INCORPORACIÓN DE SISTEMAS ECOSOSTENIBLES PARA LA MEJORA DE LA EXTRACCIÓN DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN

El Grupo Operativo Regional “INCORPORACIÓN DE SISTEMAS ECOSOSTENIBLES PARA LA MEJORA DE LA EXTRACCIÓN DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN”, se trata de un proyecto que tiene como objetivo la obtención de un aceite de oliva virgen extra ecológico con alto contenido en polifenoles. Asimismo, se pretende conseguir una disminución del tiempo de producción del aceite, además de reducir de forma significativa los consumos de energía y agua. Todo ello a través de una tecnología novedosa que no solo proporcionará un producto de alto valor añadido, sino que además reducirá el impacto ambiental afectando directamente a los costes asociados al proceso productivo.

El proyecto a desarrollar en un marco temporal de 24 meses a partir de 2018, será ejecutado en cooperación por 3 entidades: RAFAEL ALONSO AGUILERA S.L.; FUNDACIÓN PARA LAS TECNOLOGÍAS AUXILIARES DE LA AGRICULTURA y ASAJA (ASOCIACIÓN AGRARIA DE JÓVENES AGRICULTORES), las cuales contarán con la colaboración del INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN AGRARIA Y PESQUERA (IFAPA). El desarrollo del mismo, supondrá la movilización de una inversión privada de más de cien mil euros, que estarán cofinanciados por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura.

La suma de los esfuerzos de las entidades consorciadas, estarán dirigidos al desarrollo un nuevo sistema productivo con el fin de lograr un aceite de oliva virgen extra ecológico con alto contenido en polifenoles a partir de un sistema productivo con menor consumo de recursos hídricos y energéticos, es decir, más respetuoso con el medio ambiente.

AQUÍ PUEDES CONOCER MÁS SOBRE EL FEADER Y  LA ASOCIACIÓN EUROPEA PARA LA INNOVACIÓN EN MATERIA DE PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGRÍCOLA AEI-agri

El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) financia la política europea para el desarrollo rural. Con este fin, financia los programas de desarrollo rural en todos los Estados miembros y las regiones de la Unión.

https://ec.europa.eu/regional_policy/es/policy/what/glossary/e/european-agricultural-fund-for-rural-development

http://www.idi-a.es/info-feader

https://ec.europa.eu/eip/agriculture/

https://ec.europa.eu/agriculture/research-innovation/eip-agriculture_es

PUBLICACIONES SOBRE LA ACTIVIDAD DEL GRUPO OPERATIVO

EXTRAOIL, UN PROYECTO PARA OPTIMIZAR Y MEJORAR LA EXTRACCIÓN DEL ACEITE DE OLIVA

ORO DEL DESIERTO: “Creemos que gracias al proyecto Extraoil podremos mejorar la producción de aceite de oliva reduciendo costes y aumentando calidad”

FUNDACIÓN TECNOVA: La principal aportación del grupo operativo Extraoil es la mejora de la calidad y sostenibilidad de la producción de aceite de oliva;

MARCA DIFERENCIAL Y SOSTENIBILIDAD PARA HACER FRENTE A LOS RETOS DEL FUTURO, PRINCIPALES CONCLUSIONES DE LA JORNADA DE OLIVAR DE ASAJA-ALMERÍA

TECNOVA ACOGE UNA JORNADA DE PRESENTACIÓN DE LOS PRIMEROS RESULTADOS DEL GRUPO OPERATIVO EXTRAOIL

EL MÉTODO DE PRODUCCIÓN PUESTO EN MARCHA POR EXTRAOIL PERMITE OBTENER UN ACEITE CON UN 8,5% MÁS DE POLIFENOLES

ALGUNAS IMÁGENES DEL TRABAJO REALIZADO DURANTE 2018 Y 2019

VIDEO FINAL  DEL PROYECTO 

MATERIAL DE DIVULGACIÓN

  • Se han elaborado y distribuido trípticos con la información básica de los objetivos, miembros destinatarios.

TRIPTICO EXTRAOIL

FOLLETO CONCLUSIONES EXTRAOILok