OCTUBRE 2015
SEGURO PARA CULTIVOS FORRAJEROS
RECORDATORIO DEL INICIO DEL PERÍODO DE SUSCRIPCIÓN DEL SEGURO PARA EXPLOTACIONES APÍCOLAS
SEPTIEMBRE 2015
SEGURO DE HORTÍCOLAS CON CICLOS SUCESIVOS: PERÍODOS DE SUSCRIPCIÓN PARA LECHUGA EN ESTE TRAMO FINAL DE AÑO
SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CAQUI Y OTROS FRUTALES. PLAN 2015
AGOSTO 2015
EL 1 DE SEPTIEMBRE SE ABRE EL PLAZO PARA ASEGURAR LOS CEREALES
MODIFICACIONES DEL CAPITAL ASEGURADO POR ALTAS Y BAJAS DE ANIMALES EN LA EXPLOTACIÓN
JULIO 2015
INICIO DE GARANTÍAS EN EL SEGURO DE HORTÍCOLAS BAJO CUBIERTA.
Ver más…
DESDE EL 1 DE JULIO SE PUEDE ASEGURAR LA COSECHA DE GUISANTE Y HABA VERDE AL AIRE LIBRE
JUNIO 2015
EL SEGURO DE COMPENSACIÓN POR PÉRDIDA DE PASTOS: CAMPAÑA 2015
SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO EQUINO
MAYO 2015
SE INICIA EL PERÍODO DE ASEGURAMIENTO DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS
LÍNEA 320: SEGURO CRECIENTE PARA VIVEROS Y SEMILLEROS
ABRIL 2015
SEGURO CRECIENTE PARA FRUTALES: NOVEDADES
Módulos 1, 2, 3 y P con cobertura del riesgo de helada. Ver más…
SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES Y COOPERATIVAS (LÍNEA 303)
Se cubren el perjuicio económico que representa para una Organización de Productores (en adelante O.P.) o Cooperativa el hacer frente a los costes fijos asegurables, cuando se haya producido una merma de entrada de producción en dicha O.P. o Cooperativa a consecuencia de los riesgos cubiertos en las d eclaraciones de los seguros suscrita por los socios. Ver más…
MARZO 2015
–ASAJA RECUERDA A LOS AGRICULTORES QUE PUEDEN CONTRATAR EL MÓDULO P DEL SEGURO DE CEREALES
– INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE EL SEGURO DE CAQUI Y OTROS FRUTALES
FEBRERO 2015
– EL SEGURO DE ESTRUCTURA: CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES
-FINANCIACIÓN PÓLIZAS AGRARIAS
ENERO 2015
– EL 1 DE FEBRERO SE ABRE EL PLAZO PARA ASEGURAR UVA DE MESA.
– ASAJA RECUERDA QUE EL 20 DE ENERO SE CIERRA EL PLAZO PARA ASEGURAR LOS FRUTALES
Acción incluida en las ayudas destinadas al fomento del conocimiento del sistema de seguros agrarios como gestión de los riesgos naturales de la actividad agraria, incluidas en el PDR de Andalucía 2007-2013. Financiadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.