El sector de la agricultura, a pesar de registrar 1.063 parados menos en julio frente a junio (-0,54 %), continua con una tasa interanual positiva del 19,86 %, hasta afectar 197.469 personas, 32.714 desempleados más que un año antes, según datos de los registros del Servicio Público de Empleo Estatal.
Aunque el paro afecta a un elevado número de personas en el sector primario, las estadísticas reflejan que, en lo que va de año, esta cifra ha disminuido de los 203.179 parados con los que empezó 2013, aunque el máximo histórico se registró en marzo de este año con un total de 214.497 trabajadores desempleados.
Andalucía registró el mayor número de parados en agricultura en julio, con 77.158 desempleados (+815 personas) y respecto al mes anterior, mientras que Galicia fue la región en la que más descendió, con 814 personas menos, hasta 8.242 parados.
En general, el paro registrado en julio se ha situado en 4.698.814 y ha bajado en 64.866 personas respecto al mes anterior, el 1,36 % menos, si bien es el 2,43 % superior en comparación con el mismo mes del año anterior.
El número de contratos indefinidos registrados en agricultura durante el mes de julio ha sido de 2.574, un 6,23 % más frente a junio, pero el 10,13 % menos respecto al mismo mes del año anterior.
En el séptimo mes del año en el sector agrícola la conversión de contratos a indefinidos fue menor, tanto en términos mensuales como interanuales, con el 4,07 % y el 36,49 % menos, respectivamente, hasta los 590 contratos.
Publicado: 5 agosto 2013