimaginables en la provincia de Almería. La ausencia de precipitaciones, que se prolonga desde hace meses, está sacando a la luz las primeras consecuencias para las producciones de secano. Según estimaciones de ASAJA, sectores como el cereal, almendro y olivar van a ver perdidas sus producciones para la próxima cosecha. El 95% de la producción de cereal de Los Vélez se ha perdido y la total ausencia de pastos está acarreando un importante sobrecoste a los ganaderos que además están soportando un incremento del coste por adquisición de alfalfa de 25% y por hierba de otras provincias limítrofes de un 40%. Ver más…
ANDALUCÍA MODIFICA REQUISITOS DE AYUDA PARA BENEFICIAR A LOS AFECTADOS POR SEQUIA
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha anunciado en el Parlamento que su departamento ha llevado a cabo una “modificación de los requisitos de la ayuda para el fomento de rotaciones de cultivos herbáceos en tierras de secano para que los agricultores almerienses, granadinos y malagueños afectados por la sequía puedan seguir cobrándola esta campaña”. Ver más…
Publicado: 30 Mayo
LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN ASEGURADA SE INCREMENTAN EN 2014
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha constatado de acuerdo con los datos de contratación del Plan 2014, que los niveles de producción asegurada arrojan, en sus primeros resultados, un incremento del 1 por ciento de la producción contratada respecto a 2013, tras el aumento de los porcentajes de subvención en un 5 por ciento a las líneas de otoño. Ver más…
PUBLICADA LA ORDEN QUE REGULA EL SEGURO PARA EXPLOTACIONES HORTÍCOLAS DE CICLO OTOÑO-INVIERNO
Se podrán asegurar las producciones correspondientes a las distintas especies y variedades de las siguientes hortalizas: ajo, alcachofa, cardo, espárrago, frambuesa, fresa, fresón, arándano, grosella, mora, guisante verde, haba verde, patata, batata y boniato, cultivadas al aire libre y cuya producción sea susceptible de recolección dentro del periodo de garantía. Ver más…
Publicado:30 Mayo 2014
ASAJA INFORMA DE QUE EL SEGURO DE HORTÍCOLAS AMPLÍA SU PLAZO DE CONTRATACIÓN PARA ESTA NUEVA CAMPAÑA
ASAJA-Almería informa de que la línea para el seguro con coberturas crecientes para explotaciones hortícolas bajo cubierta que se abre el próximo 1 de junio trae para este año la novedad de la ampliación del período de contratación hasta el 15 de octubre, para los cultivos hortícolas como calabacín, pepino, pimiento o berenjena, una solicitud que ya había sido planteada por la Organización en los grupos de trabajo sobre esta línea y que se ha acordado implantar para esta nueva campaña. En el caso del tomate el período de contratación sigue estando establecido hasta el 31 de octubre. Ver más…
Publicado: 22 Mayo 2014
ENESA ESTUDIA LA POSIBILIDAD DEL FRACCIONAMIENTO DEL PAGO DE LAS PÓLIZAS SUPERIORES A 3.000 EUROS
Respondiendo a las propuestas que ha hecho llegar el sector al ser consultado por ENESA, tanto la entidad como el Ministerio y la SAECA barajan la posibilidad de que el pago fraccionado sea de aplicación para aquellos agricultores cuyas pólizas tengan un coste neto por encima de 3.000 euros, frente al límite de los 5.000 euros inicialmente anunciado. Ver más…
Publicado: 21 Mayo 2014
EL GASTO EN ALIMENTACIÓN SUPONE EL 68% DEL TOTAL DEL GASTO DE LOS HOGARES ESPAÑOLES
Así destaca el crecimiento del consumo de alimentos como los huevos (+3,4 por ciento), el pan (+2,8 por ciento), las hortalizas y las patatas frescas (+1,9 por ciento) y la leche (+1,1 por ciento). Ver más…
Publicado: 28 Marzo 2014
LA UE PROHIBE LA ENTRADA A 5 PRODUCTOS HORTOFRUTICOLAS DE INDIA POR PRESENCIA DE PLAGAS
El Comité Permanente Fitosanitario de la UE -formado por expertos de los Veintiocho- ha respaldado las medidas de emergencia propuestas por la Comisión Europea (CE), que prohibirán la entrada de mango, berenjena, malanga, cohombro (un tipo de pepino) y momordica (conocido como el melón amargo) de origen indio, indicó la CE en un comunicado. Ver más…
Publicado: 27 Marzo 2014
ESTRATEGIAS DE MANEJO DE CULTIVOS PARA MINIMIZAR LOS DAÑOS DEL NEW DELHI
Se anima a los agricultores a extremar las medidas preventivas esta primavera.Ver más…
Publicado: 6 Marzo 2014
EL PARO AGRÍCOLA AUMENTÓ UN3,8% EN EL MES DE FEBRERO
El número de desempleados en agricultura registrados en los servicios públicos de empleo en febrero aumentó en 7.909 personas, un 3,8% más respecto a enero, y se situó en 216.083 personas, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Ver más…
Publicado: 5 Marzo 2014
EL NÚMERO DE PARADOS DEL SECTOR AGRARIO DESCIENDE UN 7,15% EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2013
En el sector primario (agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y acuicultura) se ha producido un descenso en el número de parados de un 7,15% respecto al año anterior, debido a que la ocupación ha aumentado un 0,88%, mientras que el número de activos ha disminuido un 1,16%. Este es el tercer trimestre consecutivo con descensos en la variación interanual de parados en agricultura. Ver más…
Publicado: 23 enero 2014
SE PREVÉN UNA 5.837 INSPECCIONES DE CALIDAD COMERCIAL EN 2014
Para 2014, se prevé un total de 5.837 inspecciones de materias transformadas, entre las que se encuentran los derivados cárnicos, productos de la pesca, derivados de huevos, aceites vegetales comestibles, leches y derivados, grasas comestibles, cereales, leguminosas, tubérculos, harinas o derivados de hortalizas, verduras y frutas. Ver más…
Publicado: 21 enero 2014
LA CONFERENCIA SECTORIAL DE AGRICULTURA ACUERDA LA DISTRIBUCIÓN DE MÁS DE 128 MILLONES PARA REESTRUCTURACIÓN Y RECONVERSIÓN DE VIÑEDOS
El presupuesto para este ejercicio es ligeramente superior al del ejercicio 2013 y supone algo más del 35 por ciento de los fondos totales del Programa. La propuesta de distribución aprobada hoy se basa en los criterios que se acordaron en la Conferencia Sectorial de julio de 2012 para repartir los fondos asignados a la medida de reestructuración y reconversión de viñedo para los ejercicios 2013 y siguientes. Ver más…
Publicado: 21 enero 2014
INVERNADEROS DE ÚLTIMA GENERACIÓN QUE UTILIZAN CUBIERTAS DE CRISTAL
En las zonas más frías de la vertiente mediterránea, el vidrio sobre todo si es de baja emisividad, es el mejor material para cubrir invernaderos dedicados al cultivo de plantas ornamentales. Ver más…
Publicado: 20 enero 2014
AUMENTA LA INSCRIPCIÓN DE TRACTORES Y MÁQUINAS AUTOMOTRICES EN 2013
Así se constata en el caso de los tractores, cuyas inscripciones aumentaron en 2013 en un 2,74 por ciento, frente a la caída del 13,47 por ciento de 2012. También se observa la misma tendencia al alza en las máquinas automotrices, que han aumentado en un 4,10 por ciento el pasado año, tras la caída del 15 por ciento registrada en 2012; y en los remolques, cuyo registro aumentó en 2013 en un 16,49 por ciento, tras el descenso del 16,29 del año anterior. Ver más…
Publicado: 20 enero 2014
DETECTADOS NUEVE TIPO DE VIRUS ASOCIADOS A LA MOSCA BLANCA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Entre las medidas de control que se barajan para paliar los efectos de los virus transmitidos por mosca blanca están el control integrado -estrategia que mantiene a especies de plagas nocivas por debajo del umbral de tolerancia, explotando en primer lugar los factores naturales-, combinado con la lucha biológica (empleo de insectos depredadores para combatir las plagas). Ver más…
Publicado: 3 enero 2014
SEGÚN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA LA RENTA AGRARIA SUBE UN 7,7% EN 2013
Por otra parte, la producción vegetal ha experimentado un aumento del 8,1 por ciento, variación que ha venido motivada por un incremento de los volúmenes recolectados. En este sentido, se han producido incrementos destacados en cereales, plantas industriales, vino y mosto, y frutas. No obstante, hay que anotar descensos en los sectores del aceite de oliva (campaña de comercialización 2012-2013) y hortalizas. Ver más…
Publicado: 16 diciembre 2013
EL OBSERVATORIO DE LA CADENA ALIMENTARIA REEMPLAZA AL DE PRECIOS DE ALIMENTOS
El Observatorio de Precios de los Alimentos ha celebrado su último Pleno antes de convertirse en el Observatorio de la Cadena Alimentaria, un encuentro presidido por el director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz. Ver más…
Publicado: 16 diciembre 2013
LA INDUSTRIA AXULIAR ALMERIENSE SUPONE EL 19% DE LAS EXPORTACIONES ANDALUZAS DE ESTE SECTOR
Según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, las exportaciones andaluzas de la industria auxiliar agrícola han aumentado un 1,8% en los meses de enero a septiembre de 2013 con respecto al mismo periodo del año anterior, llegando a facturar más de 439 millones de euros. Ver más…
Publicado: 12 diciembre 2013
ALMERÍA SIGUE LIDERANDO LA EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS ANDALUZAS
El valor de los productos agroalimentarios exportados desde Andalucía entre enero y septiembre de 2013 ha rebasado los 5.573 millones de euros, según el informe elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural a partir de datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX). Esta cifra representa el 28% del valor total de las exportaciones de nuestra comunidad autónoma durante los nueve primeros meses de 2013 -más de 20.000 millones de euros- y representa un incremento del 5,74% respecto al mismo período de 2012, en el que el valor registrado por las exportaciones de productos agroalimentarios andaluces superó los 5.271 millones de euros. Ver más…
Publicado: 3 diciembre 2013
CONTINÚA EL TRABAJO DE EVALUACIÓN DE LOS DAÑOS POR EL GRANIZO
Tras la tormenta que se produjo la semana pasada en la que se vieron afectadas explotaciones hortícolas bajo cubierta continúan los trabajos de reparación y evaluación de las pérdidas. Ver más…
Publicado: 26 Noviembre
LAS EXPLOTACIONES ECOLÓGICAS SON MÁS GRANDES Y LAS DIRIGEN AGRICULTORES MÁS JÓVENES
En la UE hay más de 186.000 explotaciones ecológicas, que cultivan 9,6 millones de hectáreas según datos de 2011. Aunque esta superficie solo supone el 5,4% de la superficie total agraria, la producción ecológica ha ido en rápido aumento en los últimos años. En 2001 solo había cultivadas 5,7 millones de hectáreas lo que supone una media de aumento de 500.000 ha anuales, de acuerdo con el informe “Hechos y cifras de la producción ecológica” que la UE acaba de publicar. Ver más…
LA PRODUCCIÓN AGRARIA ASCENDIÓ A 43.151 MILLONES DE EUROS EN 2012
Arias Cañete ha adelantado que el informe muestra que el valor de la producción de la rama agraria (PRA) ascendió en 2012 a 43.151 millones de euros (en términos corrientes), lo que supuso un aumento en valor del 4,3% respecto a la campaña anterior. En términos netos, la Renta Agraria (RA) ascendió a 22.722 millones de euros, con un incremento de 2,4%.
En cuanto a las cifras de la industria alimentaria, las ventas netas de productos ascendieron a 86.298 millones de euros y el número de empresas, al cierre de 2012, se elevó a 29.196. Ver más…
Publicado: 14 Noviembre 2013
ESPAÑA DESPERDICIA CADA AÑO MÁS DE 7 TONELADAS DE ALIMENTOS
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) celebra del 4 al 10 de noviembre la «Semana de la Reducción de Desperdicios» con el objetivo de lograr una mayor concienciación sobre el aprovechamiento de los alimentos y limitar dicho desperdicio, según ha detallado en un comunicado el ministerio. Ver más…
Publicado: 4 Noviembre 2013
LA JUNTA RECORTA UN 7,6% EL PRESUPUESTO PARA AGRICULTURA
Consejo de Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2014, que asciende a 29.619,6 millones de euros, un 3,5% menos que en el ejercicio actual.
De entre todas las partidas afectadas destaca la reducción del Presupuesto de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural que sufre un descenso del 7,6% y la Consejería de Medio Ambiente con un 12,4% menos, siendo las partidas que más recorte van a experimentar.
Publicado: 30 Octubre 2013
SUELOS URBANIZABLES DE LA CARRETERA DE ALMERIMAR Y LA BAHÍA DE SAN MIGUEL TENDRÁN INVERNADEROS A FINALES DE AÑO
Si las previsiones no fallan, para finales de año los propietarios de terrenos urbanizables en la carretera de Almerimar y la Bahía de San Miguel podrán explotar estos terrenos con la instalación de invernaderos provisionales hasta que la zona se desarrolle urbanísticamente.
Para ello, el Pleno del Ayuntamiento de El Ejido ha aprobado recientemente, con la abstención del PAL, una modificación puntual en el Plan General de Ordenación Urbana para poder instalar provisionalmente invernaderos en suelo urbanizable. Ver más…
EL PRESUPUESTO PARA EL MINISTERIO DE AGRICULTURA EN 2014 SUBE UN 0,8%
El Proyecto de Presupuestos del Estado para 2014 prevé una asignación de 7.720,53 millones de euros para las políticas de «Agricultura, Pesca y Alimentación», lo que supone una subida del 0,8 % respecto a los fondos destinados a esos capítulos en 2013 (7.661 millones).
De esta partida, las subvenciones a la producción agraria con aportaciones de financieras de la Unión Europea (UE) ascenderán a 5.573,53 millones de euros, según el Proyecto presentado al Congreso de los Diputados. En total, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tendrá un presupuesto de 10.349 millones, pero el gasto exclusivo del Estado para este Departamento sería de 1.672,7 millones, lo que supone una leve reducción del 0,44 % respecto a 2013. Ver más…
Publicado: 1 octubre 2013
PORCINO Y FRUTAS Y HORTALIZAS SON LOS DOS SECTORES PUNTEROS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO
Arias Cañete ha afirmado que en las exportaciones españolas del sector alimentario hay dos sectores de referencia punteros que son el porcino y las frutas y hortalizas. El sector agroalimentario más importante es el de frutas y hortalizas, y el segundo sector más competitivo es probablemente el porcino, que “son dos sectores que no tienen ayuda y están ganando la batalla de la exportación, la batalla de la rentabilidad y la batalla del valor añadido”, ha recalcado. Ver más…
ALMERÍA CONTINÚA A LA CABEZA DE ANDALUCÍA EN CUANTO A FACTURACIÓN DE EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS
La provincia de Almería exporta productos agroalimentarios y bebidas a casi 80 países de los cinco continentes, según ha destacado el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, José Manuel Ortiz, quien ha dicho que «en los mercados almerienses nunca se pone el sol».
El 40% de las hortalizas que exporta España son de Almería y que en los seis primeros meses de este año, más de 400 sociedades de la provincia han enviado productos agroalimentarios a 80 países de todos los continentes. Ver más…
Publicado: 18 septiembre 2013
EUROPA APOYA CON 60 MILLONES DE EUROS LA AGRICULTURA MARROQUÍ
Los fondos también servirán para respaldar la política de desarrollo agrícola en favor de la pequeña agricultura familiar en Marruecos, según la Comisión Europea.
En concreto, irán destinados con medidas de apoyo para aumentar la productividad y la creación de empleo en determinados sectores prioritarios, mejorar la capacidad de procesamiento y comercialización de los productos, y mejorar los ingresos de los pequeños agricultores. Ver más…
REALIZADOS MÁS DE 2.000 CONTROLES PARA EL CORRECTO USO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
El Plan Andaluz de Sanidad Vegetal contempla controles sobre la comercialización y la utilización de estos productos, y de esta forma la Junta de Andalucía avanza en la mejora de la sanidad vegetal de los cultivos de la región, la seguridad laboral, la protección del medio ambiente y la calidad y seguridad de los productos agroalimentarios andaluces.
Durante el pasado año y en el marco de esta programación, el Gobierno andaluz ha llevado a cabo más de 2.300 controles dirigidos a comprobar el correcto uso y comercialización de estas sustancias. Ver más…
Publicado: 3 septiembre 2013
ALMERÍA CUENTA CON EL 20% DE PRODUCTORES ECOLÓGICOS DE ANDALUCÍA
La provincia de Almería, según datos de finales de 2012, cuenta con 40.180 hectáreas de terreno dedicadas al cultivos de productos ecológicos, lo que representa un 4% más que en 2010, cuando había 38.595 hectáreas, cultivadas con métodos ecológicos. Por su extensión, destacan los frutos secos -con 15.465 hectáreas de almendro, que representan el 41% de Andalucía-, y los cereales, con 5.000 hectáreas, localizadas principalmente en la comarca de Los Vélez. Ver más…
Publicado: 2 agosto 2013
EL EMPLEO EN EL SECTOR AGRARIO SUBE UN 5% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE
Los datos económicos en el sector primario (agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y acuicultura) en el segundo trimestre de 2013 han tenido una evolución positiva Así, los activos han subido un 1,3% respecto al trimestre anterior, los ocupados un 5,2%, y las personas sin empleo han descendido un 8,2%. En concreto, 24.200 personas han conseguido empleo en el sector primario durante este periodo. Ver más…
Publicado: 1 agosto 2013
EL CONSUMO DE PATATAS Y LEGUMBRES SON LOS QUE MÁS SE HAN INCREMENTADO EN EL ÚLTIMO AÑO
El consumo anual de alimentos en los hogares, referido al periodo junio 2012 a mayo 2013 ha aumentado un 0,9%, mientras que el gasto se ha incrementado en un 1,0%. En concreto, el volumen adquirido de frutas y hortalizas frescas, carnes, productos de la pesca (pescados y mariscos), junto con leche y derivados lácteos, se ha mantenido prácticamente constante. Ver más…
Publicado: 1 agosto 2013
LA LEY PARA MEJORAR LA CADENA ALIMENTARIA APROBADA EN EL SENADO
El pleno del Senado ha aprobado el proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la Cadena Alimentaria. Su objetivo es equilibrar el poder de negociación entre los actores que componen la producción alimentaria, entre los cuales el productor es el eslabón más débil. El dictamen del Senado incorpora algunas enmiendas, por lo que volverá al Congreso de los Diputados, pero en la votación han sido rechazadas la mayor parte de las propuestas defendidas por los grupos de la oposición. Ver más…
Publicado: 10 Julio 2013
EL PLAN MARRUECOS VERDE PERMITE CRECER EL PIB UN 32%
El Plan «Marruecos Verde», un ambicioso proyecto de modernización agrícola en el país magrebí, ha permitido que el PIB agrícola crezca una media de un 32% en el periodo 2008-12 (con respecto a 2005-07), según explicó el ministro de Agricultura del país, Aziz Akhanouch. Este plan, que arrancó precisamente en 2008, ha supuesto además un crecimiento de un 43% de la producción agrícola en general en el periodo 2011-12 con respecto a 2005-07, dijo el ministro en las Jornadas de la Agricultura en la ciudad de Meknés (centro de Marruecos), previas al gran Salón Agrícola marroquí (SIAM). Ver más…
Publicado: 24 abril 2013
40 AGENTES DE LA GUARDIA CIVIL SE INCORPORAN ESTE MES AL PLAN CONTRA EL ROBO EN FINCAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS
El subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, asegura que “durante los últimos meses se ha intensificado la lucha contra la inseguridad en el campo, principalmente en la zona del Poniente, gracias al refuerzo con nuevos efectivos por parte de la Guardia Civil”. En este sentido el responsable del Gobierno en la provincia ha querido recordar que desde finales del pasado mes de febrero se ha contado con más de 40 efectivos entre GRS (Grupos de Reserva y Seguridad) y también un escuadrón de Caballería de la Guardia Civil. Ver más…
Publicado: 3 abril 2013
EL 76% DE LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS ANDALUZAS FUERON A PARAR A LA UE
En el período de enero a diciembre de 2012, el 76% del valor de las exportaciones agroalimentarias andaluzas, más de 5.300 millones de euros, corresponde a países de la Unión Europea, de acuerdo con un informe elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, a partir de datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX). Ver más…
Publicado: 2 abril 2013
ROQUETAS PROYECTA ARREGLAR EL CAMINO DE LOS ÁRIDOS
El concejal de Agricultura, Nicolás Manzano, ha acompañado a la Concejal de Gestión de la Ciudad en su visita al Camino de los Áridos, una infraestructura rural que ya fue recogida dentro de los posibles caminos a asfaltar en el Plan Encamina 2, y que quedó fuera del presupuesto recogido por la Junta de Andalucía. Ver más…
Publicado: Noviembre 2012
NUEVOS PRESUPUESTOS 2013, LOS MÁS AUSTEROS
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente es el que sufre el mayor recorte presupuestario para el año 2013 con unas bajada del 25,4 % para el año 2013. Ver más…
EL RASFF NOTIFICÓ EN 2011 MÁS DE 9.000 ALERTAS EN PRODUCTOS ALIMENTARIOS
Los estados miembros notificaron el pasado año 2011 más de 9.000 alertas por potenciales riesgos sanitarios derivados de alimentos. Ver más…
Publicado: Junio 2012
LA COMISIÓN EXIGE A ESPAÑA 123 MILLONES POR IRREGULARIDADES EN LA GESTIÓN DE FONDOS AGRÍCOLAS
La Comisión Europea (CE) exigió a España la devolución de 132,3 millones de euros por irregularidades en la gestión de los fondos agrícolas europeos, según informó el Ejecutivo comunitario. La mayor parte de esta sanción (131,1 millones) ha sido impuesta por una vigilancia deficiente de la producción de viñedo, en referencia a la prohibición de cultivo para aquellos productores que no tengan derechos de plantación, informó la CE, en un comunicado.Ver más…
Publicado: Agosto 2012
LA MARCA TOMATE LA CAÑADA INCLUIDA EN EL REGISTRO EUROPEO DE INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS
La Unión Europea ha avalado la excelencia del Tomate La Cañada, de Almería, al inscribir en el Registro comunitario su Indicación Geográfica Protegida (IGP), un distintivo que se otorga a productos de calidad y característicos de una determinada zona. Ver más…
Publicado: Agosto 2012