Se abre el plazo para solicitar  las ayudas dirigidas a la mejora de la Sanidad Vegetal mediante la aplicación de técnicas de Control Integrado a través de las Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura (ATRIAS)

El plazo de presentación de las solicitudes de ayuda será de quince días hábiles a partir del 17 de marzo.

Estas ayudas están dirigidas a la mejora de la Sanidad Vegetal mediante la aplicación de técnicas de Control Integrado a través de las ATRIAs, en los cultivos que se indican a continuación: Ajo, Alfalfa, Algodón, Almendro, Arroz, Cítricos, Chirimoyo, Dehesa, Flor Cortada (Clavel y Miniclavel), Espárrago Verde, Fresa, Frutales de Hueso (Melocotonero y Ciruelo), Frutales de Pepita (Manzano y Peral), Cultivos hortícolas aire libre, Cultivos hortícolas protegidos, Olivar, Ornamentales, Patata, Remolacha azucarera de siembra otoñal, Subtropicales, Tomate para transformación industrial, Trigo duro, Vid (uva para vinificación y uva de mesa), Zanahoria (deshojada y de manojos) y Chirivía.

Conceptos subvencionables:

– Ayuda a la remuneración del personal técnico contratado para dirigir el control integrado contra las plagas en los cultivos citados en el apartado 1.

– Ayuda a los medios fitosanitarios (feromonas, polilleros, mosqueros, trampas cromotrópicas, insecticidas biológicos) que puedan aportar una innovación y mejora en la aplicación de las técnicas de control integrado.

Recordemos que la Agrupación deberá estar formada, como mínimo, por diez agricultores, los cuales asumirán el compromiso de acatar las condiciones y requisitos técnicos de la lucha integrada. La superficie de la Agrupación se ajustará según el cultivo.

Pueden solicitar esta ayuda las  personas jurídicas privadas que ejerzan y asuman los riesgos de la actividad agraria, las asociaciones u organizaciones agrarias, las agrupaciones de agricultores constituidas para la aplicación de técnicas de lucha integrada y los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen.

Publicado: 16 Marzo 2015